Deportes
Un 10, con el 10 en la cancha y otro en el cielo gritamos: ¡ARGENTINA CAMPEÓN!

Maracanazo mediante, tras 28 años de sin ganar una copa, los dirigidos por Lionel Scaloni derrotaron 1-0 al seleccionado local, en la definición de la edición 47 del torneo continental. Angel Di María anotó el tanto para la «albiceleste».
Argentina cortó este sábado la racha negra de 28 años sin títulos y se consagró campeón de la Copa América 2021, al vencer en la final a Brasil, el anfitrión, por 1 a 0 en el estadio Maracaná.
El único gol del seleccionado nacional, cuyo último título «mayor» había sido la Copa América Ecuador ’93, fue obra del delantero Ángel Di María a los 21 minutos de la etapa inicial.

Luego de seis derrotas consecutivas en finales (cuatro de Copa América, una en el Mundial Brasil 2014 en el mismo escenario de esta noche y otra de Copa Confederaciones), Argentina se sacó la «mufa» y también se la sacó fundamentalmente Lionel Messi, emblema de los merecimientos de toda una generación. El crack rosarino saldó la deuda más pesada que se le reclamaba.

La corona es, además, la primera que consigue la selección tras la muerte del máximo símbolo de su historia, Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre del año pasado.
En el legendario Maracaná, de Río de Janeiro, hubo alrededor de cuatro mil invitados especiales, el único encuentro del torneo que tuvo algo de público en el marco de la pandemia de coronavirus.
El respeto mutuo dominó el inicio del partido: no sólo era el choque de los dos seleccionados más fuertes del continente sino, además, el duelo de individualidades que se conocen mucho. También dominó la pierna fuerte, al estilo de los viejos clásicos, a tal punto que cuando iban apenas dos minutos llegó el primer amonestado, Fred, por una falta a Gonzalo Montiel.

En ese marco, con los dos equipos preocupados antes por interrumpir el circuito creativo del adversario que por generar en el arco rival, Brasil se mostró algo más prolijo y también un poco más incisivo, sobre todo por la sociedad entre Neymar y Richarlison.
Hubo dos aproximaciones que generaron el astro del PSG y el delantero del Everton, ambas frustradas por la intervención de los defensores argentinos.
Argentina era eficiencia en los cuidados más que cualquier otra virtud cuando sacó ventaja: a los 21 minutos De Paul sacó un gran pelotazo desde campo propio para Di María, que aprovechó el error de Renan Lodi (le «pifió» al despeje), entró al área y definió de emboquillada ante al salida de Ederson.
No cambió el partido después de la apertura del resultado. El mal estado del campo de juego y la presión ejercida por ambos en la mitad de cancha hizo todo trabado, parejo, poco claro. Argentina volvió a llegar con Di María, pasada la media hora, con un tiro que rebotó en Thiago Silva; y Brasil no pudo aprovechar las muchas imprecisiones que mostraron los de Scaloni en la salida, aunque conservaron siempre la concentración y el orden.

Brasil salió con todo en el complemento y estuvo dos veces al borde del empate, las dos con Richarlison, que se tiró al sector derecho de su ataque y sacó ventaja: la primera terminó en gol anulado por offside y la otra la sacó Emiliano Martínez.
Para resolver el sufrimiento que padecía Marcos Acuña, Scaloni decidió el ingreso de Tagliafico por Lo Celso apenas pasado el cuarto de hora. El cambio profundizó la idea sugerida, minutos antes, con la entrada de Guido Rodríguez por Paredes.
El partido entró luego en el clima que buscó Argentina. Brasil, después de aquellas aproximaciones, no pudo imponer su fútbol y el equipo de Scaloni, sobresaliente el esfuerzo de cada uno de los jugadores para morder, para cortar, para correr, intentó eventualmente con algún contragolpe y trabajó sobre el reloj.
Argentina aguantó los últimos embates de Brasil y con el último pitazo de Ostojich, después de que Messi desaprovechara una ocasión ideal para bajarle el telón al marcador, explotó la emoción albiceleste, la angustia acumulada de tantas frustraciones, la sonrisa ancha en la cara del propio Messi con la Copa allá en lo alto. Por fin, Messi y la Copa. Por fin.
El primer título en el año 1 después de Diego.

Deportes
Escándalo total en Boca: ahora aseguran que «hubo piñas» entre dos referentes del plantel

La interna en el plantel parece escalar cada vez más, y tendría un nuevo y escandaloso episodio protagonizado por dos pesos pesados.
No hay paz en Boca, y mientras la continuidad de Miguel Ángel Russo como entrenador parece llegar a su final, y el presidente Juan Román Riquelme disolvería el tan criticado Consejo de Fútbol, trascendió una supuesta pelea a trompadas entre dos referentes del plantel.
El martes se había conocido un incidente entre Marcos Rojo y el cuerpo técnico. De acuerdo con el relato del periodista partidario Martín Arévalo, el defensor central se retiró anticipadamente de la práctica, sin entrenar, debido a la decisión de Russo de marginarlo de una charla grupal.
Según el cronista, Rojo y Marcelo Saracchi fueron corridos de una charla grupal en el entrenamiento, con el argumento de que no habían formado parte de los concentrados ante Huracán.
Siempre según el periodista citado, cuando terminó la mencionada charla, el defensor central miró a la cara a los ayudantes de Russo, les dijo de todo y se fue a su casa sin entrenar. Rojo ya había protagonizado algún encontronazo con el DT durante el Mundial de Clubes 2025 en el que no sumó minutos.
Ahora el ex Estudiantes también es el apuntado en este nuevo escándalo, que involucra una presunta pelea a trompadas. Agustín Marchesín, el contrincante.
El periodista partidario «Turco» Alaluf informó este miércoles en Radio Splendid que «hubo piñas entre Marchesín y Rojo, después del ‘famoso’ asado y antes del Mundial de Clubes». Fue tras aquella cena en la que el defensor quedó casi afuera del equipo, primero acusado de alguna indisciplina, pero luego señalado por supuestos cuestionamientos a la dirigencia.
De acuerdo con Alaluf, el ex Manchester United cree que el arquero le contó lo que se habló en el asado a Riquelme, por lo que lo considera como «el Topo» del plantel.
Siempre según esta versión, hay varios compañeros que están del lado de Rojo porque es líder. Después del asado, no hay buena convivencia en Boca y obviamente hay grupos, como por ejemplo, el de los uruguayos.
/m1
Deportes
Detuvieron a un jugador de San Martín por agredir a un policía

Matías Orihuela, uno de los refuerzos de San Martín, fue detenido tras un incidente con la Policía Vial mendocina. Mirá el video.
Matías Orihuela, una de las incorporaciones de San Martín para el segundo semestre, fue detenido tras un violento episodio en un control de la Policía Vial de Mendoza. El hecho ocurrió en la Ruta 7, en la zona de Potrerillos.
Según consta en el informe policial, el jugador había cometido una infracción con su camioneta (traspasó una doble línea amarilla) y fue detenido por los uniformados. Allí Orihuela tuvo una actitud agresiva con cuando le solicitaron la documentación.
Los policías manifestar que el jugador los golpeó al abrir la puerta de la camioneta y se resistió al procedimiento. Luego se abalanzó sobre uno de los oficiales, lo derribó y lo atacó con golpes de puño.
El jugador fue trasladado hasta la Comisaría 11ª por resistencia a la autoridad y lesiones dolosas leves.
El comunicado de San Martín:
“Como es de público conocimiento el futbolista del Plantel Profesional, Matías Orihuela, fue detenido en la jornada de ayer en la provincia de Mendoza debido a un altercado con la policía de dicha provincia tras haber sido imputado de una presunta infracción de tránsito, procediendo a nuestro entender de una manera arbitraria e ilegítima para la privación de la libertad de Orihuela.
Desde el Club se ha puesto a disposición del mismo un abogado con jurisdicción para actuar en Mendoza para que entienda en la causa y se procure el respeto del debido proceso de acuerdo con las leyes procesales locales, a la espera de que el Juez de garantías tome audiencia de ley para poder decidir acerca de la libertad del mismo, que entendemos debería dictarse inmediatamente.
Cualquier novedad la informaremos por los medios adecuados”.
/SJ8
Deportes
San Juan vivirá una jornada especial con la “Oferta Deportiva” del Deporte Adaptado

Será el martes 5 de agosto en el Parque de Mayo, con actividades participativas, exhibiciones y testimonios de atletas. La entrada es libre y gratuita.
Con el objetivo de visibilizar, compartir y celebrar la práctica del deporte adaptado, el próximo martes 5 de agosto se realizará en San Juan la jornada denominada “Oferta Deportiva”, una propuesta abierta e inclusiva organizada por la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, dependiente de la Secretaría de Deporte.
La actividad tendrá lugar de 9:30 a 13:30 horas en el Espacio Las Palmeras del Parque de Mayo, en la zona del Estadio Aldo Cantoni, y estará destinada a instituciones educativas de todos los niveles, tanto públicas como privadas, además del público en general.
Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de:
- ✔ Exhibiciones deportivas adaptadas
- ✔ Espacios interactivos y educativos
- ✔ Actividades participativas
- ✔ Testimonios de atletas y referentes del deporte inclusivo
La participación es libre y gratuita, pero las escuelas interesadas en asistir deberán inscribirse previamente completando una planilla disponible en este link de inscripción. Luego deberán enviarla por WhatsApp a los números 2645594420 o 2645245192, o bien por correo electrónico a deportesadaptadossj@gmail.com.
Esta propuesta se enmarca dentro del programa Deporte Adaptado, y reafirma el compromiso del Gobierno de San Juan con una sociedad más equitativa, donde todas las personas puedan acceder y desarrollarse plenamente a través del deporte y la educación.
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 4 días ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
Sociedad 1 mes ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron