Connect with us

San JuanCultura Cosas Nuestras

Convocatoria al Tercer Concurso Nacional Argentores “Del texto a la escena 2025”

Published

on

Convocatoria al Tercer Concurso Nacional Argentores “Del texto a la escena 2025”

Organizado por el Consejo Profesional de Teatro de Argentores, está dirigida a socios y socias de nuestra entidad.

Con el propósito de participar en el desarrollo y estímulo del teatro nacional, Argentores abre la convocatoria para el Tercer Concurso Nacional Argentores Del Texto a la Escena 2025, que se otorgará de acuerdo con las siguientes bases reglamentarias:

BASES DEL CONCURSO

Art. 1º: La convocatoria está dirigida a todos los autores y autoras teatrales, que sean socios y socias de la entidad.

Art. 2º: Los participantes deberán enviar por mail a la siguiente casilla: tercerconcursodeltextoalaescena@argentores.org.ar el texto teatral original de su autoría o de autoría compartida, en formato PDF, interlineado 1.5 con letra Arial 12.

Art. 3º. No se aceptarán adaptaciones ni obras cuya duración sea menor a 45 minutos.

Art. 4º: Las obras deberán ser inéditas y no estrenadas.

Art. 5º: Los textos se presentarán firmados por el autor o autora, incluyendo los siguientes datos: nombre y apellido, número de socio/socia domicilio, código postal, teléfono y dirección de correo electrónico. En el caso de obras cuya autoría corresponda a más de un autor, deberán figurar los datos de todos los responsables.

Art. 6º: Cada autor y/o autora podrá presentar solo una obra.

Art. 7º: La convocatoria abre el 15 de noviembre de 2024 y cierra el 30 de marzo de 2025.

Art. 8º: El jurado, integrado por el Consejo Profesional de Teatro de la entidad, elegirá tres de las obras presentadas (sin orden de mérito). Asimismo, podrá seleccionar otras dos obras en carácter de suplentes para que sus autores y/o autoras reciban el premio en caso de que se produjera la renuncia de algún ganador o ganadora.

Art. 9º: Dado que el premio está destinado a fomentar la puesta en escena de los textos ganadores, sus autores y autoras recibirán un monto de trescientos mil pesos ($ 300.000). Si la obra se pusiera en escena en el período que va desde el 1 de Julio de 2025 hasta la misma fecha de 2026, los autores y autoras premiados y premiadas recibirán otros quinientos mil pesos ($ 500.000), que serán entregados al momento de tramitar la declaración jurada en Argentores, con obligación de presentar fecha y lugar de estreno fehacientes. Si la obra estuviera escrita por más de un/una autor/autora, los montos se dividirán por partes iguales entre los mismos.

Art. 10º: Argentores no exige ninguna forma de producción en particular: puede aplicarse el régimen de cooperativa o cualquier otro que lleve al mismo fin. Para montar las obras ganadoras, autores y autoras podrán obtener cualquier fuente de financiación tales como las otorgadas por el Instituto Nacional de Teatro, Proteatro, Fondo Nacional de las Artes, o productores particulares.

Art. 11º: Premiados y premiadas se obligan a incluir en toda la folletería, programas de mano, páginas o sitios web o cualquier otra pieza promocional de la representación teatral, la siguiente leyenda: “ESTA OBRA CUENTA CON EL APORTE DEL PREMIO NACIONAL ARGENTORES DEL TEXTO A LA ESCENA 2025”, añadiendo en lugar visible el logo oficial de la entidad.

Art. 12º: No podrán presentarse aquellos autores y autoras que formen parte del cuerpo directivo o tengan un vínculo laboral con Argentores.

Art. 13º: La presentación de los autores y autoras a este concurso incluye la aceptación previa de estas cláusulas reglamentarias.

Art. 14º: Los autores o autoras serán responsables del carácter original del material presentado.

Art. 15º: Cualquier circunstancia particular que no esté incluida en la presente reglamentación, quedará sujeta a la opinión del jurado, que dictaminará al respecto.

Art. 16º: El fallo del jurado será inapelable.

Fuente: argentores.org.ar


SanJuanCultural

San JuanPolítica & Economía 

Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Published

on

Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Tal como se había anunciado por parte de YPF, las pizarras tienen nuevos valores desde este 1º de Mayo.

Este 1º de mayo, las pizarras de las estaciones de servicio en San Juan mostraron nuevos precios y esta vez, en baja. Esto es por el anuncio de YPF sobre que el valor iba a retrotraerse en un promedio del 4%.

La semana pasada, el presidente de la compañía, Horacio Marín confirmó que la medida estaba en línea con los valores internacionales del petróleo. El anuncio generó alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diario.

No obstante, del lado de los estacioneros se resaltó que la medida los llevaba a alejarse de su punto de equilibrio ya que consideraban que la baja no redundará en más ventas. El mercado de consumo en San Juan cayó más del 20%, precisaron desde CECA.

En tanto, desde este 1º de mayo, los precios de los combustibles se modificaron a la baja en San Juan:

  • Nafta Súper: $1.220, el litro (antes, $1.245)
  • Nafta Infinia: $1.435, el litro (antes, $1.527)
  • Diesel 500: $1.239, el litro (antes, $1.277)
  • Infinia Diesel: $1.392, el litro (antes, $1.513)

/LPSJ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

Published

on

Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

El gobernador de San Juan publicó un mensaje en sus redes sociales por el 1º de mayo, donde destacó el esfuerzo y la cultura del trabajo de los sanjuaninos.

En el marco del Día del Trabajador, el gobernador Marcelo Orrego compartió un mensaje en sus redes sociales en el que puso en valor el esfuerzo diario de los sanjuaninos y reafirmó su compromiso con la educación, la producción y la generación de empleo en la provincia.

“Aprender, trabajar y producir: eso es lo que hacemos los sanjuaninos cada día, en cada rincón de la provincia”, escribió el mandatario, y agregó: “Sé del esfuerzo que hay detrás de cada logro, de cada jornada laboral, de cada proyecto que empieza con ganas y se sostiene con sacrificio”.

En su publicación, Orrego también destacó la dimensión humana del trabajo: “Cada historia de trabajo es también una historia de sueños y de ganas de salir adelante”.

Finalmente, envió un mensaje esperanzador y comprometido: “Vamos a seguir apostando a la educación, al esfuerzo y a la producción, para abrir más caminos y construir más oportunidades para todos, incluso para quienes hoy están en la búsqueda”.

El mensaje cerró con un saludo directo a los sanjuaninos: “¡Feliz Día del Trabajador!”.

/DC

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Published

on

La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional, todo tiene que ver con el fracaso de la negociación de Paritarias.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional.

 «Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado.

La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading