San JuanPolítica & Economía
Conocé los precios máximos provinciales del programa Elegí bien, Comprá Mejor.

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios junto a representantes de Supermercados, en el marco del Programa Elegí Bien, Comprá Mejor, impulsa la competitividad, fomenta el consumo y vincula a todos los actores de la cadena comercial a través de acuerdos con comercios que fijarán precios de algunos productos de necesidad básica, demostrando una vez más el esfuerzo que realiza el Gobierno de la Provincia con los diversos sectores.
Este convenio tiene por objetivo brindar a los consumidores productos de primera calidad. Para adquirirlos, hay que buscar la identificación de Elegí Bien, Comprá Mejor en comercios locales.
Se trata de precios máximos, es decir, un tope al costo del producto, por lo que puede haber casos en los que se consigan a un valor menor.
En esta oportunidad, el acuerdo contempla 13 productos alimenticios y 8 de higiene.
- Yerba Mate por 500 gramos $250
- Aceite Girasol 900 cc. $340
- Harina de Trigo 000 1 kg $115
- Azúcar 1 kg $215
- Puré de tomates 210 gramos $90
- Fideos Tallarín 500 gramos $115
- Arroz 1 kg $130
- Leche líquida 1 litro $180
- Harina de Maíz 500 gramos $70
- Mate Cocido en saquitos 25 unidas $120
- Galletas dulces 100 gramos $75
- Cacao en polvo 300 gramos $290
- Pre-mezcla bizcochuelo 450 gramos sin TACC $330
- Jabón de Tocador por unidad 90 gr. $105
- Papel Higiénico Simple hoja blanco 30 metros 4 unidades $250
- Lavandina Común 1 litro $95
- Pasta Dental 90 gramos $110
- Rollo de Cocina pack por 3 unidades $250
- Jabón en polvo matic 800 gramos $215
- Jabón blanco 200 gramos $90
Estos productos podrán conseguirse en los siguientes supermercados:
- Supermercado Bonetti – Jáchal
- Ejarque supermercado – Capital
- Autoservicio la Medalla – Chimbas
- Super Obrero – Rivadavia
- Super Obrero – Chimbas
- Supermercado Liber – Capital
- Supermercado Olivera – Albardón
- Mi Super – Angaco
- Supermercado Integral Santa Rosa – 25 de Mayo
- Supermercado Leiva – Pocito
- Casa Antonia – San Martin
- Doña Susana – Angaco
- Distribuidora Gerardo – Rodeo, Iglesia
- El Once – Rawson
- Super Bet-el – 9 de Julio
- Merco Super – Capital
- Super Napoli – Capital
- Autoservicio Fernández – Santa Lucía
- Supermercado Gálvez – Sarmiento
- Santa Isabel – Capital
- Autoservicio Micaela – Ullum
- Minimarket Kassia – Albardón
- Super Market – Capital
- Cabral Mayorista: Capital – Rivadavia – Nuche
- Mayorista Café América: Casa Central –Sucursal Abasto – Sucursal Rawson – Sucursal Cipolletti -Sucursal Cabot


Los funcionarios y los gremios se reunieron para discutir las condiciones laborales y los salarios del sector educativo en San Juan.
A las 14:30 inició la primera sesión de la tercera paritaria del año, encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
En el encuentro participaron la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario administrativo financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Sergio Castro.
Por el sector gremial, estuvieron presentes por UDAP la secretaria general, Patricia Quiroga, y el asesor Daniel Persichella; por AMET, el secretario general, Daniel Quiroga, el secretario gremial, Francisco Campos, y el secretario adjunto, Adrián Ruiz; y por UDA, la secretaria general, Karina Navarro, el asesor legal, Rubén López, y la secretaria gremial, Gisella Abrego.
/C13
San JuanPolítica & Economía
Llega la Noche de las Jugueterías con promociones y descuentos por el Día del Niño

La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan convocó a los comercios del rubro juguetero y afines a sumarse a esta jornada especial que busca impulsar las ventas y facilitar las compras familiares.
Con la llegada del Día del Niño —denominación que retomó vigencia en Argentina desde este año—, este viernes 8 de agosto se celebra en todo el país la Noche de las Jugueterías, una iniciativa nacional que ofrece promociones, descuentos especiales y beneficios bancarios pensados para que las familias puedan acceder a regalos con mayor facilidad económica.
La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan invitó a todos los comercios de la provincia, tanto del rubro juguetero como de sectores afines (indumentaria, tecnología, entre otros), a sumarse a esta jornada que promete una fuerte visibilidad nacional. El objetivo es doble: impulsar el consumo y reforzar las ventas del sector comercial en un contexto económico complejo.
Durante la Noche de las Jugueterías, los locales adheridos ofrecerán financiamiento en cuotas sin interés, promociones exclusivas y beneficios con tarjetas de crédito. La convocatoria está abierta a locales físicos y también a tiendas online, que contarán con promociones durante las 24 horas.
Desde la Cámara señalaron que los comerciantes interesados tuvieron la posibilidad de inscribirse previamente a través de un formulario habilitado por la entidad. Aunque aún no se ha confirmado el horario exacto de cierre para los comercios físicos, se prevé una extensión horaria especial.
La propuesta, que ya cuenta con la adhesión de varias provincias como Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y Chaco, busca consolidarse como una fecha clave para el comercio nacional.
/C13
San JuanPolítica & Economía
El Gobierno de San Juan manifestó su rechazo al aumento dispuesto por COVIAR

Se trata de un incremento del 45% al gravamen a sus asociados, las autoridades locales. El ministro Gustavo Fernández expresó que la misma se tomó sin ningún consenso.
Ante la decisión de COVIAR de incrementar un 45% el gravamen a sus asociados, las autoridades locales expresaron su preocupación
Desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación del Gobierno de San Juan expresaron disconformidad ante el aumento de las contribuciones al sector dispuesto por la Corporación Vitivinícola Argentina, COVIAR.
La entidad creada para promover la industria del vino decidió incrementar en un 45% las contribuciones obligatorias a sus asociados. Ajuste que regirá para el ejercicio 2025 y fue publicado por el Boletín Oficial.
“Se trata de una medida que impacta directamente a nuestros productores y a nuestras bodegas, lo cual afecta la producción local”, expresó el ministro Gustavo Fernández sobre la medida. «Además no cuenta con ningún consenso y atenta contra la competitividad del sector»
Fernández comentó que acompañan esta preocupación ministros de otras provincias vitícolas, como Mendoza. Así como también rechazan la suba y anunciaron que tomarán medidas para revertirla desde el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y la Secretaría de Agricultura de la Nación. Quienes ya se han expresado, indicando que «Reafirmamos nuestro compromiso con una vitivinicultura sostenible, competitiva y basada en el consenso».
/SJ8
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad / Sucesos 1 día ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia