Connect with us

Sociedad Actualidad

Conocé los precios máximos de referenciales en supermercados para julio.

Published

on

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios informaron los precios máximos de referencia correspondientes al mes de julio y los locales comerciales donde podrán encontrarse.

En el caso de los chacinados, los precios quedaron estipulados de la siguiente manera:

  • Hueso Salado x kg $168,00
  • Panceta salada x 100gr $136,00
  • Costeleta de Cerdo x kg $619,00
  • Blanda de Cerdo (blanda, cuadrada y nalga) x kg $681,00
  • Cuerito de Cerdo x kg $126,00
  • Patitas x kg $168,00
  • Asado de Cerdo (chuleta y fondo de jamón) x kg $724,00

Los locales comerciales donde podrán conseguirse son Embutidos Papotti, ubicado en Juan Jufré 113 este, Capital y 9 de Julio esquina Avenida de Circunvalación, local 3, Rivadavia; Cantoni Fábrica de Chacinados y Salazones con dirección en calle Lemos y República del Líbano, Rawson y La Casa del Chacinado en Manuel Belgrano 438 este, Capital.

Por otro lado, son 21 los supermercados adheridos a este programa en cuanto a alimentos y productos de limpieza e higiene personal.

Los productos que se pueden encontrar en el marco de este acuerdo son:

AlimentosHigiene
Yerba Mate x 500 gramos $250Jabón de tocador 90 gramos $100
Aceite Girasol 900 mililitro $340Papel higiénico simple hoja, 30 metros, 4 unidades $140
Harina de Trigo 000 un kilo $110Lavandina común un litro $80
Azúcar un kilo $140Pasta Dental 90 gramos $110
Puré de Tomate 210 gramos $75Rollo de Cocina pack 3 unidades $170
Fideos Tallarín 500 gramos $90Jabón en Polvo Matic 800 gramos $170
Arroz un kilo $100Jabón Blanco 200 gramos $75
Leche Líquida un litro $160
Harina de Maíz 500 gramos $60
Mate Cocido en saquitos 25 unidades $90
Galletitas Dulces 100 gramos $70
Mermelada 454 gramos $120
Cacao en Polvo 300 gramos $190
Premezcla Bizcochuelo 450 gramos sin TACC $315

Supermercados adheridos:

NombreDomicilio
Café AméricaCasa Central
Acceso Este, Lateral Sur 1679 – Santa Lucía
Horario: lunes a sábados de 8 a 19 horas.
Sucursal Abasto
Bolougne Sur Mer y Buenaventura Luna – Capital
Horario: lunes a sábados de 8 a 15 horas.
Sucursal Rawson
Mendoza y Calvento
Horario: lunes a sábados de 9 a 13 y de 17 a 21 horas.
Sucursal Cipolletti
Cipolletti y Nazario Benavidez
Horario: lunes a sábados de 9 a 13 y de 17 a 21 horas.
Sucursal Cabot
Comandante Cabot y Rio Bamba
Horario: lunes a sábados de 9 a 13 y de 17 a 21 horas.
Cabral MayoristaCapital
Sargento Cabral 1170 este Horario: lunes a sábado de 8 a 20 horas.
Rivadavia
Hipólito Yrigoyen 739 SUR, San Juan Horario: lunes a sábado de 8 a 20 horas.
Mayorista YaguarAcceso Este, entre Circunvalación y monumento al gaucho Horario: lunes a sábados de 8 a 19 horas.
Super NápoliRivadavia 175 oeste, Capital.
Super ObreroSucursal Benavidez Esquina Rastreador Calivar, Chimbas.
Sucursal Marquesado Avenida Libertador 7674 oeste, Rivadavia.
Avícola – Autoservicio MyriamAvenida Libertador San Martín 2324 oeste.
Supermercado OliveraMaestro Aciar, Campo Afuera, Albardón.
Autoservicio FernándezCalle Colón 1205 norte.
Ejarque SupermercadoDr. Guillermo Rawson 1510 norte.
Mi Super9 de Julio y Amable Jones, Angaco.
Super BethelBarrio Fátima, Las Chacritas, 9 de Julio.
Distribuidora Luis BustosGeneral Paz y Maradona, Jáchal

Actualidad

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

Published

on

Con la vicepresidenta al frente de la sesión, que se retiró al momento de la votación, la oposición sancionó la suba de los haberes previsionales y el bono. Un sector de la UCR, los correntinos y algunas fuerzas provinciales fueron decisivos para reunir el quorum.

Con un tablero que no funcionaba, cada legislador fue expresando su voto con la voz. En tanto, Villarruel se levantó y se retiró de la sesión.

  • 52 afirmativos
  • 4 abstenciones
Continue Reading

Actualidad

Inauguración de un nuevo mástil en el Centro Ambiental Anchipurac

Published

on

En el marco de los festejos previos al Día de la Independencia, el señor vicegobernador de la provincia, Fabián Martín, participó del acto de inauguración de un nuevo mástil en el Centro Ambiental Anchipurac.

El evento contó con la presencia del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos; la directora de Anchipurac, Jenifer Tudela; el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; el diputado provincial Juan de la Cruz Córdoba, y concejales del departamento.

Durante la ceremonia, el Vicegobernador dirigió unas emotivas palabras al público presente, destacando el profundo simbolismo de la bandera argentina y el legado de quienes forjaron nuestra independencia: “Qué bonito es verla flamear. Me lleva a pensar en cuántos argentinos dieron su vida por la patria. Belgrano, por ejemplo, provenía de una familia con recursos, estudió en España, fue abogado, militar, y usó su sueldo para fundar escuelas. Murió pobre, pero con una grandeza que hoy debemos recuperar. Es muy difícil ser como él, pero podemos y debemos esforzarnos por ser buenos ciudadanos: buenos padres, madres, compañeros de trabajo, personas de bien que construyan una patria más justa y solidaria”.

Además, el Vicegobernador subrayó el vínculo entre libertad y responsabilidad, haciendo especial hincapié en el cuidado del ambiente y la importancia de la educación: “Ser libre implica prepararse, estudiar, cuidar nuestra tierra y nuestro entorno”.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

Actualidad

El gobierno nacional disolvió la agencia que regulaba el cannabis medicinal y el cáñamo industrial

Published

on

A través del decreto 426/2025, el Ejecutivo oficializó la eliminación de la agencia que regulaba el cannabis medicinal y el cáñamo industrial, junto a otras dependencias estatales. Las funciones pasarán a manos de ministerios y secretarías.

El Gobierno nacional oficializó una profunda reestructuración del Estado con la publicación del decreto 426/2025, firmado poco antes de que vencieran las facultades delegadas por la Ley Bases. Entre las medidas más destacadas se encontró la disolución de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME).

Según lo detallado en el decreto, la eliminación del organismo respondió a un informe que detectó una estructura jerárquica sobredimensionada, en relación con la cantidad de personal. Además, se argumentó que el esquema vigente no diferenciaba con claridad entre los usos y productos derivados de la planta de cannabis, lo que generaba trabas regulatorias y afectaba la competitividad de la industria.

Con la disolución de la ARICCAME, las tareas vinculadas al cáñamo industrial y la biomasa quedarán bajo la órbita del Ministerio de Economía, mientras que ANMAT asumirá el control de los productos con fines medicinales.

El mismo decreto también suprimió al Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), cuyas funciones pasarán al Ministerio de Economía, que además ejercerá como autoridad de aplicación de la Ley 27.118. Sólo permanecerán el Registro Nacional de la Agricultura Familiar y algunas tareas básicas de fiscalización.

Otro de los organismos disueltos fue el Instituto Nacional de Semillas (INASE), junto con la Comisión Nacional de Semillas. Sus competencias pasarán a la Secretaría de Agricultura, que ahora contará con un Comité Asesor de carácter honorario para tareas de inspección y control.

En paralelo, el Gobierno decidió transformar el esquema de funcionamiento de otros entes autárquicos. El INTI dejó de operar como organismo descentralizado y pasó a depender directamente de la Secretaría de Industria. En tanto, el INTA y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) fueron convertidos en entes desconcentrados, con el objetivo de mejorar su articulación y eficiencia.

Estas medidas forman parte del plan de reestructuración estatal impulsado por el presidente Javier Milei, centrado en reducir el gasto público, eliminar organismos considerados ineficientes y redirigir funciones a áreas con mayor poder de ejecución dentro del Gabinete.

/C13

Continue Reading

Continue Reading