Connect with us

Cultura Arte & pop

Conoce las actividades culturales del fin de semana

Published

on

Conoce las actividades culturales del fin de semana

Del jueves al domingo los espacios culturales de San Juan ofrecen una amplia variedad de actividades para todas las edades.

El Ministerio de Turismo, Cultura y deporte, a través de sus espacios culturales invita a todos los sanjuaninos a participar de conciertos, obras de teatro y muestras. Cabe destacar que las actividades del Día Internacional de los museos serán libres y gratuitas. A continuación compartimos la agenda de cada espacio cultural.

Auditorio Juan Victoria

Mozarteum presenta a Rodolfo Mederos junto a Camerata San Juan bajo la dirección de Luis Sava el jueves 16 de mayo a las 21.30 hs. El reconocido bandoneonista y arreglista de música popular y sinfónica presenta una puesta de tango que él considera es un género de todas las ciudades del mundo. Las entradas pueden adquirirse en la oficina de Mozarteum ubicada en Av. Ig de la Roza 161 oeste, Local 5, o comunicarse a través de los teléfonos 264-443-8223/420-0899. El valor de la entrada es $6.000 para el público general y $4.000 para menores de 30 años.

El viernes 17 de mayo estará en la sala principal del Auditorio la Orquesta Juvenil de la Universidad Nacional de San Juan en los clásicos conciertos que ofrece la Orquesta Sinfónica de la UNSJ con entrada libre y gratuita a partir de las 21.30 hs.

El sábado 18 de mayo, desde las 21.30 hs, el Coro Arturo Beruti junto al Coro de la Universidad de Missouri presentan Argentina Nights. La entrada puede adquirirse en la boletería del Auditorio con un valor de $3000.

Día Internacional de los Museos

Museo de la Historia Urbana

Viernes 17 de mayo- 18hs- Inauguración de Muestra artística de la Fundación INECO- Curadora Dra. María Roca. Calle 25 de Mayo Oeste 1128 «Los hilos de la Memoria». Una muestra que nos acerca a comprender la Enfermedad de Alzheimer.

Museo Franklin Rawson

Jueves 16 de mayo – 19 a 23 h- Av. Libertador Gral. San Martin 862 oeste

El museo brindará una jornada cargada de arte. Festival musical en vivo, intervenciones murales en la fachada, Jam de collage, performance, mapping y documental invadirán las salas. Artistas visuales y Diseñadores accionarán en vivo durante toda la jornada.

19.00h Producción artística en vivo – Grabado DAV | Grabado La Nello |Shablonazo

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

20.00 h Intervención mural – Agostina Furio – Esteban Cabañes – Marcelo Ormeño – Brian Olivares |Mapping en obras de colección| Patio cervecero Donata

20.30h Documental y Performance-Cordillera Arriba- Instituto de Expresión Visual |Exposición de la Asociación Amigos Automóviles Antiguos.

21.00 a 23.00 h Festival musical –Eugenia Renata| Fondo de Bikini | Dj set.

Centro Cultural Conte Grand

Viernes 17 de mayo–20 a 23 h- Calles San Luis y Las Heras.

Espectáculo y exposición experimental de arte contemporáneo junto a realizadores emergentes y alumnos del Departamento de Artes Visuales. Vivirás una jornada con música en vivo, instalación y arte digital.

DJ Emergentes | ¿Quién es la Bestia? – Exposición de estudiantes del Departamento de artes visuales, UNSJ. | Room band orquesta | «Los versos» Micro recital poético |Instalación performática» Manifiesto NPC».

Museo Don Julio

Viernes 17de mayo – 19.00 h- Calle 25 de Mayo 165 oeste (entre Sarmiento y Entre Ríos -Capital). Conoce a Don Julio como enólogo pionero nacional. Disfruta de una cata dirigida de vino de autor y una picada gourmet. Actividad con costo y previa reserva al teléf. 2645 668597.

Asociación Cultural Sanmartiniana

Recrear a través de tertulias, apasionantes jornadas patriotas que lograron la independencia tan ansiada por el padre de la Patria. Repensar la liberación de Argentina, Chile y Perú en este lugar histórico de en San Juan, que ha perdurado a través del tiempo -La Celda de San Martín-del antiguo Convento de Santo Domingo.

Viernes 17 y sábado 18 de mayo – 19.00 a 22.00 h- Calle Francisco N. Laprida Oeste 37.

Tertulia: La Llegada de San Martin a San Juan | Guía histórica para los visitantes y entrega de escarapelas por el inicio de la semana de mayo.

Chalet Cantoni – Casa Cultural

Sábado 18 de mayo -18.30 h- Av. Libertador 3339 (Oeste).

Representación/Intervención teatral: Historia del Chalet Cantoni y el Cantonismo en San Juan, la fachada del edificio, un breve recorrido de la historia que marcó la provincia. Seguido de un recorrido expositivo por objetos históricos.

Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco

Un recorrido por objetos nos adentrará en la transformación social, política y económica que experimentó la sociedad en el tiempo. Innovaciones de la Prensa escrita a la Prensa gráfica, vitivinicultura artesanal, propaganda y comunicación en el San Juan del siglo XX.

Sábado 18 de mayo – 12 a 18 h- Calle Mitre 869 Este. Muestra – Cambios y transformaciones en la historia.

Teatro Sarmiento

Hola +30, viernes 17 de mayo. 21:30 hs. Entrada general $16.000, disponible en www.entradasweb.com.ar.

Héroe- noche lirica italiana. Domingo 19 de mayo 20:30 hs Entradas disponibles en www.entradasweb.com.ar desde $13.000.

Teatro del Bicentenario

La banda de fusión reggae sanjuanina Sawabona presentará su material en la Sala Auditórium el sábado 18 de mayo.

La entrada general de $3000 y puede adquirirse en Boletería de lunes a viernes de 9:30 a 14, 16 a 20 hs y los sábados de 10 a 14. También la compra puede ser on line a través de https://tbsj.tuentrada.com/list/events.

En esta ocasión, el público disfrutará de un repaso por lo mejor de los ocho años de trayectoria de Sawabona en un show único que irá desde el reggae roots, pasando por el dancehall, dembow, rock y más fusiones que caracterizan a la banda.

Centro Cultural Conte Grand

El sábado 18 de mayo se realizará la segunda fecha de la liga escolar provincial de ajedrez (de 8 a 18 años. Modalidad: 4 jugadores por equipo, las inscripciones se realizan en la puerta del lugar. Entrada gratuita.

Horarios: Secundaria: de 15 a 17 hs Primaria: de 17 a 19 hs.

Vibrando bajos

Con esta iniciativa se busca promover la música del contrabajo como parte integral de la cultura sanjuanina. Esto a través del trabajo en conjunto con municipios e instituciones para fortalecer el impacto del proyecto.

En esta oportunidad, la actividad se realizará en conjunto con la Municipalidad de Rivadavia, ofreciendo una experiencia cultural que combina música y actividades educativas-recreativas.

El encuentro gratuito es este sábado 18 de mayo, desde las 16, en el Parque de Rivadavia. En tanto, la presentación de “Vibrando Bajo” está programado para las 18.

@SiSanJuan.

Arte & popTendencias

Inesperado: Emilia Mernes no llenó el campo en Punta del Este y estalló la polémica en redes

Published

on

Inesperado: Emilia Mernes no llenó el campo en Punta del Este y estalló la polémica en redes

Luego de excederse con los precios de sus entradas, la cantante se presentó en Uruguay, donde se viralizó un video que mostraba muchos espacios sin llenar del campo.

No entra en discusión que Emilia Mernes ha logrado cautivar a miles de personas alrededor del mundo con su música. Oriunda de Nogoyá, ella conquistó corazones con sus canciones, estilo y shows únicos. De hecho, en la actualidad, es una de las artistas más escuchadas tanto en Argentina como en el resto de los países limítrofes. Tal es así que, en el 2024, se animó a hacer presentaciones en el Movistar Arena y cuatro shows en Vélez, donde en todos estuvo sold out.

Es por eso que, para iniciar su 2025, decidió presentarse en Uruguay, pero su show más que disfrute trajo polémica. Así como varios artistas, con la temporada de verano, Emilia Mernes decidió presentarse en una de las playas donde vacaciona la mayoría del público, incluyendo a famosos argentinos. Tal es así que, como Punta del Este es uno de los lugares más populares, la cantante llegó a Maldonado, en Punta del Este, para continuar con su gira del Mp3 Tour.

Sin embargo, lo cierto es que en redes sociales se dejó evidencia de que el recital de Emilia no fue lo que nadie esperaba: el campo estaba con espacios vacíos y los fans estallaron. Los videos, publicados en X, rápidamente se volvieron virales debido a que se ve el campus de Maldonado con poca gente, espacios vacíos y sin carteles de sus fanáticos, como suele haber en sus distintos shows.

Tal es así que, en base a esto, varios usuarios de X crearon sus propias teorías sobre las imágenes. Si bien algunos defendieron a la cantante, otros manifestaron distintas quejas sobre cómo se llevó a cabo este espectáculo. El primero de ellos es que era lejos del centro donde están concentrados los turistas, en tanto otros sostuvieron que otro indicador de la ausencia de los fans, era el precio. Aún así, muchos seguidores aseguran que el video filtrado era del comienzo del show.

@elimpactocom

Emilia Mernes enfrentó un desafío en Uruguay: su show no logró llenar el estadio, generando debate entre fans y críticos. #EmiliaMernes #Uruguay #noticias #Fans #Espectáculos

♬ sonido original – Elimpacto

“Chicos no fue nadie a ver a Emilia en Uruguay y eso que siempre está N1 en Spotify ahí”, “A mí me dio bronca porque estaban carísimas las entradas ¿cómo vas a cobrar tan caras las entradas por campo de pie?”, “Lo que pasa es que se fueron a la mierd* con los precios, desde el principio estaban carísimas las entradas, pero fueron largando por tandas y a lo último llegaron como a 180 dólares, todo bien con que es temporada alta y todo, pero es un montón para ser todo campo”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios.

/m1

Continue Reading

Cultura Arte & popTendencias

Imperio La Joaqui: cuánto gana la principal cantante de RKT

Published

on

Imperio La Joaqui: cuánto gana la principal cantante de RKT

La marplatense se convirtió en una de las artistas más escuchadas del momento. Su éxito la ayudo a cosechar una importante suma de dinero.

Joaquinha Lerena De La Riva, mejor conocida como La Joaqui, comenzó su carrera rapeando en Mar del Plata, ciudad de la que es oriunda. Luego, diversificó su música a otros ritmos como el trap, la cumbia y el RKT, alcanzando un éxito masivo.

Es considerada como una de las pioneras femeninas del freestyle y el tiempo la consolidó como una de las mayores referentes del RKT en Argentina, ya que la llevó a ser de las artistas más escuchadas.

También realizó importantes participaciones como actriz, como su papel en la segunda temporada de la serie El marginal, popularizando aún más su nombre. Luego, fue jurado de Got Talent Argentina en su última edición de 2023.

Publicó dos álbumes de estudio y uno en directo, los cuales derivaron en una gira llamada «Mal Aprendida Tour». En su carrera, consiguió un premio Prisma y un premio Quiero, ambos a mejor video.

Actualmente se encuentra en pareja con Luck Ra, el exitoso cantante cordobés de distintos ritmos que sabe fusionar con el cuarteto. Previamente, fue pareja del famoso rapero Papo MC, también originario de Mar del Plata.

Cuánto gana La Joaqui

Solo por Youtube, se estima que la cantante cobra alrededor de €1.240 mensuales, sin contar las otras plataformas de streaming. En Spotify, sin saber la cifra exacta, se estima que los números duplican a la anterior.

Sus ganancias la posicionan entre los 20 artistas que más cobran en Argentina, y entre las seis mujeres que mayores cifras registran. Se calcula que, en total, cobra u$s25.120 mensuales, y u$s301.460 anuales, solo de plataformas.

Además, trascendió que al igual que otros artistas, cobra entre u$s16mil y u$s30mil por show. No obstante, este año abrió su perfil de Only Fans, donde cada persona que se suscribe debe abonar aproximadamente u$s15 mensuales, número que le genera otro ingreso importante a la artista.

Esto sin contar las marcas que suelen patrocinarla tanto para sus espectáculos como en sus redes sociales, garantizándoles ganancias extra, ya sea por una publicidad o por la utilización de algún producto.

Los lujos de La Joaqui

La Joaqui no escatima en lujos, y adquirió algunos bienes millonarios que acrecentan su patrimonio. Este último año se compró una camioneta Range Rover Evoque. La misma cuenta con tecnología de punta, un diseño interior de lujo y mayor seguridad y confort, lo que la lleva a costar más de u$s130 mil.

También tiene una destacada casa en un country, donde vive junto a sus dos hijas. Cuenta con dos pisos, pileta, jardín y varias habitaciones que hace de la propiedad un lujo que supera los 500 metros cuadrados.

Si bien se desconoce el valor exacto de la mansión, se calcula que en la actualidad rodea el millón de dólares.

/ámbito

Continue Reading

Arte & popEspectáculos

Lali Espósito agotó su primer show en Vélez 2025 y anunció una nueva fecha

Published

on

Lali Espósito agotó su primer show en Vélez 2025 y anunció una nueva fecha

Con más de medio millón de personas en la fila virtual, la estrella pop arrasó con su primer show y suma una nueva función en el Estadio Vélez. Detalles sobre cómo conseguir entradas.

Lali Espósito lo hizo de nuevo: tras anunciar su esperado regreso al Estadio Vélez para el 30 de abril de 2025, la cantante agotó las entradas en tiempo récord, generando furor entre sus seguidores. Debido a la alta demanda, confirmó una segunda fecha para el 1 de mayo de 2025, lo que promete dos noches históricas de música y celebración en Buenos Aires.

La venta de entradas para ambos shows ya está habilitada a través de Enigma Tickets. Los fanáticos que utilicen tarjetas VISA de Banco Galicia o Galicia Más podrán aprovechar el beneficio de pagar en 6 cuotas sin interés.

El regreso de Lali al escenario de Vélez marca un nuevo hito en su carrera. La artista, que sigue consolidándose como uno de los íconos más importantes de la música pop en Latinoamérica, celebrará con sus fans una fiesta inolvidable donde combinará grandes éxitos de su carrera con canciones de su último álbum, LALI.

Lali Espósito, una artista que no para de brillar

Las redes sociales explotaron con la noticia, convirtiendo a Lali en tendencia mientras miles de fans compartían su emoción por ser parte de este evento único. La cantante ya había hecho historia en Vélez durante su anterior presentación en 2023, y ahora se prepara para superar todas las expectativas con una puesta en escena espectacular.

Además de su impacto musical, Lali sigue siendo reconocida a nivel internacional por su versatilidad como actriz y embajadora cultural, consolidándose como una figura clave en la industria del entretenimiento.

Con estas dos fechas, Lali reafirma su lugar en el corazón del público y promete dos noches que quedarán grabadas en la memoria de sus seguidores, iluminando el cielo de Buenos Aires con su inigualable energía y talento.

Continue Reading

Continue Reading