San JuanDeportes
Conocé la agenda deportiva para este fin de semana en San Juan

Entre el viernes 17 y el domingo 19 de enero de 2025 las competencias deportivas varían entre fútbol, running y ciclismo.
Durante el fin de semana del viernes 17 al domingo 19 de enero, los sanjuaninos y turistas podrán disfrutar de una amplia gama de actividades en distintas disciplinas deportivas en San Juan.
Las competencias estarán abiertas para la participación de los sanjuaninos y quienes deseen acompañar las propuestas deportivas. Los detalles y horarios de cada evento serán proporcionados a través de los canales oficiales de las instituciones organizadoras, invitando a todos a ser parte de esta agenda deportiva local.
Running
Este viernes 17 se llevará a cabo una maratón nocturna. La carrera comenzará a las 22 horas, en el Parque Latinoamericano de Albardón. La categoría participativa correrá 3 kilómetros y la competitiva 10 K. La concentración es desde las 21. Fiscaliza la Federación Atlética Sanjuanina.
Ciclismo
Libres y Máster – Tour del Sol – Vicente Alejo Chancay
Desde este jueves 16 al domingo 19 de enero de 2025, en la provincia se llevará a cabo la primera edición de esta carrera de ciclismo en ruta, destinada a ciclistas de categorías Libres y Master.
Restan tres etapas por disputarse y este fin de semana la carrera recorrerá Rivadavia, Sarmiento y Capital. Ayer se disputó la primera etapa y el departamento anfitrión fue Santa Lucía.
A continuación, información relevante sobre la competencia:
- Resultados de la primera etapa.
- Etapas, recorridos y horarios.
- Cortes de tránsito por etapas.
- Líneas de RedTulum afectadas por etapas.
Federación Ciclista Sanjuanina – 68° Clásica Doble Difunta Correa
En el ámbito del ciclismo federado, este domingo 19 de enero se correrá una de las carreras clásicas de la temporada sanjuanina y calendario argentino.
- Concentración: 15 horas en Plaza Departamental de 9 de Julio.
- Largada: 16 horas.
- Llegada: intersección de calles Aberastain y Maurín, Pocito.
- Recorrido: 180 KM aprox.
- Organiza: Club Ciclista Alvear.
Fútbol
Torneo Regional Federal Amateur 2024-2025
Región Cuyo
Quinta Fase (semifinales)
Equipos de San Juan
Partido de vuelta.
Domingo 19 de enero
20 horas: Unión de Villa Krause vs. Sp. Desamparados en Estadio 12 de Octubre.
Resultado de Ida: 2-4.
Sólo público local.
Hockey sobre césped
Este sábado 18 y domingo 19, desde las 18 horas, habrá un torneo solidario de 12 horas y 16 equipos participantes. Inscripción por jugador/a: $ 2.000 pesos. Cada equipo inscripto debe contribuir con alimentos no perecederos para donación. En el Centro de Educación Física N°20 ubicado en La Granja del departamento Santa Lucía.
Vóley de playa
El sábado 18 y domingo 19, a partir de las 18 horas, se celebrará un torneo de beach vóley, destinado para recaudar fondos y cubrir gastos de la Federación Sanjuanina de Vóley y ayudar a los equipos emergentes de categoría 3. Habrá categorías cuartetas masculinas, femeninas y mixtas. Evento abierto a hombres y mujeres de distintas edades y niveles.
/DH

San JuanEducación
Paritarias docentes: el Gobierno ofreció aumentos atados al IPC y la próxima reunión será el lunes

Se realizó la primera sesión de la tercera negociación del año entre autoridades provinciales y los sindicatos UDAP, UDA y AMET. El Gobierno presentó una nueva propuesta salarial.
Este viernes 8 de agosto se llevó a cabo la primera reunión de la tercera instancia de negociación paritaria docente 2025 entre el Gobierno de San Juan y los gremios UDAP, UDA y AMET. El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Educación y fue encabezado por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Durante la reunión, el Gobierno provincial presentó una nueva propuesta salarial que contempló:
- Un incremento en octubre equivalente a la variación en los índices de precios de julio, agosto y septiembre, según el IPC.
- Un incremento en diciembre equivalente a la variación en los índices de precios de octubre y noviembre.
- Una suba en las asignaciones familiares para agosto, de acuerdo al IPC de mayo, junio y julio.
Participaron en la mesa paritaria el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario Administrativo Financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Economía, Sergio Castro.
Por el sector gremial, asistieron por UDAP la secretaria General, Patricia Quiroga; el secretario Adjunto, Franco Lucero; y los asesores Daniel Persichella y Walter Ríos. Por AMET, el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. UDA estuvo representada por su secretaria General, Karina Navarro; la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo; la secretaria Gremial, Gisella Abrego; y el asesor Roberto Correa Esbry.
La próxima reunión paritaria quedó fijada para el lunes 11 de agosto a las 14 horas.
/C13
San JuanPolítica & Economía
Un sube y baja: en San Juan afirman que, durante esta semana, YPF cambió precios hasta dos veces por día

En relación al salto del dólar, desde la Cámara de Expendedores de Combustibles local dieron a conocer que se incrementaron las tareas administrativas para configurar los medios de pago y hacer cierres de turno.
Impacto tras el salto del dólar. En el transcurso de esta semana, los precios de los combustibles en estaciones YPF de San Juan experimentaron un inusual movimiento de subas y bajas en cuestión de horas. Según expendedores locales, en algunos casos, los cambios llegaron a darse hasta dos veces por día.
«YPF está haciendo movimientos todos los días: sube y baja los precios, hasta dos veces por día», indicó a este medio Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan. Para la autoridad, el comportamiento del mercado complicó la cotidianidad del sector.
En comparación con los valores registrados el último miércoles, las estaciones de servicio YPF en la provincia muestran la siguiente variación:
- Nafta Súper: pasó de $1.324 a $1.331 (aumento del 0,5%)
- Infinia Nafta: de $1.570 a $1.559 (baja del 0,7%)
- Infinia Diesel: de $1.536 a $1.523 (baja del 0,8%)
- Diesel 500: de $1.366 a $1.354 (baja del 0,8%)
Como consecuencia, afirmó que se incrementaron las tareas administrativas para configurar los medios de pago y hacer cierres de turno. Mientras tanto, aseguró que dicha problemática surge cuando el consumo continúa el caída.
Los precios en las petroleras privadas
Estos valores se suman a las modificaciones aplicadas recientemente. El pasado 21 de julio, la misma compañía había registrado incrementos en toda su gama de combustibles, con subas de entre el 1,8% y el 3,4%, que también se replicaron, con distintas magnitudes, en otras petroleras como Shell y Axion.
En la estación Shell ubicada en Ignacio de la Roza y Lateral de Circunvalación, los nuevos valores son:
- Súper: pasó de $1.365 a $1.409 (aumento del 3,2%)
- V-Power Nafta: de $1.635 a $1.692 (3,4%)
- Evalux Diesel: de $1.410 a $1.450 (2,8%)
- V-Power Diesel: de $1.616 a $1.661 (2,7%)
En tanto, en la estación Axion de Ignacio de la Roza y Paula Albarracín de Sarmiento, los precios se ajustaron a:
- Súper: pasó de $1.349 a $1.362 (aumento del 0,9%)
- Quantium Nafta: de $1.629 a $1.649 (1,2%)
- Diesel X10: de $1.435 a $1.457 (1,5%)
- Quantium Diesel X10: de $1.599 a $1.615 (1%)
/TSJ

Los funcionarios y los gremios se reunieron para discutir las condiciones laborales y los salarios del sector educativo en San Juan.
A las 14:30 inició la primera sesión de la tercera paritaria del año, encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
En el encuentro participaron la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario administrativo financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Sergio Castro.
Por el sector gremial, estuvieron presentes por UDAP la secretaria general, Patricia Quiroga, y el asesor Daniel Persichella; por AMET, el secretario general, Daniel Quiroga, el secretario gremial, Francisco Campos, y el secretario adjunto, Adrián Ruiz; y por UDA, la secretaria general, Karina Navarro, el asesor legal, Rubén López, y la secretaria gremial, Gisella Abrego.
/C13
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia