Connect with us

Deportes 

Conocé la actualidad deportiva de los representantes sanjuaninos por todo el mundo.

Published

on

Conocé la actualidad deportiva de los representantes sanjuaninos por todo el mundo.

Gran presente de los deportistas del programa Alto Rendimiento de la Secretaria de Deportes que, representando a nuestro país, integran selecciones nacionales o tienen representación argentina en diferentes competencias internacionales, como campeonatos mundiales, panamericanos o torneos sudamericanos.

Mateo Maldonado – Velerista

El velerista sanjuanino es el único representante argentino en el Mundial U21 de clase Laser, en Portugal. En el inicio de la competencia marcha 32º entre 158 participantes.

Mateo tiene como objetivo clasificar dentro de la flota de oro y hasta el momento el objetivo se va logrando. En la primera de las regatas finalizó 25º, donde tuvo una penalización que lo retraso varios puestos, mientras que en la segunda regata finalizó 15º. En las competencias de vela, la sumatoria de ambas posiciones de las dos regatas es la que da los puntos finales, por ello el sanjuanino acumuló 40 puntos y se ubica en el puesto 32º de la clasificación general.

Maldonado es el segundo mejor sudamericano en competencia, entre los cinco timoneles brasileños y uno peruano, el sanjuanino se ubica 32º, mientras que el brasileño Pedro Lepecki Madureira figura 22º con 29 puntos. Felipe Fraquelli de Brasil con 56 puntos marcha 51º, siendo los tres mejores representantes sudamericanos.

Hoy miércoles se disputarán dos regatas más y el gran objetivo es meterse entre los 15 mejores, para ir asegurando la posibilidad de llegar a la Flota de oro.

Jenifer Bolado – Karate

La sanjuanina se encuentra desde el domingo en tierras mexicanas esperando su debut en el Campeonato Juvenil Panamericano de Karate. Jenifer, quien competirá en la categoría de -59 kg, realizó entrenamientos livianos como parte de la adaptación y recuperación después del viaje. Hoy miércoles es el pesaje, y desde mañana jueves al sábado será la competencia.

El programa de competencia inicia mañana jueves en el gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, comenzando a las 9 de la mañana, prolongándose hasta las 8 de la noche, actividad y horarios que se repetirán viernes y sábado, previendo el retorno de las delegaciones a sus países para el domingo 28 del corriente.

Facundo Mora y Nazareno Gómez – Motociclismo
Los motociclistas sanjuaninos Facundo Mora y Nazareno Gómez fueron invitados a competir en Italia, donde formaran parte del Red Bull Rookies Cup MotoGP.

Del 5 al 8 de septiembre, en el circuito de Módena, Italia, se realizará el preselectivo de la Red Bull Rookies Cup MotoGP. A este compromiso deportivo han sido invitados los pilotos integrantes del Programa de Alto Rendimiento de la Secretaría de Deportes, Facundo Mora y Nazareno Gómez, quienes habitualmente corren en el campeonato de velocidad en España.

El campeonato se celebra conjuntamente con algunas carreras del Mundial de Motociclismo y se corre solo en los circuitos europeos. Los pilotos son seleccionados por los organizadores del campeonato a través de selecciones comparativas y deben tener entre 13 y 18 años. El objetivo del campeonato es llevar a los jóvenes pilotos a las competiciones internacionales, con la capacidad de brillar para competir en el Campeonato del Mundo de Motociclismo.

Nicolás Patiño y Enrique Fernández – Atletismo
Enrique Fernández y Nicolás Patiño concentrarán en el CeNARD antes de viajar a San Pablo., donde competirán en el Campeonato Sudamericano de Atletismo a realizarse del 9 a 11 de septiembre de 2022 en el Estadio de Atletismo del Centro Olímpico de Treinamento e Pesquisas de la ciudad San Pablo, Brasil.

La Confederación Argentina de Atletismo ya designó el plantel de atletas que representarán al país y, para orgullo del deporte local, dos sanjuaninos han sido convocados para el evento internacional: Nicolás Patiño y Enrique Fernández. En el caso de Patiño, para competir en 200 metros, mientras que Fernández lo hará en 3000 metros.

El atleta vallista Enrique Fernández, comentó: “Estoy con muy buenas expectativas, ya que se realizó una buena pretemporada para afrontar este tipo de competencias. Estoy muy ansioso por competir, dejar todo y disfrutar mi primer campeonato internacional”.

Por su parte, Nicolás Patiño dijo: “Llevo como objetivo bajar mi marca que de 22s12/100 que me permitió clasificar al sudamericano. Voy con el sueño de pelear por un lugar en el podio”

Matías Sánchez y Bruno Lima – Vóley
Los jugadores sanjuaninos ya palpitan el inicio del Campeonato Mundial de Vóley que se realizará en Polonia y Eslovenia. El debut del combinado nacional será el próximo sábado 27 cuando enfrenten a Irán a las 12:30 de Argentina.

En la jornada de ayer, Bruno Lima fue el máximo anotador del equipo con 10 puntos, en la derrota del equipo argentino frente a Polonia, el cual fue el último amistoso previo al mundial.

La preparación de Argentina incluyó su participación en el Memorial Hubert Wagner junto con Polonia (derrota 3-0), Serbia (triunfo 3-1) e Irán (derrota 3-2).

La delegación argentina se prepara para trasladarse a Eslovenia. Irán será el primer rival en el Mundial, el 27 de agosto, a las 12.30, hora argentina. Luego enfrentará a Países Bajos (lunes 29, a las 9.00 de Argentina) y Egipto (miércoles 31, a las 6.00).

Abril Capdevila – Ciclismo
La sanjuanina participó de una prueba grupal y aún le restan dos más en esta cita que se está disputando en Israel, donde participa en el Mundial de Pista.

La competencia fue la primera de todo el itinerario. Y el combinado argentino terminó en la décima posición del clasificador. El tiempo final fue de 4:54:727 milésimas. A pesar del esfuerzo, las argentinas no pudieron avanzar a la segunda ronda de esta especialidad. El podio de referencia aquí está integrado por Francia (1° con 4:31:382), Japón (4:34:305) e Italia (4:38:953).

La sanjuanina Abril Capdevila ya piensa en lo que será su participación en la jornada de hoy miércoles, porque al igual que en Panamericano elite en Perú, también correrá la eliminación individual (y la madison el jueves). La carrera será la última en la segunda jornada. Y comenzará a partir de las 10:30 horas de nuestro país.

Juan Sánchez y Mateo Gómez (Vóley Sub 19)
La selección nacional es dirigida por Marcos Blanco y en su equipo se encuentran dos sanjuaninos: Juan Sánchez es armador y pertenece a Obras y Mateo Gómez es opuesto y juega en la UVT.

En el día de hoy miércoles arranca el Campeonato Sudamericano Sub 19 masculino de vóleibol en Araguari, Brasil y la selección Argentina comenzará a disputar la fase clasificatoria enfrentando en su zona a Uruguay y Colombia. En el día de mañana el combinado albiceleste tendrá descanso para enfrentar el viernes, en idéntico horario a Colombia.

Fixture de Argentina – Sudamericano U19

Fase Clasificatoria

Miércoles 24 de agosto

18 hs – Argentina vs Uruguay

Viernes 26 de agosto

18 hs – Argentina vs Colombia

Candelaria Herrera – Vóley
Luego de consagrarse en el Pre Panamericano en San Juan, Las Panteras, que cuentan con la sanjuanina Candelaria Herrera entre sus filas, retomaron los entrenamientos de cara al Mundial en Países Bajos y Polonia que se disputará entre el 23 de septiembre próximo y el 15 de octubre.

El equipo dirigido por Hernán Ferraro comenzó la última etapa de trabajo en el Cenard con un grupo de 16 jugadoras para definir las 14 que viajarán al Mundial.

Las Panteras partirán el próximo 7 de septiembre a Francia donde disputarán un torneo preparatorio para el Mundial en el que enfrentarán a Canadá, Japón, Colombia, Francia y Bélgica. Dicha competencia se extenderá hasta el 18 de septiembre.

Facundo Nuñer – Trail Running
A sus 33 años, Facundo Nuñer escribió la página más importante de su trayectoria deportiva al consagrarse campeón sudamericano de trail running en el Tierra de Gigantes realizado en los paisajes de Ullum.

El sanjuanino que se consagró en el Sudamericano de Trail Running quedándose con la primera posición en la prueba de 85km, clasificando de esta forma al Mundial que se disputará en Tailandia en noviembre próximo.

El próximo desafío para Facundo será nada más y nada menos que el Mundial de ultra trail en Tailandia, el 3 de noviembre, donde buscara hacer historia.

Constanza Pérez – Vóley
La jugadora de UPCN, deportista del programa Alto Rendimiento de la Secretaría de Deportes, actualmente es la única jugadora sanjuanina convocada entre los dos planteles, juveniles y menores, quien junto a sus compañeras y cuerpo técnico nacional encabezado por Marcelo Silva, participaron del Campeonato Sudamericano U21 femenino en Cajamarca (Perú) donde Las Panteritas terminaron como subcampeonas, luego de perder la final contra Brasil por 3-0 (25-10, 25-11 y 25-14). Las Panteritas cerraron este torneo con tres victorias y apenas una derrota para mantenerse en el segundo lugar a nivel continental.

Con este segundo puesto, las chicas argentinas se aseguraron la clasificación al Mundial 2023, con sede a confirmar.

San JuanDeportes 

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

Published

on

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

La Federación Ciclista Sanjuanina anunció cómo se formarán las selecciones sanjuaninas que competirán en los campeonatos Argentino.

Este sábado, la Federación Ciclista Sanjuanina compartió el listado de los ciclistas que formarán parte de las selecciones locales que viajarán a la provincia de Catamarca, para los campeonatos Argentino. A continuación, el detalle:

NombreCategoríaPrueba
Cristian Nahuel RomeroEliteEn línea
Matías Gerardo TivaniEliteEn línea
Rodrigo Daniel DíazEliteEn línea
Daniel Agustín VidelaEliteEn línea
Kevin Alejandro Castro CarvajalEliteEn línea
Mauricio Ricardo Campos DomínguezEliteEn línea
Adolfo Exequiel Alarcón BarreraEliteEn línea
Adrián Gustavo AlbarracínEliteEn línea
Emil Álvaro CalivaEliteEn línea
Leonardo Franco Cobarrubia LuceroEliteEn linea-CRI
Ana Pilar Amarfil FernándezDamasEn linea-CRI
Romina Ayelén Alarcón BarreraDamasEn linea
Maribel Roxana Aguirre MangueDamasEn linea-CRI
Samar Taina Medrano QuinteroDamas sub-23En linea
Ludmila Angela Aguirre MangueDamas sub-23En linea
Delfina Dibella LatorreDamas sub-23En linea-CRI

Selección Sanjuanina Sub-23

Ángel Lautaro Oropel – Sub-23 – en linea-CRI

Lisandro Mateo Bravo – Sub-23 – en linea

Santiago Uriel Videla – Sub-23 – en linea

Ramiro Mauricio Pérez Solís – Sub-23 – en linea

Lautaro Uriel Naveda – Sub-23 – en linea

Cristian Raúl Domínguez Quevedo – Sub-23 – en linea

Lucas Facundo Castro Carvajal – Sub-23 – en linea

Fabricio Uriel Sisterna Corvalán – Sub-23 – en linea

Fabricio José Ortega León – Sub-23 – en linea

Alexander Martin Moreno Vargas – Sub-23 – en linea

Milton Leandro Guzmán Cortez – Sub-23 – en linea

Selección Sanjuanina – ciclismo adaptado

Enzo Osvaldo Delgado – categoría T1

Braian Raúl Guajardo Pereyra – categoría T1

Alejandro Andrés Pereyra Navas – categoría C4

Maximiliano Pérez García – categoría MB

Sebastián Fernández – categoría MH3

Alfredo Ramón Tejada – categoría MB

Néstor William Quintero – categoría MB

Angel Omar Rodríguez – categoría MB

Maximiliano Olmedo – categoría MB

María Magdalena Sergo – categoría C4

Sergio Gómez – categoría C3.

/C13

Continue Reading

San JuanDeportes 

La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales

Published

on

La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales

El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.

En una conferencia de prensa reciente, Juan Valiente, presidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, informó sobre las acciones que se tomarán en respuesta a las preocupantes implicancias de las apuestas deportivas en el fútbol de la provincia. Como medida inicial, se decidió suspender la fecha de partidos prevista para este fin de semana, y además, se anunció que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer la situación.

Valiente expresó su preocupación, señalando que hoy en día “ya no sabemos si los árbitros son buenos o malos, si un jugador es talentoso o no, o si un cuerpo técnico actúa con buenas o malas intenciones. La sospecha se ha instalado en todos los ámbitos”. Por ello, aseguró que se investigará a árbitros, jugadores y cuerpos técnicos para garantizar la transparencia y la integridad del deporte.

El dirigente también anunció que en el reglamento de la Liga se añadirá un anexo que prohíbe expresamente el uso de la imagen y los símbolos de la Liga en plataformas de apuestas, casinos en línea y otros juegos de azar. “Está prohibido, sin autorización por escrito de la Liga, utilizar el nombre, logotipo, colores o cualquier signo distintivo en plataformas que involucren resultados de partidos o apuestas relacionadas”, explicó.

Asimismo, aclaró que “queda prohibido también el uso de nombres, escudos y elementos identificatorios de los clubes afiliados a la Liga sin la autorización correspondiente de cada institución”.

El máximo dirigente del fútbol local agrego que: “Acá ya no sabemos si los árbitros son buenos o son malos, si un jugador es bueno o es malo, si un cuerpo técnico lo hace para mal tácticamente o técnicamente. Hoy sospechamos de todos.Vamos a investigar a todos, árbitros, jugadores y cuerpo técnico. El dirigente muchas veces pide explicaciones, porque desconoce estas cosas y hay que empezar a mirar para adentro también”.

En cuanto a las sanciones, Valiente afirmó que la Liga se reserva el derecho de iniciar acciones legales y disciplinarias ante cualquier uso no autorizado de los elementos de los clubes. “Estas acciones pueden incluir denuncias ante organismos judiciales, plataformas digitales y sanciones deportivas para las personas o entidades involucradas”, concluyó.

Con estas medidas, la Liga Sanjuanina busca proteger la integridad del fútbol local y prevenir que las apuestas deportivas afecten la transparencia y el espíritu deportivo en la provincia.

/SJ8

Continue Reading

San JuanDeportes 

Rivadavia Corre: un evento deportivo para toda la familia

Published

on

Rivadavia Corre: un evento deportivo para toda la familia

El próximo domingo 11 de mayo, el municipio de Rivadavia invita a toda la comunidad a participar de “Rivadavia Corre”, un evento deportivo pensado para disfrutar en familia y fomentar hábitos saludables.

La jornada comenzará a las 8:00 horas en el Parque de Rivadavia, Rastreador Calivar, punto de partida para todas las categorías de la competencia.

Categorías y recorridos


Categoría Kids: Los más pequeños tendrán su espacio dentro del parque, con distancias adaptadas a su edad: 200 metros, 400 metros y 600 metros. El circuito estará claramente delimitado para garantizar la seguridad de los niños.

Categoría 5 kilómetros: La largada será desde el Parque de Rivadavia. El recorrido tomará calle La Estación Oeste en dirección oeste. Luego, se girará hacia la derecha para incorporarse a Avenida Libertador en dirección este, avanzando hasta la altura de calle Saavedra, donde se realizará un giro en “U” para regresar por la misma avenida en sentido contrario. Finalmente, se ingresará nuevamente al parque por Rastreador Calivar para finalizar en el arco de llegada.

Categoría 10 kilómetros: El trayecto seguirá el mismo recorrido de los 5 kilómetros hasta calle Saavedra, pero los corredores continuarán por Avenida Libertador hasta la rotonda de calle Soldado Argentino (Cristo). Allí girarán hacia el este y volverán hacia Rastreador Calivar, ingresando nuevamente al parque para finalizar la carrera.

Más que una carrera

Rivadavia Corre” no es solo una competencia, es un espacio para compartir, apoyar el deporte local y disfrutar de una mañana activa.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

Continue Reading