Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Conoce donde llevar tus envases Tetra para reciclarlos.

Published

on

Estos envases se pueden depositar en los Eco Puntos que la Secretaría de Estado de Ambiente posee en centros comerciales.

El envase Tetra, utilizado principalmente para el almacenamiento y conservación de ciertos productos de la industria alimenticia, cuya composición permite su aprovechamiento y reciclaje gracias a su composición.

En ese marco la Secretaría de Estado de Ambiente firmó un convenio con la empresa Cempre por el cual la provincia hace entrega de esos envases, a cambio de materiales reciclados para la construcción de mobiliario urbano y escolar. De esta manera los envases tienen larga vida y vuelven a la comunidad como productos de la economía circular.

El Tetra es un envase multicapa formado por cartón, plástico y aluminio, con el fin de mantener los alimentos en óptimas condiciones durante un largo periodo de tiempo sin la necesidad de conservantes químicos ni refrigeración.

Esa composición transforma este material en un residuo reciclable que puede transformarse mobiliario, herramientas, en materiales para construcción, etc.

La inadecuada disposición de estos residuos puede generar un gran pasivo ambiental, solucionable/evitable con simples acciones que pueden empezar a implementarse desde el hogar.

¿Cómo podés colaborar con el reciclaje de Tetra?

  • Separá tus envases larga vida o tetra limpios y secos.
  • Llevá estos residuos hasta los Eco Puntos ubicados en el estacionamiento del Híper Libertad y Del Bono Shopping.
  • Depositalos en el espacio destinado al cartón.

En el Parque de Tecnologías Ambientales, estos residuos serán separados, clasificados, prensados y enfardados para ser vendidos a una empresa recicladora y transformarse nuevamente en un producto.

De esta simple manera, podes realizar tu aporte al modelo de economía circular que la provincia desarrolla, a través del cual los residuos adquieren valor al transformarse en materia prima de nuevos productos, incorporando a este circuito, además de beneficios ambientales, a las industrias y empresas del sector privado, para generar una sinergia que impulse el desarrollo industrial y ambiental local.

@SiSanJuan.

/Imagen principal: SiSanJuan/

San JuanAhora Eco

Nubes y viento Sur: mirá cómo estará el tiempo este jueves en San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico para este jueves 10 de julio.

La jornada de este jueves se presentará fresca en San Juan, con una mañana que comenzará con 8° y una temperatura máxima que alcanzará los 15° durante el día.

Según informó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el cielo se mantendrá mayormente nublado durante la mañana, mientras que en horas de la tarde las nubes darán paso a intervalos de sol, con condiciones parcialmente nubladas.

/TSJ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Alerta amarilla en San Juan por fuertes vientos

Published

on

Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.

Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.

El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Este martes puede ser uno de los días más fríos del año en San Juan

Published

on

Se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.

La Ciudad de San Juan se prepara para enfrentar una de las jornadas más frías del 2025. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes 1 de julio se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.

La madrugada y la mañana se presentarán con cielo algo nublado y una sensación térmica que podría descender por debajo de los -10°C, debido a la combinación de heladas y aire seco. En tanto, por la tarde el cielo estará despejado y la máxima no superará los 9°C, mientras que por la noche volverán las nubes de manera parcial.

El frío intenso ya se hizo sentir este lunes, cuando la mínima fue de -4.2°C a las 9 de la mañana, con una sensación térmica de -8.1°C. Sin embargo, todo indica que la marca prevista para este martes será aún más extrema.

A pesar de las bajas temperaturas, no hay probabilidad de precipitaciones en el corto plazo.

Desde las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente al encender calefactores o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. También se sugiere proteger a personas mayores, niños y mascotas del frío extremo.

/DC

Continue Reading

Continue Reading