San JuanSociedad Actualidad
Confirmaron la renuncia de Bloch como decano de Exactas

El titular de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) dejó su cargo, según afirmaron fuentes oficiales a este diario durante este viernes. La autoridad universitaria, acusado de acoso sexual y laboral, hizo el trámite jubilatorio durante el pasado martes por la tarde.
Confirmado. Este viernes se oficializó la renuncia del titular de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Rodolfo Bloch. El decano, quien está acusado de acoso sexual y laboral, hizo el trámite jubilatorio durante el pasado martes por la tarde.
Fuentes oficiales le aseguraron a este diario que la renuncia de Bloch fue «indeclinable». Por este hecho, no habrá sesión extraordinaria en el Consejo Directivo de la FCEFN para tratar dicha situación, siendo éste el último tema que iban a discutir. La reunión estaba prevista para el próximo lunes.
Bloch presentó dos renuncias ante el área Administrativa-Financiera de la unidad académica. Fuentes internas del ámbito universitario afirmaron que los expedientes contienen errores y que no pudieron procesar el pedido. Renunció a la docencia, que ejerce desde 1985, con la intención de jubilarse y renunció al Decanato, donde transitaba el cuarto y último mandato. «Es un trámite común. Todo sigue igual», dijeron.
Bloch estaba a tiro de la destitución por la denuncia de acoso sexual, laboral y psicológico que presentó la empleada nodocente de Exactas, Mariela Suárez. La causa estuvo marcada por marchas y contramarchas del Consejo Superior de la universidad. Primero archivaron el pedido de desvinculación que hizo la parte instructora sumariante y la Oficina de la Igualdad de Género. Fue una sesión que tuvo como protagonista la abstención de los decanos. Luego reabrieron el caso, y votaron -por enorme mayoría- el pase a la Asamblea Universitaria, máximo órgano de gobierno de la casa de estudios, que está conformada por más de 100 asambleístas. En pocas palabras, Bloch está contra las cuerdas.
Las renuncias que hizo Bloch son parte de un procedimiento habitual para acceder a la jubilación. No obstante, las fuentes afirmaron que hubo errores en el pedido y desde el área Administrativa de Exactas le pidieron que haga modificaciones. Según dijeron, primero renunció a la docencia y luego al Decanato. Pero no puede seguir como decano si no es profesor de la universidad. Hay una incosistencia de redacción que el área de Legales no puede admitir. Entonces, sólo hay que solucionar eso. Una vez presentada de manera correcta, pueden aceptar la renuncia. «Es sólo un papel que pide la Anses. Avisas a la UNSJ que te estás jubilando. Y cuando te sale la jubilación, ahí se hace efectiva la renuncia», comentaron.
La renuncia, de carácter intempestivo, es un golpe de efecto en la causa contra el decano, que podría resumirse en pirotécnica política ante la inminente Asamblea, que está pactada para el 26 de diciembre a las 9 en el Rectorado. La universidad arrancó con la convocatoria y ya confirmaron un buen número de integrantes de los distintos Consejos Directivos.
La Asamblea sigue en marcha y la presentación de Bloch, de acuerdo a las fuentes, es una manera de «embarrar la cancha». Algo de cierto hay en esa enunciación. El decano, aunque tiene como profesión la ingeniería, es un experto en cuestiones legales de índole universitaria. Durante años ocupó la presidencia de la Comisión de Reglamento e Interpretación del Consejo Superior, que se reúne los miércoles a las 8.30. Un expediente de renuncia es de fácil redacción por eso resulta extraño que haya equívocos.
Las fuentes interpretaron que un «manotazo de ahogado» para contrarrestar la Asamblea con algún artilugio jurídico. El lunes, Bloch presentó un pedido de nulidad de Asamblea ante la Dirección General de Asuntos Legales. Según razonó el decano en la nota, no tuvo tiempo para apelar la decisión del Superior de reabrir la causa. Por ahora, no caminó el pedido y probablemente sea rechazado por Legales.
/TSJ

San JuanPolítica & Economía
Fabián Martín sobre el escándalo en la Andis: “No es positivo para la política”

El vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, se refirió a los audios que comprometen a funcionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en presuntos actos de corrupción y pidió cautela ante la investigación judicial.
El vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, actualmente a cargo del Ejecutivo provincial debido a que el gobernador Marcelo Orrego está de viaje protocolar a Australia, se refirió este lunes 25 de agosto de 2025, a las repercusiones del caso que involucra a funcionarios nacionales en un presunto esquema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Las declaraciones de Martín fueron formuladas durante una rueda de prensa, en la que abordó el impacto institucional y político que generó la difusión de audios atribuidos a integrantes del organismo.
«No son hechos positivos para la política, de la cual la gente está muy descreída y con razón, porque los errores de la política son cotidianos, por decirlo de alguna manera, que no es de la política, es de los hombres, o algunos hombres y mujeres que la llevan adelante», afirmó Martín.
En su mensaje, el dirigente sanjuanino sostuvo que es necesario permitir que la Justicia avance con las investigaciones correspondientes sin anticipar conclusiones, y expresó que este tipo de situaciones afectan negativamente a la percepción pública sobre el sistema político. Indicó que existe un fuerte descreimiento social hacia la política, producto de errores cometidos por algunos de sus representantes, aunque destacó que no se trata de una falla del sistema en sí mismo.
Durante su intervención, Martín hizo foco en el contraste con la gestión provincial, afirmando que en San Juan se prioriza el trabajo diario y la promoción de nuevas oportunidades económicas. Afirmó que el actual gobierno provincial está abocado a la recuperación del tiempo perdido y a la búsqueda activa de inversiones que permitan el crecimiento económico de la provincia.
«Nos tocó gobernar con mucho menos recursos, que son los recursos nacionales, de los cuales siempre Marcelo (Orrego) habla, 40% menos de los recursos, sin embargo se hizo cosas muy importantes, activar la obra pública, todo con fondos provinciales, cuando antes el 70% de esas obras se hacían con fondos nacionales y lograr hacerlo, creo que es algo histórico, algo que los gobiernos anteriores decían que era imposible por el monto que representa», señaló el rivadaviense.
El vicegobernador precisó que los avances en materia de inversión se están concretando gradualmente y señaló que, a pesar de gobernar con un 40% menos de recursos, se han logrado resultados significativos. Remarcó que los logros no se obtienen de manera inmediata, sino mediante un proceso constante y sostenido, en un contexto nacional complejo.
Con sus declaraciones, Martín apuntó a marcar una diferencia entre la situación institucional del Gobierno nacional y la gestión que se desarrolla en San Juan. Al mismo tiempo, reiteró la necesidad de respetar el accionar del Poder Judicial en un caso que ha generado fuerte repercusión en el escenario político argentino.
/DH
San JuanPolítica & Economía
Premiación de las liguillas de veteranos de Rawson y Chimbas

El pasado 23 de agosto, el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, participó de las ceremonias de premiación de los campeones de las liguillas de fútbol de veteranos de los departamentos Rawson y Chimbas. Los equipos reconocidos fueron el Club Defensores Villa Nacusi y Club La Unión.
La actividad contó con la presencia de las legisladoras María Rita Lascano y Mónica González, quienes destacaron junto al titular del Poder Legislativo el valor de estos torneos como espacios de encuentro, integración y fomento del deporte.
Estos campeonatos no solo promueven la actividad física, sino que también fortalecen los lazos comunitarios a través de la pasión compartida por el fútbol.
Estos campeonatos no solo promueven la actividad física, sino que también fortalecen los lazos comunitarios a través de la pasión compartida por el fútbol.
/PrensaLegislatura
San JuanPolítica & Economía
Orrego participará de la Conferencia y Exposición: «Copper to the World 2025»

“Copper to the World” reunirá una vez más a líderes de la industria, ejecutivos mineros e innovadores de METS para explorar los últimos desarrollos que dan forma al futuro de la minería de cobre.
Durante la jornada, y en asociación con el Gobierno de Australia del Sur, Austmine organizó Copper to the World, la principal conferencia de cobre de Australia.
“Copper to the World” reunirá una vez más a líderes de la industria, ejecutivos mineros e innovadores de METS para explorar los últimos desarrollos que dan forma al futuro de la minería de cobre. De esta actividad estará participando el gobernador Marcelo Orrego.
Bajo el tema “La ventaja del Cobre: Impulsando el Futuro”, exploraremos cómo el cobre continúa impulsando el progreso en una era de transformación tecnológica, dinámicas cambiantes del mercado y crecientes demandas de sostenibilidad.
Con una fuerte presencia de altos ejecutivos, tomadores de decisiones de la industria y expertos globales, este evento ofrece una oportunidad sin precedentes para conectarse, colaborar y liderar la conversación sobre el futuro del cobre.
/Sj8
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 3 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
Espectáculos 1 semana ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos