Connect with us

Sociedad Sucesos

Confirman el hallazgo de los tres cuerpos de los andinistas argentinos desaparecidos en la Cordillera

Published

on

Se trata de Raúl Espir, intendente de la ciudad pampeana de General San Martín, Sergio Berardo e Ignacio Javier Lucero. Por las condiciones climáticas los cuerpos aún están en el cerro Marmolejo, en Chile.

Las fuerzas de seguridad de Chile hallaron sobre el cerro Marmolejo los cuerpos de los tres andinistas argentinos que estaban desaparecidos desde la semana pasada. La noticia fue confirmada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) y por el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Chile.

«Durante esta tarde, tras las coordinaciones en terreno efectuadas por parte de SENAPRED con integrantes del sistema, tales como Carabineros de Chile, el Estado Mayor Conjunto de Chile, el Ejército de Chile y Socorro Andino Chile; el personal especializado del GOPE de Carabineros Chile encontró los cuerpos de los tres andinistas argentinos desaparecidos en Cerro Marmolejo«, publicó la cuenta de X de SINAPRED.

«El SINAPRED se mantiene desplegado en el lugar con motivo de establecer los cursos de acción para la extracción de los cuerpos«, agregó el organismo.

Carabineros, por su parte, comunicó por X: «Luego del despliegue de nuestro equipo multidisciplinario en la alta montaña, específicamente en el Cerro Marmolejo, Carabineros del Grupo de Operaciones Policiales Especiales GOPE, encontró los cuerpos de tres andinistas que se encontraban desaparecidos, actualmente se están realizando todos los trabajos para la extracción de ellos«, decía el tuit.

Este lunes por la tarde, Carabineros estaba gestionando la forma de extraer los cuerpos y llevarlos a un lugar donde una aeronave pueda aterrizar de manera segura, en medio de las complicadas condiciones meteorológicas que se registran en alta montaña, que empeoraron en las últimas horas.

El SENAPRED había informado sobre el hallazgo de tres cuerpos a la mañana y había dicho que recién tras el descenso a la base se podría comprobar si los cuerpos pertenecían a los argentinos Raúl Espir, intendente de la ciudad pampeana de General San Martín, Sergio Berardo, un reconocido escribano de esa localidad,e Ignacio Javier Lucero, un guía mendocino con más de 30 años de trayectoria en montañismo.

«A las 8:30 se produjo el avistaje de los tres andinistas en la zona. Desde el equipo de rescate solicitaron tubos de oxígeno para comenzar el descenso hacia la zona donde están los andinistas. Tenemos la esperanza de que el resultado sea bueno y que los encuentren con vida. Estamos esperando las novedades y vamos a viajar a Santiago de Chile”, había dicho Lucas Lazeric, dirigente político de La Pampa y amigo de Spir y Berardo.

Los andinistas que hasta hoy se encontraban desaparecidos formaban parte de un grupo de seis montañistas que al momento del descenso se dividieron. La última comunicación con ellos había sido el miércoles cuando bajaban por la ladera occidental del cerro de 6.108 metros de altura sobre el nivel del mar, próximo a la provincia de Mendoza.

Búsqueda

Esta mañana, el cónsul adjunto argentino en Chile, Octavio La Croce, había informado que personal del GOPE se encontraba en el campamento base de los tres andinistas argentinos para retomar su búsqueda a pie.

Hay seis efectivos del GOPE haciendo la búsqueda en terreno, más un helicóptero. Paralelamente se gestionó el permiso con la Fuerza Aérea de Chile (FACh) para que dos helicópteros de la Fuerza Aérea argentina de la IV Brigada de Mendoza puedan colaborar en la búsqueda”, dijo La Croce a Télam.

El Ministerio de Defensa de Argentina, en tanto, comunicó que el titular de la cartera, Jorge Taiana, instruyó a la Fuerza Aérea Argentina que «se ha puesto a disposición de la Fuerza Aérea de Chile para colaborar en la operación de rescate» de los tres andinistas argentinos.

«Se informa que los medios de Búsqueda y Rescate de la Fuerza Aérea Argentina se encuentran en apresto en la IV Brigada Aérea de Mendoza, realizando a su vez las coordinaciones con el país trasandino a efectos de evaluar el momento y lugar para llevar adelante la operación, en caso de ser requerida», detalló.

Por su parte, el Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred) informó que, durante el sábado, inmediatamente después de informado el extravío de los andinistas “se efectuó un sobrevuelo de la zona de un helicóptero gestionado por Senapred” y que personal del Cuerpo de Socorro Andino encontró en el campamento la carpa de las personas.

“El Estado Mayor Conjunto (EMCO) dispondrá para el día de mañana (hoy) de una nueva aeronave (helicóptero), la que reforzará las tareas de búsqueda de los equipos técnicos en la zona de San José de Maipo”, había informado Senapred.

Este lunes, finalmente, uno de los helicópteros divisó tres cuerpos. El subcomisario de la Patrulla de Rescate de la Policía de Mendoza Gonzalo Fuertes señaló: “Ha llovido mucho y hay mucha nubosidad, pero no hay pronóstico de tormentas y nevadas de magnitud”.

“Nacho Lucero (el guía que los conduce) es una persona muy experimentada. Estamos en el límite del tiempo razonable de extravío para hallarlos, no perdemos la esperanza de encontrarlos con vida”, expresó el subcomisiario.

Quiénes eran los tres andinistas 

Espir, de 55 años, formaba parte de Juntos por el Cambio (JxC). Asumió como jefe comunal de General San Martín en 2019 y en las elecciones de este año consiguió su reelección con el 63% de los votos. Antes de dedicarse a la política trabajaba como farmacéutico y en sus redes sociales hay varias fotos en donde se muestra en distintas expediciones de andinismo, como por ejemplo en el cerro Domuyo, de Neuquén.

Ignacio Lucero tenía 49 años y trabajaba como guía de montañismo. Contaba con una amplia experiencia: hizo 62 expediciones al Aconcagua, escaló el Denali (Alaska), a 6.190 metros sobre el nivel del mar; hizo una expedición al Manaslu (Nepal), a 8.162 msnm; y subió el Mont Blanc, el pico más alto de la Unión Europea a 4805,59 msnm, además de otros desafíos en países como España, Chile, India y Tanzania, según informa su página web.

Además, en 2011, el instructor nacional de andinismo y guía de trekking sufrió un infarto masivo a 7.400 metros de altura en el Himalaya. Después, sufrió un ACV y quedó internado durante 20 días en un hospital asiático, por lo que tuvo que hacer muchos años de rehabilitación para recuperar el habla, lo que le provocó un cuadro de depresión. Su proceso superación personal lo llevó a contar su historia en medios y redes, además de una charla TED.

Por último, Sergio Berardo ya había hecho seis expediciones junto a Lucero. «Personalmente, me siento seguro transitando por la montaña con Nacho, porque desde los 13 años que sube montañas y su vasta experiencia y profesionalismo es el sello principal de su trabajo. Aparte, es un aventurero nato”, escribió el escribano pampeano en la web de la empresa de Lucero a modo de recomendación.

“La seguridad de quienes suben con él es su prioridad. Y va a hacer lo posible para que llegues a la cumbre, si es tu deseo, pero siempre que las condiciones estén dadas para eso”, agregó el hombre, quien calificó con cinco estrellas el servicio.

@Página12.

/Imagen principal: Archivo/

Sociedad Sucesos

Tragedia en 9 de Julio: un joven murió y otros dos resultaron heridos tras un vuelco

Published

on

El accidente ocurrió este mediodía en calle Zapata, antes de llegar a la villa cabecera del departamento.

Una nueva tragedia vial enluta a San Juan. Este sábado al mediodía, un violento vuelco en el departamento 9 de Julio dejó como saldo un joven fallecido y otros dos heridos que debieron ser trasladados de urgencia al Hospital Rawson.

El siniestro ocurrió alrededor de las 12.25 en calle Eusebio Zapata, pasando Ruta 155 y antes de llegar a la villa cabecera del departamento. Según informaron desde la UFI Delitos Especiales, el vehículo —un automóvil color bordó— circulaba de sur a norte cuando, por razones que se investigan, su conductor perdió el control y el auto se desvió hacia el oeste. Tras atravesar un desagüe, el rodado dio varias vueltas y terminó volcado.

En el lugar del hecho, personal de emergencias constató el fallecimiento de uno de los ocupantes, identificado como Gonzalo Agüero. En tanto, los otros dos jóvenes —Maximiliano Gastón Trigo Aballay, de 27 años, domiciliado en el barrio Taranto de Las Chacritas, y Facundo Coria (de quien aún no se precisaron más datos)— fueron encontrados en un zanjón y trasladados al Hospital Rawson con heridas de diversa consideración.

El caso quedó en manos del fiscal Adrián Elizondo, quien junto a personal de Comisaría 11° y la División Criminalística trabaja en el lugar para determinar las causas del accidente.

/DC

Continue Reading

InternacionalSucesos

Inundaciones en Texas dejan al menos 24 muertos y 20 nenas de un campamento desaparecidas

Published

on

Se espera que la cifra de muertos aumente notablemente en las próximas horas.

Las inundaciones ocurrieron en el centro-sur del estado. El parte de muertos fue informado por Larry Lethia, alguacil del condado de Kerr, este viernes. Distintos organismos buscan a las desaparecidas, quienes estaban en un campamento de verano. Las lluvias torrenciales provocaron el desborde del río Guadalupe. Residentes y acampantes fueron arrastrados por el agua durante la noche.

Los equipos de búsqueda llevaron a cabo rescates en barco y helicóptero en medio de la rápida crecida de las aguas, mientras los ciudadanos acudían desesperados a las redes sociales en busca de información sobre sus seres queridos en la zona.

Al menos 25 cm de lluvia cayeron durante la noche en el centro del condado de Kerr, causando inundaciones repentinas de un río cercano. «Algunos son adultos, otros son niños», dijo el vicegobernador de Texas, Dan Patrick. «De nuevo, no sabemos de dónde proceden esos cuerpos». Los equipos de emergencia siguieron buscando a las personas en paradero desconocido. Eso incluye a más de 20 niñas desaparecidas de campamentos de verano femenino. Según Patrick, helicópteros, nueve equipos de rescate y personal de tierra están llevando a cabo una búsqueda masiva. Dice que la búsqueda continuará durante la noche.

«Pido a la gente de Texas que rece en serio esta tarde. De rodillas, rezando, para que encontremos a estas jóvenes», dijo Patrick, quien añadió que se espera que el número de muertos confirmados cambie en las próximas horas.

Una alerta de inundación local emitida el jueves estimaba cantidades aisladas de hasta 17 cm de crecida, pero esa alerta cambió a una advertencia de inundación para al menos 30.000 personas durante la noche.

Campamento Mystic

La preocupación se concentra especialmente en los campamentos de verano que funcionan a lo largo del río Guadalupe. Entre ellos, Camp Mystic, dedicado exclusivamente a niñas, confirmó que algunas de sus integrantes no han sido localizadas y que los padres ya fueron notificados. Otros campamentos informaron que lograron ubicar a todos sus participantes.

El juez Kelly admitió que el condado no cuenta con un sistema de alerta lo suficientemente rápido para advertir a todos los residentes o responsables de campamentos sobre un evento tan repentino.

/m1

Continue Reading

Sociedad Sucesos

La explosión de un horno eléctrico deja a una mujer en grave estado

Published

on

La víctima sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo luego de que explotara un horno eléctrico en su casa de Angaco.

Una mujer de 54 años identificada como Sandra Jofré permanece internada en grave estado en el Hospital Marcial Quiroga tras sufrir un grave accidente doméstico en su vivienda ubicada en el departamento Angaco.

El hecho ocurrió alrededor de las 18:30 del pasado jueves, cuando, según las primeras informaciones, explotó un horno eléctrico dentro de la casa. El estruendo fue seguido por gritos de auxilio que alertaron a un vecino, quien rápidamente acudió al domicilio. Al llegar, se encontró con la mujer con quemaduras severas desde la cintura hacia abajo. Con dificultad para hablar, la víctima alcanzó a decir que el accidente había sido provocado por el horno.

De inmediato fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico. Horas más tarde, el parte médico confirmó que Jofré sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo y que su estado de salud es reservado.

El caso es investigado por UFI Delitos Especiales N°4 a cargo del fiscal Francisco Micheltorena. 

/DZ

Continue Reading

Continue Reading