Sociedad Sucesos
Confirman el hallazgo de los tres cuerpos de los andinistas argentinos desaparecidos en la Cordillera

Se trata de Raúl Espir, intendente de la ciudad pampeana de General San Martín, Sergio Berardo e Ignacio Javier Lucero. Por las condiciones climáticas los cuerpos aún están en el cerro Marmolejo, en Chile.
Las fuerzas de seguridad de Chile hallaron sobre el cerro Marmolejo los cuerpos de los tres andinistas argentinos que estaban desaparecidos desde la semana pasada. La noticia fue confirmada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) y por el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Chile.
«Durante esta tarde, tras las coordinaciones en terreno efectuadas por parte de SENAPRED con integrantes del sistema, tales como Carabineros de Chile, el Estado Mayor Conjunto de Chile, el Ejército de Chile y Socorro Andino Chile; el personal especializado del GOPE de Carabineros Chile encontró los cuerpos de los tres andinistas argentinos desaparecidos en Cerro Marmolejo«, publicó la cuenta de X de SINAPRED.
«El SINAPRED se mantiene desplegado en el lugar con motivo de establecer los cursos de acción para la extracción de los cuerpos«, agregó el organismo.
Carabineros, por su parte, comunicó por X: «Luego del despliegue de nuestro equipo multidisciplinario en la alta montaña, específicamente en el Cerro Marmolejo, Carabineros del Grupo de Operaciones Policiales Especiales GOPE, encontró los cuerpos de tres andinistas que se encontraban desaparecidos, actualmente se están realizando todos los trabajos para la extracción de ellos«, decía el tuit.
Este lunes por la tarde, Carabineros estaba gestionando la forma de extraer los cuerpos y llevarlos a un lugar donde una aeronave pueda aterrizar de manera segura, en medio de las complicadas condiciones meteorológicas que se registran en alta montaña, que empeoraron en las últimas horas.
El SENAPRED había informado sobre el hallazgo de tres cuerpos a la mañana y había dicho que recién tras el descenso a la base se podría comprobar si los cuerpos pertenecían a los argentinos Raúl Espir, intendente de la ciudad pampeana de General San Martín, Sergio Berardo, un reconocido escribano de esa localidad,e Ignacio Javier Lucero, un guía mendocino con más de 30 años de trayectoria en montañismo.
«A las 8:30 se produjo el avistaje de los tres andinistas en la zona. Desde el equipo de rescate solicitaron tubos de oxígeno para comenzar el descenso hacia la zona donde están los andinistas. Tenemos la esperanza de que el resultado sea bueno y que los encuentren con vida. Estamos esperando las novedades y vamos a viajar a Santiago de Chile”, había dicho Lucas Lazeric, dirigente político de La Pampa y amigo de Spir y Berardo.
Los andinistas que hasta hoy se encontraban desaparecidos formaban parte de un grupo de seis montañistas que al momento del descenso se dividieron. La última comunicación con ellos había sido el miércoles cuando bajaban por la ladera occidental del cerro de 6.108 metros de altura sobre el nivel del mar, próximo a la provincia de Mendoza.
Búsqueda
Esta mañana, el cónsul adjunto argentino en Chile, Octavio La Croce, había informado que personal del GOPE se encontraba en el campamento base de los tres andinistas argentinos para retomar su búsqueda a pie.
“Hay seis efectivos del GOPE haciendo la búsqueda en terreno, más un helicóptero. Paralelamente se gestionó el permiso con la Fuerza Aérea de Chile (FACh) para que dos helicópteros de la Fuerza Aérea argentina de la IV Brigada de Mendoza puedan colaborar en la búsqueda”, dijo La Croce a Télam.
El Ministerio de Defensa de Argentina, en tanto, comunicó que el titular de la cartera, Jorge Taiana, instruyó a la Fuerza Aérea Argentina que «se ha puesto a disposición de la Fuerza Aérea de Chile para colaborar en la operación de rescate» de los tres andinistas argentinos.
«Se informa que los medios de Búsqueda y Rescate de la Fuerza Aérea Argentina se encuentran en apresto en la IV Brigada Aérea de Mendoza, realizando a su vez las coordinaciones con el país trasandino a efectos de evaluar el momento y lugar para llevar adelante la operación, en caso de ser requerida», detalló.
Por su parte, el Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred) informó que, durante el sábado, inmediatamente después de informado el extravío de los andinistas “se efectuó un sobrevuelo de la zona de un helicóptero gestionado por Senapred” y que personal del Cuerpo de Socorro Andino encontró en el campamento la carpa de las personas.
“El Estado Mayor Conjunto (EMCO) dispondrá para el día de mañana (hoy) de una nueva aeronave (helicóptero), la que reforzará las tareas de búsqueda de los equipos técnicos en la zona de San José de Maipo”, había informado Senapred.
Este lunes, finalmente, uno de los helicópteros divisó tres cuerpos. El subcomisario de la Patrulla de Rescate de la Policía de Mendoza Gonzalo Fuertes señaló: “Ha llovido mucho y hay mucha nubosidad, pero no hay pronóstico de tormentas y nevadas de magnitud”.
“Nacho Lucero (el guía que los conduce) es una persona muy experimentada. Estamos en el límite del tiempo razonable de extravío para hallarlos, no perdemos la esperanza de encontrarlos con vida”, expresó el subcomisiario.
Quiénes eran los tres andinistas
Espir, de 55 años, formaba parte de Juntos por el Cambio (JxC). Asumió como jefe comunal de General San Martín en 2019 y en las elecciones de este año consiguió su reelección con el 63% de los votos. Antes de dedicarse a la política trabajaba como farmacéutico y en sus redes sociales hay varias fotos en donde se muestra en distintas expediciones de andinismo, como por ejemplo en el cerro Domuyo, de Neuquén.
Ignacio Lucero tenía 49 años y trabajaba como guía de montañismo. Contaba con una amplia experiencia: hizo 62 expediciones al Aconcagua, escaló el Denali (Alaska), a 6.190 metros sobre el nivel del mar; hizo una expedición al Manaslu (Nepal), a 8.162 msnm; y subió el Mont Blanc, el pico más alto de la Unión Europea a 4805,59 msnm, además de otros desafíos en países como España, Chile, India y Tanzania, según informa su página web.
Además, en 2011, el instructor nacional de andinismo y guía de trekking sufrió un infarto masivo a 7.400 metros de altura en el Himalaya. Después, sufrió un ACV y quedó internado durante 20 días en un hospital asiático, por lo que tuvo que hacer muchos años de rehabilitación para recuperar el habla, lo que le provocó un cuadro de depresión. Su proceso superación personal lo llevó a contar su historia en medios y redes, además de una charla TED.
Por último, Sergio Berardo ya había hecho seis expediciones junto a Lucero. «Personalmente, me siento seguro transitando por la montaña con Nacho, porque desde los 13 años que sube montañas y su vasta experiencia y profesionalismo es el sello principal de su trabajo. Aparte, es un aventurero nato”, escribió el escribano pampeano en la web de la empresa de Lucero a modo de recomendación.
“La seguridad de quienes suben con él es su prioridad. Y va a hacer lo posible para que llegues a la cumbre, si es tu deseo, pero siempre que las condiciones estén dadas para eso”, agregó el hombre, quien calificó con cinco estrellas el servicio.
@Página12.
/Imagen principal: Archivo/

Sociedad Sucesos
Hay seis sujetos detenidos por el brutal ataque que sufrió un empresario de Rivadavia

Los investigadores policiales detuvieron a seis sujetos que podrían estar vinculados al ataque que sufrió un empresario en su casa del barrio privado San Juan de los Olivos. No descartan más detenciones.
La Policía de San Juan logró avances significativos en la investigación de un hecho delictivo ocurrido recientemente en el barrio San Juan de los Olivos, que derivó en la detención de al menos seis personas sospechadas de integrar una banda dedicada a robos, algunos de ellos presuntamente cometidos en barrios privados.
La Crio. Gral Viviana Rodríguez, de la Unidad de Asistencia al Poder Judicial, confirmó que desde el primer momento «se trabajó intensamente con todo el personal de la UFI, la departamental, el Comando y el área de investigaciones».
A su vez, la funcionario policial detalló en una entrevista en Radio Sarmiento, que se utilizaron múltiples recursos, incluidas las cámaras del CISEN y tecnología de monitoreo, para avanzar en la pesquisa.
La investigación se encuentra a cargo de la Fiscalía de Delitos contra la Propiedad, liderada por la Dra. Salique y el Dr. Catalano, quienes coordinan las tareas junto con diversas brigadas policiales.
Seis detenidos y más posibles arrestos
Según confirmó Rodríguez, hasta el momento hay seis detenidos alojados en distintas dependencias, aunque no se descarta que se sumen más en el transcurso de la investigación.
«Es propio de la investigación misma. Todavía no podemos dar demasiados detalles«, señaló la comisario.
Si bien la funcionaria evitó brindar precisiones, informó que fueron secuestradas varias movilidades y elementos relevantes para la causa.
Sin vínculos confirmados con seguridad privada
La comisario Rodríguez indicó que por el momento no hay indicios que vinculen estos hechos con personal de seguridad privada de los barrios afectados.
«No tenemos un modus operandi definido, pero sí se detectó un trabajo previo de inteligencia por parte de los delincuentes», afirmó.
En cuanto a la posible conexión con otros hechos similares, Rodríguez sostuvo que se sigue analizando si esta banda está vinculada con otros robos en barrios cerrados de la provincia.
«Se van juntando distintos tipos de hechos, patrones y registros, pero aún no se puede confirmar», sostuvo.
La funcionaria también señaló que todos los detenidos hasta ahora serían oriundos de San Juan.
Una investigación en curso
El procedimiento que permitió las detenciones se originó a partir de una línea investigativa que no fue abandonada desde los inicios del caso.
«Nunca se dejó de trabajar sobre ese hilo», explicó Rodríguez, quien reiteró que aún resta avanzar en la formalización de la causa y que los detalles completos se darán a conocer cuando lo disponga la fiscalía.
Mientras tanto, las autoridades continúan con las tareas investigativas que podrían arrojar más detenciones y esclarecer otros hechos delictivos en la provincia.
El caso
Los seis detenidos serán investigados por el ataque a punto de pistola que tuvo como víctima a Emanuel Rodríguez, un empresario de 43 años.
Tres delincuentes, con sus rostros cubiertos y armados, ingresaron a la casa de Rodríguez, ubicada en el barrio privado San Juan de Los Olivos, en el departamento Rivadavia, en la madrugada de este miércoles. Al enfrentarse con los asaltantes, uno de ellos le disparó a quemarropa con un arma de fuego, y ahora se encuentra internado en estado delicado.
/DZ
Sociedad Sucesos
Cayó el “Chuky”, un peligroso delincuente que ingresó a robar a un supermercado en La Bebida

Ocurrió en el mediodía de este domingo en el local ubicado en calle Ignacio de la Rosa a metros de Pellegrini.
Un sujeto con un extenso prontuario fue detenido sobre el mediodía de este domingo cuando ingresó a robar a un supermercado en la localidad de La Bebida, en Rivadavia.

Se trata de Flavio Ezequiel Navarro, un sujeto domiciliado en La Bebida que en el ambiente es conocido como el “Chuky” o el “Boliviano”. El delincuente con numerosos antecedentes fue aprehendido cerca de las 13.15 horas de este domingo en el fondo del supermercado “Ferserma”, ubicado en Ignacio de la Rosa entre Chacabuco y Pellegrini. En el interior también funciona un desarmadero.
Se hizo presente móvil policial del Comando Oeste y Comisaría 38° logrando la aprehensión del sujeto con frondoso prontuario. En el descampado de atrás del almacén había arrojado una herramienta tipo polea con intención de llevarsela.
/DC

Según los primeros datos, se habría tratado de un enfrentamiento entre dos grupos que terminó a los tiros. Los vecinos escucharon varias detonaciones y filmaron parte del hecho.
Una violenta situación se vivió este sábado en la Villa Santa Isabel, en el departamento Caucete, donde se registró un tiroteo que, según las primeras versiones, habría sido el resultado de un enfrentamiento entre dos familias del lugar.
Vecinos de la zona aseguraron haber escuchado múltiples detonaciones de armas de fuego y algunos lograron registrar videos del momento con sus teléfonos celulares. Las imágenes ya comenzaron a circular por redes sociales
Hasta el momento no se informó oficialmente si hay personas heridas o detenidas. La información aún es preliminar y la causa se encuentra en desarrollo.
/DC
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 meses ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 1 semana ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 semanas ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra