San JuanPolítica & Economía
Conectar Igualdad: Sergio Uñac y Jaime Perczyk firmaron un convenio por nuevas computadoras para los alumnos de San Juan.

Durante la mañana del lunes, en un acto encabezado por el gobernador Sergio Uñac y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk, firmaron un convenio por nuevas computadoras para los alumnos de San Juan.
La Provincia recibirá en las instituciones educativas de su jurisdicción hasta un total de 16.147 netbooks que beneficiarán a 210 escuelas en esta primera etapa, conforme con los criterios de distribución establecidos, y en la medida de la disponibilidad de material tecnológico por parte de la cartera nacional.
Tras el relanzamiento del Plan Conectar Igualdad, su objetivo declarado es que en 2022 todos los estudiantes de primero a tercer año tengan un dispositivo, aunque la compra de las netbooks ya tuvo problemas el año pasado porque los insumos para su armado son importados.
La hoja de ruta del relanzamiento del Conectar Igualdad consiste en distribuir el remanente de las netbooks adquiridas en 2021 -existe un segundo lote al que sólo falta cargarle el software y empaquetar- y llamar a una nueva licitación para la compra de un millón de dispositivos.
Durante el acto, el gobernador Uñac aseguró que “Conectar Igualdad es traer ese viejo concepto de justicia social a la actualidad y romper esa brecha entre quienes se pueden proveer por sí mismos, porque sus familias lo han podido hacer, esos medios tecnológicos que son tan importantes, es acercar la oportunidad de poderse educar con la modernidad, como todos queremos y como la actualidad demanda”.
En ese sentido aseguró que el trabajo de manera colectiva es muy importante para que “el derecho a educar esté tangible, no solamente por los alumnos sino también por los educadores, por el gobierno y la sociedad en conjunto”.
A su turno, el ministro de Educación de Nación aseguró que Conectar Igualdad es una política de equidad. “Para los que creemos que la escuela Argentina debe ingresar en el Siglo XXI, Conectar Igualdad es un piso mínimo que deben tener nuestros chicos para poder acceder a eso”, afirmó.
En ese sentido explicó que durante llegarán las computadoras a San Juan y dijo que “estamos comprando un millón más para completar el ciclo básico de la escuela pública y que cada uno tenga sus computadoras”.
Luego, habló sobre la política federal del Gobierno nacional e instó a la población a vacunarse para completar los 190 días de clases previstos en el año. “Fortalecer la educación es fortalecer las posibilidades de desarrollo del país”, dijo.
Para culminar, la ministra de Educación, Cecilia Trincado puso en valor la visita del ministro Nacional y aseguró que «Conectar Igualdad significa la recepción de nuevas netbooks para los alumnos y las escuelas de gestión estatal«.
En ese sentido manifestó que la política que lleva adelante el Gobierno nacional busca la equidad en los procesos de acceso a la tecnología y que «supone para la construcción de los aprendizajes una ayuda en lo que pretendemos como nivel educativo de la provincia».
El acto se desarrolló en sala Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno. Acompañaron en la ocasión el vicegobernador Roberto Gattoni; la ministra de Educación, Cecilia Trincado Moncho; el presidente de YPF, Pablo González; el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano; el secretario general del Consejo Federal de Educación, Marcelo Mango; los diputados nacionales Walberto Allende, Fabiola Aubone y Graciela Caselles; el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer; la diputada y presidenta de la Comisión de Educación, Fernanda Paredes; demás funcionarios del Ministerio de Educación.

San JuanPolítica & Economía
La Legislatura abre sus puertas para las vacaciones de invierno con espectáculos y talleres gratuitos para chicos

En el receso invernal, la Cámara de Diputados lanza por primera vez el programa “Vacaciones en la Legislatura”, una propuesta recreativa y educativa pensada para niñas, niños y adolescentes.
Del 8 al 18 de julio, el edificio Anexo será sede de actividades artísticas, funciones y talleres abiertos a la comunidad. El vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación de la iniciativa junto a la diputada María Rita Lascano y el secretario administrativo Jorge Fernández. En el acto también estuvieron presentes algunos de los artistas que formarán parte de la propuesta.
“Estamos muy contentos de poder brindar este espacio gratuito, que es algo muy importante de destacar, para que las familias puedan disfrutar de actividades en un lugar cómodo, cálido y con artistas de primer nivel. Queremos que los chicos se diviertan, aprendan y vivan experiencias inolvidables durante el receso”, expresó el vicegobernador.
“Sabemos que durante las vacaciones muchos niños y niñas no cuentan con opciones accesibles para disfrutar en familia. Por eso diseñamos esta propuesta inclusiva, con espectáculos de magia, títeres, cuentos, talleres de ciencia, escritura y dibujo. San Juan tiene grandes artistas, y este es también un modo de acercar su arte a toda la comunidad”, agregó.
El programa cuenta con la participación de artistas y grupos locales como Luna Lunera, Mago Mauricio, Comparte Lab, Alejandra Bondanza, Hamsterboys y Pablo Montemurro, quienes estarán a cargo de las funciones, shows y espacios creativos.
Las actividades son gratuitas, con cupos limitados. Están pensadas para todo público, pero especialmente orientadas a niños, niñas y adolescentes. Se realizarán por las tardes desde las 16 horas, en el Auditorio Emar Acosta y en la Mediateca del edificio Anexo de la Legislatura de San Juan.
Cronograma resumido
Semana 1:
- Martes 8/7: Función de Títeres – Sala Emar Acosta.
- Jueves 10/7: Taller de Ciencia y Slime – Comparte Lab.
- Viernes 11/7: Mago Mauricio y Pablo Montemurro – Sala Emar Acosta.
Semana 2:
- Lunes 14/7: Taller de Escritura – Mediateca / K-Pop – Sala Emar Acosta.
- Martes 15/7: Función de Títeres – Sala Emar Acosta.
- Miércoles 16/7: Taller de Dibujo – Hamsterboys / Taller de Escritura.
- Jueves 17/7: Taller de Ciencia y Slime – Comparte Lab.
- Viernes 18/7: Pablo Montemurro y Mago Mauricio – Sala Emar Acosta.
La inscripción previa es obligatoria, y encontrarán el formulario online en este enlace.
/PrensaLegislatura
San JuanDeportes
La Federación Metropolitana de handball dominó las ramas femenina y masculina en San Juan

La Federación Metropolitana de Balonmano hizo historia al coronarse campeona en ambas ramas del Argentino de Selecciones Adultas A, en un torneo que convirtió a San Juan en epicentro del handball nacional durante seis días de intensa competencia.
El Torneo Argentino de Selecciones Adultas A de Handball culminó este sábado 5 de julio con la consagración de la Federación Metropolitana de Balonmano (Fe.Me.Bal) en ambas ramas. Las finales, disputadas en el estadio Aldo Cantoni de San Juan, coronaron a los equipos de Buenos Aires como los mejores del país en esta competencia que reunió a 21 selecciones y más de 350 jugadores durante seis días de competencia.
En la rama femenina, Fe.Me.Bal superó a Córdoba por 35-25 en un partido que se mantuvo parejo durante el primer tiempo (16-13), pero donde el equipo bonaerense demostró superioridad física y técnica en el segundo período para cerrar con una diferencia de diez goles. Por su parte, el seleccionado masculino logró un contundente triunfo por 34-20 sobre Chubut, tras romper un empate inicial de 9-9 en el primer parcial y dominar el resto del encuentro con un juego sólido y efectivo.
El torneo, organizado por la Federación Sanjuanina de Balonmano en conjunto con la Confederación Argentina de Handball, contó con el apoyo del Gobierno de San Juan y la Secretaría de Deportes provincial. Las instalaciones del Aldo Cantoni y el Velódromo Vicente Alejo Chancay albergaron los partidos con un notable marco de público durante todas las jornadas, desde el 30 de junio hasta el 5 de julio.
En la ceremonia de premiación estuvieron presentes autoridades deportivas provinciales, encabezadas por el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, quien destacó el desarrollo del evento: «Agradezco a los organizadores, dirigentes y todos los jugadores. Para nosotros el deporte es Política de Estado, y esperamos que vuelvan a disfrutar de nuestra provincia».
Resultados destacados
En la rama femenina, Mendoza se quedó con el tercer puesto al vencer 34-21 a Neuquén, mientras que San Juan cerró su participación con una victoria 20-14 sobre Chubut en la zona de reclasificación. En masculino, Córdoba obtuvo el bronce tras un ajustado triunfo 24-23 sobre Atlántica, completando un podio donde Fe.Me.Bal (oro) y Chubut (plata) fueron los protagonistas.
Esta edición marcó el debut de San Juan como sede del torneo, consolidando a la provincia como un escenario competitivo para el handball nacional. Con equipos representantes de doce federaciones, el evento no solo premió a los mejores, sino que reforzó los lazos deportivos entre las regiones del país.
/DH

Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.
Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.
El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.
/DZ
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Espectáculos 2 meses ago
La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»
-
Cultura / Espectáculos 2 meses ago
Ariel Staltari habla de El Eternauta: «Es maravilloso estar top 1 en el mundo»