Connect with us

Sociedad Actualidad

Conectar Igualdad: Se distribuirá más de 500 mil computadoras para el inicio de las clases.

Published

on

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró hoy que «vamos iniciar el año en el mes de marzo con más de 500 mil computadoras distribuidas a los chicos de la escuela secundaria pública», al referirse a la restitución del Programa Conectar Igualdad, mientras que reafirmó la intención de garantizar la presencialidad durante el ciclo lectivo 2022.

Tras el relanzamiento del Programa Conectar Igualdad por parte del Gobierno nacional la semana pasada, el ministro adelantó que para fines de este año «vamos a llegar al 90% de los pibes argentinos con Internet en la escuela y a un millón y medio de computadoras distribuidas a los pibes de la escuela secundaria pública».

En declaraciones a la radio AM 990, Perczyk afirmó que «Vamos a iniciar el año en el mes de marzo con más de 500 mil computadoras distribuidas a los chicos de la escuela secundaria pública y estamos licitando un millón más de computadoras».

En relación a la conectividad de las escuelas para que tengan acceso a Internet, el ministro señaló: «Vamos a conectar antes de que termine marzo 2.500 escuelas más».

También recordó que todas las plataformas educativas con dominios edu.ar tienen libre navegación desde los celulares por un acuerdo entre la cartera educativa y el Enacom.

A su vez, remarcó «Nosotros vamos a trabajar para que pueda haber navegabilidad, para que los chicos puedan tener acceso porque es un derecho educativo».

Por otro lado, reiteró la importancia de iniciar el ciclo lectivo 2022 con presencialidad plena y destacó que ahora hay semanas con una «vacunación intensiva».

«Estamos con una campaña de persuasión, de invitación, de convocatoria», indicó el funcionario y advirtió «También hay que tener en cuenta que la vacunación de los chicos empezó hace 13 semanas».

«En los más chicos, de 3 a 11 años, hay un 45% con esquema completo y en los adolescentes un 65% con el esquema completo», afirmó Perczyk y subrayó: «Hay un esfuerzo grande de las familias, de los chicos y es un esfuerzo grandísimo de los trabajadores de la salud».

«La Argentina tiene por una política activa del Gobierno nacional una cantidad de vacunas que es importante a nivel mundial y que con los chicos también tuvo un efecto importante», añadió.

Por otro lado, el ministro adelantó que «en dos semanas» el presidente Alberto Fernández comunicará la compra de manuales de textos de lengua y matemática «para todos los chicos de la escuela primaria argentina pública y las escuelas privadas de cuota cero».

«Cada chico, cada chica, cada docente tendrá su libro de texto de lengua y matemática para poder asegurar el derecho a la educación», concluyó.

Actualidad

La competencia de BMX deslumbró a los chicos en el FestiJoven 2025

Published

on

En el Anfiteatro del Parque de Mayo, jóvenes bikers participaron de una competencia de BMX durante el Festi Joven por la Primavera y el Día del Estudiante. Hubo 20 inscriptos, premios en efectivo y repuestos para bicicletas.

El Parque de Mayo se convirtió en escenario de acrobacias y velocidad con la competencia de BMX que formó parte del Festi Joven 2025, celebración por la llegada de la primavera y el Día del Estudiante. La actividad se realiza en el Anfiteatro del Parque de Mayo, a los pies del Monumento al Deporte.

Nahuel Zárate, organizador del encuentro, destacó que esta competencia “se viene haciendo en San Juan desde hace varios años y cada vez crece un poco más”. Según explicó, el objetivo es que los riders utilicen todos los espacios disponibles y sorprendan al público con movimientos de «versatilidad y creatividad», subiendo el nivel en cada edición.


Nahuel Zárate, organizador de la competencia de BMX. (DIARIO HUARPE/Mariano Martín)Nahuel Zárate, organizador de la competencia de BMX.

La propuesta, pensada para el Día del Estudiante, reunió a 15 a 20 bikers que se inscribieron para demostrar sus habilidades. Con bicicletas preparadas para saltos y acrobacias, los participantes aprovecharon cada rincón del escenario: rampas, cordones y desniveles se transformaron en pistas improvisadas para desplegar los trucos más exigentes.

 (DIARIO HUARPE/Mariano Martín)

La prueba no solo se trató de espectáculo. El jurado evaluó la dificultad de cada truco, la continuidad de las maniobras y la capacidad de aprovechar el entorno. “Queríamos compartir un día en familia, con amigos, y que los chicos puedan mostrar lo que entrenan durante el año”, agregó Zárate.

El incentivo para los ganadores incluyó premios en efectivo y repuestos de bicicleta, un reconocimiento que motiva a los jóvenes a seguir entrenando y perfeccionando su estilo. Para muchos competidores, participar en este tipo de encuentros es también una oportunidad de intercambio con otros riders, de aprender nuevas técnicas y de dar a conocer el crecimiento de la disciplina en la provincia.

Los riders sanjuaninos aprovecharon rampas y cordones para lucir sus mejores acrobacias. (DIARIO HUARPE/Mariano Martín)Los riders sanjuaninos aprovecharon rampas y cordones para lucir sus mejores acrobacias.

El evento se sumó a la variada agenda del Festi Joven, que reunió a familias y jóvenes para dar la bienvenida a la estación más colorida del año con música, deporte y recreación al aire libre.

El BMX es una disciplina que gana fuerza en San Juan.  (DIARIO HUARPE/Mariano Martín)

/DH

Continue Reading

Actualidad

Concepción, la zona más peligrosa para los delivery de San Juan

Published

on

Presentaron una nota a la Secretaría de Seguridad para pedir más cámaras del Cisem y patrullajes policiales, especialmente en Concepción, donde denuncian emboscadas y robos a trabajadoras mujeres.

Trabajadores de PedidosYa solicitaron formalmente a la Secretaría de Seguridad provincial que se refuercen los controles en las zonas más conflictivas para quienes realizan repartos a domicilio.

La nota ingresada en las últimas horas pide la instalación de más cámaras del Cisem y la intensificación de recorridos policiales, sobre todo en Concepción, considerada la zona más peligrosa.

Los repartidores aseguran que son víctimas de emboscadas y señalan que las principales afectadas son las mujeres que se desempeñan en el servicio de delivery —unas 100 aproximadamente en San Juan—, ya que los delincuentes aprovechan la vulnerabilidad en los trayectos.

“Necesitamos trabajar sin miedo y con garantías mínimas de seguridad”, expresaron los trabajadores en su reclamo.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

En San Juan la Marcha Federal Universitaria también fue multitudinaria.

Published

on

Este miércoles 17 de septiembre, miles de sanjuaninos salieron a las calles para sumarse a la tercera Marcha Federal Universitaria, una movilización nacional en defensa de la educación pública y gratuita, en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario

La concentración en San Juan comenzó a las 16.30 en la intersección de avenida Ignacio de la Roza y Mendoza, y a las 17 en punto la columna de manifestantes inició su recorrido por las principales arterias del microcentro.
Estuvieron gremios docentes, no docentes, diputados provinciales, agrupaciones estudiantiles, dirigentes políticos y adherentes que marcharon desde la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes hasta el Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), donde se realizó el acto central.

El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, destacó la participación de la comunidad y advirtió sobre la crítica situación presupuestaria de la casa de estudios. “Lo que nos otorgan para el año que viene es lo mismo que nos han dado este año. Si bien dicen que hay aumentos, no sé cómo sacan la cuenta. El gobierno nos da 2 billones y medio de diferencia y de ninguna manera se puede seguir funcionando”, señaló.

La manifestación se repitió en todo el país y en San Juan dio inicio casi en el momento justo cuando en Cámara de Diputados se rechazaban los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario. Tras la decisión, los sanjuaninos reaccionaron con aplausosabrazos y un grito de esperanza.


Imágenes AhoraSan Juan

Continue Reading

Continue Reading