La Fiesta Nacional del Sol, bajo el lema “Conectados: nos unen las pequeñas historias”, ante un imponente marco de público tuvo este domingo su cierre con un vanguardista espectáculo final que puso de manifiesto la identidad e idiosincrasia de los sanjuaninos a través de la mirada de los jóvenes y que rindió tributo a las mujeres sanjuaninas.
El Costanera Complejo Ferial convocó este domingo a miles de sanjuaninos y turistas provenientes de todas partes del país y del mundo que disfrutaron de la creatividad y el talento de artistas locales bajo el marco de un despliegue técnico que se supera año a año.
Al espectáculo asistió el gobernador de la Provincia, Sergio Uñac y esposa, la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; ministros y secretarios, legisladores provinciales y nacionales.
El primer mandatario provincial agradeció «a los sanjuaninos por la fiesta que hemos tenido, lo imponente de nuestros escenarios y la labor de los artistas”.
En la previa tuvo lugar entrega de premios a los proyectos ganadores de Forjar Caminos 2023, importantes coreografías, danza y bandas musicales.
Uñac señaló que “el cierre de la fiesta fue fantástico. Seguimos posicionando a la Fiesta del Sol como una herramienta de trabajo, de expresión cultural y ubicándola dentro de todo el territorio nacional y de países aledaños también”.
Por su parte, la ministra Grynszpan, consideró que «esta Fiesta Nacional ha sido de todos, conformada por todos los sectores de la sociedad, por todo los edades, con un homenaje que le debíamos a los jóvenes». La titular de la cartera turística destacó «el componente musical que ha atravesado la FNS de principio a fin en cuatro escenarios donde actuaron más de 190 bandas sanjuaninas y artistas nacionales e internacionales de primer nivel».

El espectáculo central contó con la conducción de Marcela Podda, Gustavo Toledano y Jorge Pascual Recabarren, quienes junto a las salientes embajadoras del Sol, Lucía Ponce y Ana Paula Anzor, se lucieron en el escenario de más de 2000 metros cuadrados y una pantallas de 1000 metros cuadrados que ofreció contenido audiovisual con un sinfín de efectos especiales. Además actuó una orquesta en vivo y músicos con consolas digitales, ensamblados para el espectáculo final.
En el primer bloque del Espectáculo Final se realizó un homenaje a cada una de las mujeres sanjuaninas, a cargo del bailarín Gerardo Lecich.
Este bloque estuvo integrado por 200 artistas en escena entre músicos y bailarines sanjuaninos, con música local, con el objetivo de visibilizar la lucha de la mujer en la sociedad actual.

Seguidamente, tuvo lugar el bloque Conectados, un show tecnológico de carácter sensorial con dirección de Martín Ferres, que contó con más de 400 artistas en una puesta en escena que mostró y jerarquizó a la juventud, valorizando los nuevos sistemas de tecnología y también el cruce intergeneracional, donde ellos deben recurrir a los mayores para escucharlos y contenerlos y aprender a ser receptores positivos.
En este bloque se destacaron las canciones originales de la FNS 2023: “Solos y conectados a la vez”, de Gabriel Davila Kurbán, con la producción musical de Leo Vega y la voz de Emilia Soler, Emiliano Sánchez y Francisco Sánchez.
También brilló la canción “Voy a luchar”, de Leo Vega y que contó con la voz de Emilia Soler y el arreglos de cuerdas a cargo de Alberto Velazco.

@Sisanjuan
/Imágen principal y contenido: ©fotos sisanjuan/
