San JuanDeportes
Con un homenaje al “Wey” Zapata, finalizó la fecha del Cuyano de Motocross

Con una pista para los pequeños pilotos y un emotivo homenaje al “Wey” Zapata, se desarrolló la segunda fecha del Cuyano de Motocross ante un gran marco de público.
Con reposeras, mate en mano y lentes de sol, los sanjuaninos amantes de las motos llegaron hasta el predio MX San Juan en Santa Lucía. Allí se desarrolló la segunda fecha del Cuyano de Motocross con un invitado especial y un emotivo homenaje. La fecha se dividió en dos días, teniendo su coronación este domingo en horas de la tarde. Quien ganó la fecha fue el invitado especial, Joaquín Poli, actual campeón argentino de la categoría MX. Además, se realizó la inauguración de la estatua en homenaje al piloto sanjuanino “Wey” Zapata.
Uno de los integrantes de la Comisión del MX San Juan, Luciano Sosa,y comentó que en el inicio de este domingo, junto a la familia y amigos del fallecido Alberto “Wey” Zapata, se llevó a cabo un emotivo homenaje. “Se hizo un reconocimiento especial, ya que inauguramos el monumento al ‘Wey’. Se trajo la estatua desde Córdoba. Uno de los chicos de la comisión se encargó de ir a buscarla en camión, la trajeron al predio y se colocó cerca de la pista”.
La estatua homenaje al «Wey» Zapata, un recuerdo de pasión y resiliencia.
En esta segunda fecha se contó con una presencia que ayuda a reconocer el deporte motor en la provincia y fue la del santafesino Joaquín Poli, que es el actual campeón de la máxima categoría y quien se coronó campeón de esta segunda fecha. “Es muy importante contar con este tipo de figuras porque potencia el motocross en San Juan y, a grandes rasgos, fue un evento muy convocante en cuanto al público, por lo que estamos muy contentos con eso”, agregó Sosa.
Los sanjuaninos disfrutaron de un soleado día en Santa Lucía.
En cuanto al semillero del MX en San Juan, los pilotitos compartieron un grato momento en familia. En la pista Kids, se implementó una manga para los pilotos más pequeños. “Reconocimos a los más chicos, que son una parte muy importante y se los tiene muy en cuenta, es por eso que también les entregamos medallas a cada uno”.Publicidad
Los más pequeños también tuvieron su espacio en la pista Kids del circuito.
Con alrededor de 80 pilotos inscriptos, el primer lugar quedó para el santafesino Poli, mientras que lo escoltó el mendocino Nicolás Sastre. En tercer lugar, el sanjuanino Alejandro Tellez subió el escalón menor, mientras que en cuarto lugar quedó también otro sanjuanino, Arturo Bretillot.
El evento contó con la presencia del gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, quien acompañó en la fecha a su hermano Juan José Orrego, actual intendente de Santa lucía. Anteriormente, habían presenciado la primera fecha, que fue la inauguración del Circuito santaluceño.
Juan José Orrego, junto a su hermano, el gobernador Marcelo Orrego.
Podios
MX 1
- 1° Joaquín Poli
- 2° Nicolás Nicolás Sastre
- 3° Alejandro Telles (SJ)
- 4° Arturo Bretillot (SJ)
- 5° Emiliano Castillo
MX2
- 1° Agustín Gollano
- 2° Máximo Castello
- 3° Francisco Bernardini (SJ)
- 4° Nahuel Senatore (SJ)
- 5° Tomas Bolzonella (SJ)
DAMAS
- 1° Melanie Beiza
- 2° Cielo Paez (SJ)
- 3° Victoria Sastre
- 4° Ana Paula Morales (SJ)
JUNIOR
- 1° Lucas Manson
- 2° Benjamin Ponce
- 3° Baltazar Alonso
- 4° Kevin Previley
- 5° Agustín Saenz
MÁSTER B
- 1° Daniele Daniel
- 2° Gastón Senatore (SJ)
- 3° Marcelo Trias (SJ)
- 4° Franco Aranda
- 5° Cristian Arredondo (SJ)
MÁSTER C
- 1° Oscar Oro
PRINCIPIANTES
- 1° Román Coral
- 2° José Luis Lomoro
- 3° Paulo Mercado (SJ)
- 4° Jeremias Bernardini (SJ)
- 5° Dario Manrique (SJ)
PROMOCIONAL
- 1° Kevin Previlek
- 2° Ramiro María (San Luis)
- 3° Agustín Saenz
- 4° Martin Paez (SJ)
- 5° Marcos González
65cc
- 1° Jeremías Mur
- 2° Noah Espinoza
- 3° Benjamin Quiroga
- 4° Juan Manuel Rubiño (SJ)
- 5° Catalina Rodríguez (SJ)
50cc A
- 1° Benjamin Quiroga
- 2° Catalina Rodríguez (SJ)
- 3° Feliciano Senatore (SJ)
50cc B
- 1° Franco Aranda
- 2° Tomas Castillo
- 3° Valentino Hierrezuelo
85cc B
- 1° Valentino Coral
- 2° Valentino Espinoza
- 3° Benicio Sotana
- 4° Jacob Urfalian
- 5° Karim Carrivale
85cc A
- 1° Bruno Caram
- 2° Benjamin Sotana
- 3° Carlos Lescura (SJ)
- 4° Nahuel Torres
- 5° Agustín Sepúlveda
Próximas fechas
La tercera fecha tendrá lugar en la Pista Algarrobal en La Heras el 21 y 22 de junio. La cuarta será en Pista Planet MX, ubicada también en la localidad mendocina y tendrá fecha el 12 y 13 de julio.
/DH

San JuanCultura Cosas Nuestras
Concurso de Dulce de Membrillo Rubio: San Juan busca a su mejor productor

Las muestras se recibirán desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 6 de junio.
Se lanza el el VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio de San Juan, en el marco de las 10° Jornadas del Membrillos del Sol. La competencia la lleva adelante la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la dirección de Desarrollo Agropecuario.
El Dulce de Membrillo Rubio es un producto típico reconocido en toda Argentina por su calidad particular derivado de los membrillos y una profunda tradición en su elaboración, que data de más de un siglo. Es uno de los alimentos artesanales emblema de la provincia de San Juan.
El objetivo de este concurso provincial es darle visibilidad al producto típicamente sanjuanino, resaltar sus atributos y premiar al mejor dulce de membrillo rubio elaborado durante la campaña 2025.
Cada concursante deberá enviar dos panes de dulce, perteneciente a la misma muestra. Cabe aclarar que 1 muestra corresponde a 2 panes, todas pertenecientes al mismo lote. Además, el gramaje de la muestra debe ser de alrededor de 500grs a 1 kg, no menos cantidad, aclarando a cuál categoría pertenece, procedencia y el productor.
Las muestras se recibirán desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 6 de junio de 2025 en el Centro Cívico 4 piso núcleo 5, Mesa de entrada de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, de lunes a viernes de 8 a 13 aclarando a cuál categoría pertenece, procedencia y estar identificado el productor.
Los participantes del concurso deben cumplir con las condiciones y requisitos detallados en el reglamento. Podrán participar del concurso empresas, instituciones educativas y elaboradores artesanales a pequeña escala en las siguientes categorías:
* Categoría ARTESANAL: Empresas.
* Categoría ARTESANAL: Instituciones educativas (Nivel Primario y Capacitación Laboral).
* Categoría ARTESANAL: Instituciones educativas (Escuelas Técnicas y Agrotécnicas).
* Categoría ARTESANAL: Casero Familiar.
Podrán participar del concurso empresas, instituciones educativas y elaboradores artesanales a pequeña escala.
Las muestras serán evaluadas por un jurado integrado por miembros del Panel de Cata de Dulce de Membrillo de la Universidad Católica de Cuyo. El jurado seleccionará y clasificará los dulces concursantes de las cuatro categorías.
Para más información comunicarse con la Dirección de Desarrollo Agropecuario ubicada en el Centro Cívico 4 piso núcleo 5. Capital. San Juan. Tel: (+54 0264) 4306345
/SJ8

Este lunes estará marcado por bajas temperaturas. Se prevé una mínima de 6 grados y una máxima que alcanzará los 20 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó se espera un comienzo de semana agradable para San Juan, con temperaturas frías durante la mañana y sin probabilidades de tormentas.
De acuerdo al reporte oficial, este lunes estará marcado por bajas temperaturas. Se prevé una mínima de 6 grados y una máxima que alcanzará los 20 grados, con el cielo mayormente nublado, aunque descartan condiciones de inestabilidad.
En cuanto al viento, el pronóstico detalla que será de direcciones variables, pero sin ráfagas intensas. En la mañana soplará desde el sector sur, por la tarde cambiará al sureste y por la noche provendrá del suroeste.
Con este panorama, se espera que los próximos días transcurran con condiciones estables, ideales para actividades al aire libre, aunque con abrigo en las primeras horas del día.
/LPSJ
San JuanPolítica & Economía
La recuperación del Nazario Benavídez: el hogar para menores en conflicto con la ley en San Juan que no tenía ni ventanas

En medio del debate parlamentario por la baja de la edad de imputabilidad de delitos en Argentina, en San Juan se sigue apostado a la reinserción de los menores en conflicto con la ley. Buscan darles condiciones dignas a quienes están alojados en Instituto ubicado en Zonda.
«Los niños y los chicos que están en conflicto con la ley van al Nazario Benavídez, el cual estamos transformándolo, porque cuando llegamos no tenía ventanas. Es increíble, no tenían ventanas, no tenían calefacción. Lo licitamos con el gobernador y se está haciendo una transformación», aseguró el ministro de Familia y Desarrollo Humano de San Juan, Carlos Platero.
En medio de la discusión por la baja de la edad de imputabilidad de delitos en Argentina, en San Juan se sigue apostado a la reinserción de los menores en conflicto con la ley y a darles condiciones dignas a los que están alojados en el hogar ubicado en Zonda es una de las consignas de la gestión orreguista. En este marco, avanzan las obras de mejora en el Instituto Nazario Benavídez y según las autoridades actuales, se tuvieron que hacer debido al mal estado en que recibieron el predio desde la gestión anterior.
«Había 10 camionadas de escombros en las puertas de los hogares, los árboles secándose. Hemos puesto un ingeniero agrimensor a trabajar, porque es un predio de 44 hectáreas. Está recuperando el arbolado que es añoso. Los chicos aprenden a hacer el dulce de membrillo y hemos recuperado el 95% de las plantas de membrillo. Hemos sacado la cantidad de escombros. Estamos modificando un edificio por completo, dando luz, sanitarios nuevos, todo mejor. Y calefacción en el predio que están actualmente. Se les puso ventanas, vidrios…», describió el funcionario en diálogo con Radio Colón.
«Hay unas hectáreas que están plantadas con citrus que se han perdido, se han secado por completo. Pero se ha recuperado todo el casco del Nazario Benavidez, alrededor de 4 o 5 hectáreas, donde hay lugares que estaba la granja. Se le está haciendo llegar el agua del arbolado para recuperarlo. El ingeniero está trabajando con un compromiso increíble. Se están sacando frutos para que los chicos puedan hacer dulce de zapallo, dulce de membrillo y otros», destacó el ministro orreguista.

Una imagen de los internos del Nazario Benavidez, disfrutando de un concierto musical por el Día de la Primavera, en septiembre de 2021.
En el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano siguen las directivas que le llegan desde los distintos juzgados y cuentan con más de una decena de hogares para alojar menores. En el «Nazario» suelen estar los menores que han cometido delitos, algunos graves, y que no son imputables por la ley argentina.
«La inversión la está haciendo el Ministerio de Infraestructura, los gastos pasan por ellos. Nosotros hemos incorporado personal. Como ingenieros y otros personal como celadores, para que el Nazario funcione perfectamente. Les damos actividades deportivas. Está la parte también de carpintería», informó el ministro.
Sobre la cantidad de menores alojados en en lugar, dijo que «no hay muchos. De cuatro a seis. Es el número que más o menos hemos estado manejando de chicos. Tienen que cumplir ahí un periodo de recuperación. En el cual están todos los días teniendo actividades al aire libre. Van profesores de educación física. Van rotando las distintas actividades. Y ellos aprovechan ese periodo que tienen que cumplir ahí, para que sea un aprendizaje».
Platero destacó «la gran labor que hace la doctora Raquel Trincado, junto con su equipo del área de Niñez, que es un área muy grande y que está muy comprometida con las infancias nuestras».
Qué obras se están haciendo en el Nazario Benavídez
Según precisaron desde el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía a TIEMPO DE SAN JUAN, se lleva adelante un plan integral de recuperación y mejora del Instituto Nazario Benavidez, «con el objetivo de garantizar mejores condiciones de habitabilidad, funcionalidad y contención».
Las intervenciones comenzaron en los últimos meses de 2024 y aseguraron que fue «ante un panorama de abandono generalizado en gran parte del predio».
El proyecto se desarrolló por etapas y sectores, priorizando los espacios actualmente en uso y planificando la puesta en valor de sectores en desuso.

En una primera etapa se acondicionó de forma urgente la Casa 1, sector que se encontraba en funcionamiento pero con graves deficiencias, según destacaron. En paralelo, se inició el estudio estructural de la Casa 2, «completamente abandonada», lo que permitió definir las áreas que debían demolerse y aquellas que podían recuperarse.
Una vez aprobado el proyecto, y en base a las necesidades planteadas por la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, comenzaron las obras, que actualmente transitan su etapa final.
Se destacan la reconstrucción total de un cuerpo de baños, la renovación completa de instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, y trabajos de acondicionamiento general en pisos, cielorrasos, carpintería y pintura en habitaciones, SUM, cocina, baños y oficina de celadores.
El plan prevé, en etapas posteriores, la refuncionalización de los talleres y la puesta en marcha de una nueva área social, que incluirá sala de visitas, espacios de capacitación y atención médica y jurídica.
Por otro lado, ya están en marcha las tareas de recuperación de sectores externos, como el playón polideportivo, los espacios verdes y las zonas de cultivo, con trabajos de limpieza, forestación y acondicionamiento general
/TSJ
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.
-
Sociedad / Actualidad 2 semanas ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra