Connect with us

San JuanDeportes 

Con sorpresas, se viene la Etapa Reina de la Vuelta a San Juan

Published

on

Desde la organización del evento comentaron lo que los aficionados podrán ver y disfrutar este 31 de enero a primera hora de la mañana.

Con sorpresas, se viene la Etapa Reina de la Vuelta a San Juan. Este viernes en el lateral de Circunvalación casi San Lorenzo a las 7 de la mañana, se desarrollará una de las últimas etapas del evento que mueve a todos los aficionados del ciclismo. Desde la organización aseguran que la idea es brindar una sensación diferente este año con el acompañamiento directamente hacia los atletas.

 Los ciclistas recorrerán 142 kilómetros, desde Santa Lucía hasta lo Alto del Colorado, atravesando Villicum, Talacasto y la Ruta 149.

Desde ese punto de vista Miguel Giménez, quien es parte de la organización dijo que “ buscamos darle una un mimo, una caricia a los a los corredores que son los protagonistas de todo esto”. 

Además comentó que “pensamos en el atleta. En acompañarlos por su esfuerzo y también pensar en el público que sigue el ciclismo”, aseguró que ,“sortearemos 5 bicicletas, órdenes de compra, máquina de soldar, entre otros premios”.

La última etapa de este evento comenzará a primera hora de la mañana del viernes 31 de enero. En este sentido desde el gobierno de la provincia brindarán puestos de comida e hidratación para los acompañantes de la carrera y para los seguidores también.  

Otro acontecimiento importante es que largarán la carrera con la primera moto de la Primera Guerra mundial controlado por una ambulancia de una clínica privada.

/C13

San JuanPolítica & Economía 

Javier Milei confirmó que negocia con el Tesoro de EEUU un nuevo préstamo: «Estamos muy avanzados»

Published

on

El Presidente aseguró desde Córdoba que el Gobierno trabaja en «estretegias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene».

El presidente Javier Milei confirmó este viernes en Córdoba que negocian con el Tesoro de EEUU un préstamo para hacer frente a los próximos vencimientos de deuda que el país deberá afrontar en 2026. «Estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados», indicó.

En una entrevista en Córdoba con el diario La Voz del Interior, el jefe de Estado respondió a una pregunta sobre si se esperaba una inyección de fondos provenientes de EEUU. «Teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos emepezado a desarrollar estretegias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son u$s4.000 millones en enero y u$s4.500 millones en julio. Con lo cual nosotros venimos trabajando, esas negociaciones demandan tiempo, pero bueno hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y es cuestión de tiempo también»

/ámbito

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

El dólar blue cierra la semana en San Juan cotizando alto: se vende a $1.560

Published

on

Tras registrar una leve baja el jueves, el dólar blue volvió a subir con el inicio de una nueva jornada, cotizando muy por encima de los 1.500 pesos. A pesar de la intervención del Banco Central, la divisa oficial también registra un alza promedio de 20 pesos.

El dólar blue cerró la semana en San Juan con una cotización alta, vendiéndose a $1.560. Tras haber registrado una leve baja el jueves, la divisa no oficial volvió a subir con el inicio de una nueva jornada, según lo informado por el portal DolarSanJuan.com. La cotización para la compra se encuentra en $1.460.

Por su parte, el dólar oficial cotiza este viernes a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, registrando un alza promedio de $20 en comparación con la cotización de las últimas 24 horas. Esto implica que, a pesar de la intervención del Banco Central, no se puede controlar el precio de la moneda estadounidense.

El dólar en los bancos y en la city porteña

En la city porteña, el dólar blue se encuentra en $1.500 para la compra y $1.520 para la venta. El dólar MEP, también conocido como dólar financiero, cotiza a $1.539,64 para la compra y $1.541,04 para la venta.

A continuación, el detalle de la cotización del dólar en las principales entidades bancarias del país:

  • Banco Nación: venta $1.465 / compra $1.515
  • Banco Supervielle: venta $1.466 / compra $1.516
  • Banco BBVA: venta $1.470 / compra $1.525
  • Banco Columbia: venta $1.460 / compra $1.505
  • Banco Santander: venta $1.465 / compra $1.525
  • Banco ICBC: venta $1.460 / compra $1.530
  • Banco Galicia: venta $1.465 / compra $1.525
  • Banco Macro: venta $1.450 / compra $1.525
  • Banco de San Juan: venta $1.465 / compra $1.525

/DZ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego destacó que la educación es uno de los ejes centrales de su gestión

Published

on

El gobernador encabezó la Semana de la Educación Inicial 2025, en el Velódromo multipropósito Vicente Chancay, en el departamento Pocito.

Se llevó a cabo el cierre de la Semana de la Educación Inicial 2025, en el Velódromo multipropósito Vicente Chancay, en el departamento Pocito.

El acto estuvo presidido por el gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín; los ministros de Educación, Silvia Fuentes; de Gobierno, Laura Palma; secretaria de Educación, Mariela Lueje; diputada Nacional, Nancy Picón; diputados Provinciales; las directoras de Educación Inicial, Laura Castro; de Educación Privada, Andrea Fernández; de Niñez y Adolescencia, Raquel Trincado y demás autoridades del área.

Luego de la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y del Himno a Sarmiento, se escuchó la palabra del gobernador Orrego, quien destacó la vigencia del lema “Sembrando infancia, cosechando futuro” y felicitó al equipo del área de Educación Inicial , a los niños y a sus familias.

Además, el primer mandatario destacó que “la prioridad más grande para los sanjuaninos tiene que ver con la educación.  Durante estos meses, hemos avanzado mucho en la generación de nuevas instalaciones para la primera infancia con juegos, insumos y todo lo necesario para que los niños tengan una mejor calidad de estudio y de vida también”.

Para cerrar su discurso, Orrego hizo hincapié en “el trabajo extraordinario de cada una de las seños, por su profesionalismo, su compromiso y su cariño, porque sin ellas no hay transformación educativa posible. Mi respeto y cariño para ellas”.

A continuación, el vicegobernador Martín expresó su admiración por el trabajo de los docentes de Nivel Inicial y puso en valor la decisión del gobernador de colocar la Educación como eje central de la gestión gubernamental. “En la tierra del Gran Maestro de América, la de Domingo Faustino Sarmiento, la educación adquiere un valor esencial. Es por eso que hicimos un gran esfuerzo para implementar el boleto único y gratuito para todos los estudiantes y docentes. Esto es invertir en un mejor futuro y en una gran provincia”, cerró el vicegobernador.

Finalmente, la ministra Fuentes expresó su agradecimiento al cuerpo de directivos y docentes, “que hizo posible esta maravillosa semana, donde pudimos visibilizar las actividades y avances de nuestro querido nivel inicial. Muchísimas gracias a las docentes de estos niños, que iluminan con sus conocimientos y su ternura para seguir adelante, cada vez mejor, en este mes tan bonito!”, enfatizó.

El encuentro concluyó con una obra de teatro a cargo de los pequeños y sus docentes.

/DC

Continue Reading

Continue Reading