jueves, octubre 30, 2025
InicioNacionalCon Orrego presente, Milei debate con gobernadores sobre las reformas y el...

Con Orrego presente, Milei debate con gobernadores sobre las reformas y el presupuesto 2026

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participa en la reunión encabezada por Javier Milei y su gabinete completo en la Casa Rosada. El encuentro busca reactivar el diálogo con las provincias y avanzar en consensos para las reformas tributaria y laboral, además del Presupuesto Nacional 2026.

En una jornada clave para la relación entre Nación y las provincias, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participa este jueves en la cumbre convocada por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada. La reunión, que comenzó poco después de las 17 en el Salón Eva Perón, tiene como objetivo restablecer el diálogo político con los mandatarios provinciales y avanzar en los consensos necesarios para aprobar las reformas estructurales impulsadas por el oficialismo y el Presupuesto Nacional 2026.

El encuentro fue organizado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien cursó la convocatoria tanto a los gobernadores aliados como a otros que mantienen posiciones más críticas. En un gesto de apertura, Milei decidió incluir a todo su gabinete ministerial, entre ellos Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Federico Sturzenegger (Desregulación), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

Según fuentes cercanas al Ejecutivo, el objetivo del encuentro es impulsar las reformas laboral y tributaria, consideradas por el Gobierno nacional como pilares de su proyecto económico. Además, se busca acordar los lineamientos del Presupuesto 2026, donde se podría flexibilizar la meta de superávit fiscal para destinar mayores fondos a obras públicas y programas de desarrollo provincial.

Marcelo Orrego, quien mantiene una postura dialoguista con la administración libertaria, llega al encuentro con el foco puesto en la necesidad de garantizar recursos federales para San Juan, en un contexto de fuerte ajuste en las transferencias nacionales. El mandatario provincial valora los espacios de consenso institucional, pero también ha planteado públicamente la importancia de preservar la autonomía provincial y el equilibrio fiscal local.

Entre los participantes también se encuentran los gobernadores Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Claudio Vidal (Santa Cruz), entre otros. Algunos, como Vidal y el pampeano Sergio Ziliotto, fueron invitados pese a no haber firmado el Pacto de Mayo, lo que refuerza la intención del Ejecutivo nacional de ampliar su base de sustentación política.

El presidente Milei busca reeditar el clima de concertación de los primeros días de su gestión, cuando había logrado reunir a todos los mandatarios del país antes del envío de la Ley Bases al Congreso. A pesar de los desencuentros y tensiones con varios distritos, la Casa Rosada entiende que una nueva etapa de acuerdos es necesaria para sostener las reformas y evitar mayores conflictos con las provincias.

Al cierre del encuentro, se espera una declaración oficial del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien brindará detalles de los temas tratados y de los avances alcanzados entre Nación y los gobernadores.

Mientras tanto, desde el entorno de Orrego aseguran que el gobernador sanjuanino mantiene una posición de “diálogo firme”, buscando defender los intereses de San Juan sin romper los canales institucionales con la Nación, en un contexto en el que el Gobierno nacional intenta recomponer los puentes políticos tras meses de tensión con las administraciones provinciales.

/C13

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -