Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Con expectativa de un acuerdo entre oficialismo y oposición avanza el debate en diputados.

Published

on

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados avanzó este jueves con el debate del proyecto de gastos y recursos para el 2023 con el objetivo de emitir dictamen el jueves próximo, y la expectativa de que tengan el respaldo de los bloques mayoritarios del cuerpo legislativo.

La sanción de esta ley es clave para el Gobierno nacional y por eso buscará todos los consensos para lograr tener aprobada la ley antes del 30 de noviembre, con un esquema de aprobación en Diputados para la semana del 25 y 26 de octubre y en el Senado en la segunda quincena de noviembre.

El Frente de Todos quería adelantar el tratamiento en el recinto para la próxima semana, pero la mayoría de los bloques opositores pidieron mantener los acuerdos de sacar dictamen el jueves 20 y tratarlo entre el 25 y 26 de octubre, reconocieron fuentes parlamentarias.

El Presupuesto 2023 estima un crecimiento de la economía del 2%, una pauta inflacionaria del 60% y un descenso del déficit fiscal del 2,5% al 1,9%, que se busca con reducción de gastos y de subsidios.

Al abrir el debate, el presidente de la comisión Carlos Heller (FDT) dijo que el análisis detallado del Presupuesto que comenzó este jueves continuará «el martes, miércoles y jueves con vistas a emitir dictamen, y luego las autoridades de la cámara definirán la fecha de la sesión».

Este miércoles, en la reunión de Labor Parlamentaria Juntos por el Cambio, a través del vicepresidente tercero del cuerpo Julio Cobos, pidió dividir la sesión en dos días y evitar el debate en la madrugada, informaron fuentes parlamentarias.

En el primer tramo de la reunión, el presidente del bloque del FDT Germán Martínez pidió a los diputados que las bancadas «generen un listado de los temas en debate que requieren mayor debate en particular».

Los principales temas que este jueves se plantearon en la comisión fueron un aumento de las partidas para las Universidades, un incremento de los fondos para el transporte automotor de pasajeros del interior del país, limitar las facultades del Gobierno para aumentar las retenciones y la inclusión de determinadas obras públicas.

Para el oficialismo es clave poder enhebrar acuerdos con los bloques opositores ya que tiene 118 legisladores -117 en condiciones de votar- con lo cual necesita al menos unos quince para tener una mayoría más holgada que supere los 129 votos.

Martinez quiere tener los pedidos de la oposición para buscar acercar posiciones y poder cumplir su meta que este año el Gobierno tenga el Presupuesto aprobado -tras el revés sufrido el año pasado- y las señales que este jueves dio la oposición dejaron las puertas abiertas para que eso suceda.

El vicepresidente de la comisión, Luciano Laspina (PRO) -una de las espadas económicas opositoras- dijo que su bloque quiere que el Gobierno tenga el Presupuesto, al considerar que «es el primero de los gobierno kirchnerista que presenta un recorte del gasto público”.

“Nosotros queremos que haya Presupuesto, y se respete, para que también existan garantías de que no se le deje al próximo gobierno una bomba fiscal”, especificó el legislador.

También señaló que la cifra de inflación del 60% “es inverosímil, pero no se puede exigir al ministro (Sergio) Massa que ponga una inflación 120%’”.

Estas declaraciones así como las que formuló el radical Victor Hugo Romero dejan una luz de esperanza en el oficialismo de que el bloque de Juntos por el Cambio va a respaldar en general el Presupuesto.

El primer expositor fue el secretario de la comisión Marcelo Casaretto (FDT), quien hizo una fuerte defensa del proyecto diseñado en el Ministerio de Economía y aseguró que tras la presentación de los funcionarios hubo «una amplia descripción del Presupuesto».

«Nos planteamos como objetivo -señaló- que en el curso del mes de octubre tomando una fecha de referencia el 26, pero si los tiempos lo permitían se puede hacer el 19».

«Este presupuesto plantea una recuperación de salario real y una baja de la inflación del 90 al 60 por ciento, y si eso ocurriera podrá haber una recuperación del salario», agregó.

El legislador destacó que este Presupuesto «sostiene el crecimiento por tres años consecutivos, no es un presupuesto de ajuste, sino que busca el crecimiento, la creación de empleo y la distribución del ingreso».

Desde el radicalismo, Romero dijo que en este proyecto se mantiene la falta de un programa económico porque “no hay pautas claras para superar la inflación”.

“No compartimos la macro, pero estamos dispuestos a seguir consensuando el Presupuesto”, expresó.

En su discurso dijo que desde JXC quieren aumentar los fondos para el transporte de pasajeros del interior del país, los fondos educativos, y eliminar del Presupuesto para la construcción de Atucha III ya que no figura dentro de los objetivos de la Secretaria de Energía.

Sobre las retenciones, Laspina (PRO) dijo que no se va apoyar el articulo 96 que habilita a subirlas pero propuso que «para que no haya discusiones judiciales mantener las alícuotas de las retenciones y sólo autorizar una rebaja».

También hubo pedidos de parte de diputados oficialistas y al respecto el diputado Marcos Cleri informó que acercarán una iniciativa «para la actualización del Fondo del Conurbano para Rosario, con el fin de dotarla de recursos suficientes para mejorar sus políticas de estado: seguridad, educación, salud, etc.”, dijo al referirse a la situación actual de inseguridad que atraviesa.

Su colega Roberto Mirabella (FDT) pidió también un aumento del Fondo para Rosario y Santa Fe y aumentar el Fondo de Compensación al transporte público, al considerar que “existen asimetrías entre el AMBA, CABA y el interior del país”.

Desde la izquierda, Romina del Pla, volvió a rechazar el Presupuesto por entender que cumple con las directivas del FMI y criticó que «aún con una inflación proyectada para el año próximo del 60%, la transferencia para las universidades crece de 2022 a 2023 un 54%. Sería bueno que se informe si se va a modificar porque ahora la docencia universitaria está de paro”.

NacionalPolítica & Economía 

La ex Playboy Karen Reichardt será candidata de Javier Milei en provincia de Buenos Aires

Published

on

En la era menemista actuó con Guillermo Francella en “Brigada Cola” y en películas eróticas como “Despertar de pasiones”. Hoy mantiene una amistad con el presidente Javier Milei, conduce un programa en la TV Pública y secundará a José Luis Espert.

El cierre de listas para candidatos a diputados nacionales está previsto para este domingo 17 de agosto, según lo dispuesto por la Justicia Electoral. En estas horas, los partidos políticos negocian de manera intensa quiénes serán sus postulantes y qué lugar ocuparán en sus respectivas boletas.

En La Libertad Avanza, con la confirmación de José Luis Espert como primer candidato en la provincia de Buenos Aires, sorprendió la elección de quien lo secundará en la campaña bautizada “Kirchnerismo Nunca Más”.

Se trata de la ex actriz y modelo Karen Reichardt, reconocida sex symbol de la década del noventa, con participaciones en la tira “Brigada Cola”, protagonizada por Guillermo Francella, y en películas de corte erótico como “Despertar de pasiones”, estrenada en 1994 y dirigida por Omar Pini.

El avance de los íconos sexuales en las listas de La Libertad Avanza

La sorpresiva candidatura de Reichardt se suma a la postulación de otra sex symbol de los medios argentinos: Virginia Gallardo, en la provincia de Corrientes.

El candidato a gobernador del partido libertario en esa provincia, Lisandro Almirón, confirmó que la vedette y panelista se incorporaría a la lista de La Libertad Avanza en las próximas elecciones legislativas en el territorio mesopotámico.

«Viene haciendo un trabajo importante en materia de comunicación, en Neura junto a Fantino. En ese sentido, no solamente tiene visibilidad, sino que además ha defendido en varias oportunidades con argumentos muy sólidos al Gobierno”, destacó Almirón sobre la exnovia de Ricardo Fort.

Virginia Gallardo
Virginia Gallardo se sumó a La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes

Gallardo tuvo un reciente cameo en la serie “Menem”, donde en el primer capítulo interpretó a una vedette con gran parecido a Amalia “Yuyito” González, reconocida amante del mandatario riojano en los noventa.

A lo largo de su carrera mediática, Virginia Gallardo se desempeñó como bailarina y actriz, pero también estudió Ciencias Económicas en la Universidad Nacional del Nordeste. Ese interés, poco conocido, la acercó a Javier Milei, con quien incluso tomó clases particulares.

/m1

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Javier Milei encabezó acto en conmemoración del General José de San Martín

Published

on

Sin acto oficial, Milei estuvo presente en un homenaje en Casa Rosada junto a granaderos y el Ejército para conmemorar el paso a la inmortalidad de San Martín. Estuvo reunido con el ministro de Defensa Luis Petri, flamante candidato a diputado nacional.

El presidente Javier Milei encabezó un escueto homenaje que se realizó este domingo 17 de agosto, en conmemoración por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Allí se reunió con varias figuras del Gobierno, entre ellas el ministro de Defensa Luis Petri, quien en las últimas horas confirmó su candidatura como diputado nacional por Mendoza en La Libertad Avanza, para las elecciones del próximo 26 de octubre.

Milei estuvo en Balcarce 50, vestido con la indumentaria del Ejército, junto a la diputada nacional de LLA Lilia Lemoine y con Macarena Jimena Rodríguez, señalada en su momento como la “CM de Adorni”, pero que el vocero aclaró que era «fotógrafa del jefe de Estado».

Javier Milei y Luis Petri, vestidos de militares, en el homenaje a José de San Martín.

Javier Milei y Luis Petri, vestidos de militares, en el homenaje a José de San Martín.

El ministerio de Defensa realizó una publicación en X, que luego fue reposteada por el Presidente, en la que se informó: «Junto a los granaderos iniciamos este nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de nuestro Padre de la Patria, honrándolo con una ofrenda floral en la Catedral Metropolitana, donde descansan sus restos. 175 años después, el Gral. San Martín sigue siendo modelo para todos los argentinos. Por él somos libres y por él defendemos esa libertad como el mayor regalo y el más valioso tesoro».

Lemoine publicó una imagen junto a Milei vestido con ropa camuflada y señaló: “Hoy con Macarena Jimena conocimos al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas”. Macarena Jimena Rodríguez es una extiktoker nombrada en marzo pasado a través de la Resolución 1079 como Coordinadora de Contenidos de Activos Digitales.

“Vino a almorzar con sus granaderos, en el día del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín”, contó Lemoine en su cuenta de X en paralelo.

Sin acto oficial para conmemorar a San Martín

Por el 17 de agosto, Milei esta vez no realizó ningún acto oficial, aunque se indicó que tras el almuerzo el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezaría un «recordatorio» en la Plaza San Martín.

Petri, recientemente nombrado candidato a diputado por el oficialismo en Mendoza, también participó del almuerzo en Casa Rosada con los granaderos. Eso derivará en que el funcionario deje el Gabinete y pase al Parlamento, lo que obligará junto a la salida de Patricia Bullrich a renovaciones en el elenco ministerial, tal como adelantó Ámbito.

El encuentro entre Milei, los granaderos e integrantes del Ejército este domingo, en Casa Rosada.

El encuentro entre Milei, los granaderos e integrantes del Ejército este domingo, en Casa Rosada.

Javier Milei se mostró con Luis Petri tras la confirmación de candidatura en Mendoza

Después de conocerse que el ministro de Defensa, Luis Petri, será primer candidato a diputado nacional por Mendoza, el presidente Javier Gerardo Milei se mostró junto al funcionario libertario de origen radical en un almuerzo de camaradería organizado en el Regimiento de Granaderos a Caballo.

Fue el propio Petri quien compartió una foto en la que se los ve a ambos vestidos con el uniforme militar en una oficina delante de un retrato del libertador Don José de San Martín en el día que se conmemora su paso a la inmortalidad.

«Con el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y Presiente de los argentinos @JMilei en Casa Rosada a minutos de compartir un almuerzo con el querido Regimiento de Granaderos a Caballo, en un nuevo aniversario de la partida de nuestro padre de la padre de la patria, el General José de San Martin!“, escribió el mendocino.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

La lista completa de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires

Published

on

En medio del cierre de listas, Fuerza Patria confirmó quiénes serán los candidatos a Diputados en representación de la provincia de Buenos Aires. Quien estará a la cabeza es Jorge Taiana, quien fue canciller de 2005 a 2010 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Candidatos a Diputados de Fuerza Patria

  • Taiana, Jorge
  • Lopez, Jimena
  • Grabois, Juan
  • Siley, Vanesa
  • Palazzo, Sergio
  • García, Teresa
  • Pietragalla, Horacio
  • Propato, Agustina
  • Moyano, Hugo (hijo)
  • Díaz, Fernanda
  • Galmarini, Sebastián
  • Miño, Fernanda
  • Yasky, Hugo
  • Salzman, Marina
  • Trotta, Nicolás

/P12

Continue Reading

Continue Reading