viernes, noviembre 28, 2025
InicioPolítica & Economía Con algunos cierres, ventas planchadas y expectativas en diciembre: así llega el...

Con algunos cierres, ventas planchadas y expectativas en diciembre: así llega el comercio a fin de año

Pese a un año marcado por caídas constantes en las ventas y un consumo cada vez más limitado, los comerciantes confían en que el aguinaldo y las cuotas impulsarán el movimiento en las fiestas, aunque advierten que la recuperación aún está lejos.

La actividad comercial en San Juan atraviesa un año difícil, marcado por meses consecutivos de ventas en baja, cierres aislados de locales y un poder adquisitivo cada vez más golpeado. Sin embargo, el sector mira diciembre con cierta expectativa gracias al ingreso del aguinaldo y los planes de cuotas sin interés que podrían mejorar el movimiento.

Así lo describió Marcelo Quiroga, secretario de la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan, quien dialogó con este medio sobre la situación actual y las perspectivas del comercio local.

Cierres puntuales, recambio y un microcentro que resiste

Quiroga explicó que, si bien hubo cierres de locales, no se registró un impacto fuerte en el microcentro, sino más bien en zonas cercanas. «En calle Mendoza hubo bastante recambio: unos cuatro locales cerraron y quedaron en alquiler, y otros cambiaron de rubro y volvieron a abrir«, detalló. Según dijo, ese fenómeno se convirtió en lo más llamativo del movimiento comercial del centro capitalino.

Diciembre: ingreso del aguinaldo y alivio esperado

El secretario reconoció que noviembre se movió con mucha cautela y sin grandes sorpresas. «Históricamente es un mes planchado. La gente viene del gasto del Día de la Madre y se guarda para las fiestas y las vacaciones», explicó.

Aun así, diciembre genera una expectativa distinta. El aguinaldo —tanto en el sector público como privado— podría aportar algo de alivio a un año negativo. «Todos los meses han sido negativos. No creo que diciembre sea muy positivo, pero sí va a traer mucho aire fresco a la parte comercial, que tanto lo necesita», sostuvo.

Empleo: despidos aislados, pero sin la crisis del año pasado

Quiroga aclaró que no se observan despidos masivos, al menos no como los ocurridos a principios de 2023.

Comentó que hubo casos puntuales, principalmente en cadenas de supermercados, e incluso mencionó el cierre del supermercado VEA. Sin embargo, remarcó que existe recambio de personal y que, aunque no se está generando nuevo empleo, tampoco hay un escenario de despidos abruptos.

«Ha habido retiros voluntarios y algo más de movimiento en supermercados, pero no puedo decir que haya despidos masivos», aclaró.

Ventas y consumo: cautela, cuotas y búsqueda de oportunidades

Con un poder adquisitivo deteriorado, los consumidores se mueven con mucha prudencia. Según Quiroga, en noviembre se reactivaron solo sectores vinculados a egresos, mientras el resto de los rubros se mantuvo«muy tranquilo».

Para diciembre, el comercio apuesta fuerte a las promociones bancarias y a las cuotas sin interés:

3 y 6 cuotas en indumentaria y calzado

12 cuotas en electrodomésticos

En algunos bancos, hasta 24 cuotas sin interés para productos de alto valor, como aires acondicionados y televisores

Ante esa oportunidad, Quiroga envió un mensaje directo al consumidor: «Le pedimos a la gente que aproveche las cuotas y compre ahora. La economía es tan fluctuante que no sabemos cómo estará en enero o febrero ni si seguirán estos créditos».

/DZ

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -