Connect with us

Actualidad

Comunidad en Movimiento festejó a lo grande el Día de San Valentín.

Published

on

Comunidad en Movimiento festejó a lo grande el Día de San Valentín.

Comunidad en Movimiento es uno de los programas de la Secretaría de Deportes y este martes 14 de febrero realizaron una actividad que reunió a 100 personas en el Monumento al Deporte para disfrutar de actividades físicas y concientizar sobre el amor propio.

En el marco del Día de San Valentín o Día de los Enamorados, la Secretaría de Deportes, a través de su programa Comunidad en Movimiento, organizó un encuentro en el Monumento al Deporte. Allí asistieron 100 personas, que guiadas por la profesora Karina Palacios, y acompañadas por las instructoras invitadas, Vanesa Pelayes, Silvana Mendoza, Romina Quiroga y Cecilia Vera, se movieron con ritmos urbanos, latinos y zumba.

La consigna fue llevar una prenda o algún elemento rojo, color del corazón y por lo tanto de las emociones. Por eso se asocia con el Día de San Valentín en culturas de todo el mundo. El rojo está en la parte más alta del arcoíris, simboliza felicidad y alegría, el estado deseable por cualquier pareja.

La idea por parte de los organizadores fue realizar actividades físicas recreativas, acompañando el objetivo del programa que es generar esparcimiento, para que la población salga de su estado de sedentarismo a través del ejercicio. De esta forma se crea conciencia para mejorar la calidad de vida y la autonomía personal de sus beneficiarios.

Dicho encuentro se realizó en un clima de mucha armonía y sobre todo amor, en un día que hace relación a esta emoción en su máxima expresión. “El objetivo más allá de conmemorar el Día de San Valentín, es concientizar sobre la importancia del amor propio por sobre el amor hacia el otro, priorizarse uno para después ayudar a los demás. Concientizar sobre el amarse, cuidarse, priorizarse, el amor propio, para luego ayudar al resto. La consigna fue llevar remera roja, por el corazón y el amor, además de ser hoy el día mundial de las personas con enfermedades congénitas de corazón”, expresó la profesora Karina Palacios.

Además Comunidad en Movimiento, llega a los 19 departamentos de la Provincia, donde los beneficiarios pueden realizar actividad física en forma gratuita, al aire libre y bajo la supervisión de un profesional a cargo. En ese marco, la Dirección de Deporte en la Comunidad trabaja con un amplio rango etario, con Comunidad en Movimiento (personas de entre 18 a 55 años), y Club de Adulto Mayor (55 años en adelante hasta 99). La profesora Karina Palacios da clases los martes y jueves desde las 20:00 en este lugar.

Con el fin de mantener activa a la población de diferentes departamentos, las actividades que se ofrecen en el programa son: zumba, yoga, ritmo cardio, caminatas, actividad aeróbica, aero box, funcional, juegos y recreación, trekking y bicicleteada. También para mantener en forma se realizan ejercicios con elementos como pelotas, bastones, bandas elásticas, entre otros. La intensidad de los ejercicios va de acuerdo a la edad o si la persona tiene o no una patología, y en caso de tenerla le sirve también para mejorar su forma física o ayudar al bienestar general de cada uno.

Elisa Martos, una de las participantes de este encuentro, contó “participo por primera vez y estoy muy contenta por realizar las actividades, que hacen muy bien a la salud”. Por otro lado Rita Paz, que llegó desde el departamento Santa Lucía, comentó que “es importante quererse y cuidarse uno para poder cuidar y ayudar al resto. Por eso son importantes estas actividades, me ayudaron mucho para salir de la depresión que tuve luego de que falleció mi madre”. Finalmente, Carina Pereyra expresó que se organizan en el trabajo y con los quehaceres domésticos con tal de venir y no faltar a estas actividades. Es nuestro cable a tierra.

Sobre el Día de San Valentín

Esta festividad, asimilada por la iglesia católica, se remonta al siglo III en Roma, donde un sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras y vínculos sentimentales.

Valentín, opuesto al decreto del emperador, comenzó a celebrar en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se popularizó que San Valentín sea el patrón de los enamorados).

Al enterarse, Claudio II sentenció a muerte a San Valentín, el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. Por este motivo, se conmemora todos los años el Día de San Valentín.

@SiSanJuan.

/Imagen principal: SiSanJuan/

Actualidad

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

Published

on

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

La Fiscalía pidió la desvinculación de Juan Pablo Echegaray en la muerte de Lucía Rubiño, apoyada por la defensa, mientras que la querella solicitó que siga imputado. El juez Javier Figuerola resolvió su sobreseimiento.

Este martes, se llevó adelante una audiencia clave en el caso de la muerte de Lucía Rubiño, la joven que fue atropellada el 15 de octubre de 2023 en el barrio Profesional. Es que uno de los dos imputados fue desvinculado

Luego de 6 audiencias de debate, finalmente este martes el juez de Garantías Javier Figuerola resolvió sobreseer a Juan Pablo Echegaray, imputado por homicidio culposo. De esta manera, el hijo del juez federal quedó desvinculado de la causa.

El pedido de sobreseimiento lo hizo el fiscal Iván Grassi, por entender que las pericias realizadas sobre la reconstrucción del hecho, que descartaron una participación definitiva de Echegaray. Esto fue apoyado por la defensa del ahora sobreseído, Joaquín Moine, que desde un principio negó la responsabilidad de Echegaray en el hecho.

Sin embargo, la querella, representada por Marcelo Fernández, insistió en la culpabilidad de Echegaray y en que su responsabilidad o no debía debatirse en el juicio. Pero la opinión de la querella no es vinculante, y el juez hizo lugar al pedido de la Fiscalía.

En este contexto, la querella adelantó que recurrirá al Tribunal de Impugnación con el objetivo de que sea revocado el fallo de Figuerola y que la situación de Echegaray sea resuelta en un debate oral y público.

Por su parte, los familiares y allegados se manifestaron en la puerta de Tribunales, por calle Rivadavia.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

Published

on

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.

Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar. 

Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

Published

on

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.

Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.

Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.

‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.

De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.

Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.

El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.

Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.

Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.

Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.

Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.

/C13

Continue Reading

Continue Reading