Sociedad
Cómo trabajará el comercio en San Juan este viernes 20 de junio

A través de un comunicado, definieron si abren sus puertas en el Día de la Bandera.
Mediante un comunicado la Cámara de Comercios y Servicios de San Juan (CCSSJ) informó que este 20 de junio se conmemora el Paso a la Inmortalidad de General Manuel Belgrano y, en consecuencia, se celebra el Día de la Bandera Argentina, siendo el último feriado nacional del mes. En este marco, sugiere a los comerciantes no trabajar en ese día, aquellos empleadores que decidan hacer trabajar a sus empleados en esa jornada deberán abonar la jornada doble.
El presidente de la CCSSJ, Hermes Rodríguez, destacó la importancia de la decisión que se tomó en conjunto con los miembros del sector. “Esta decisión surgió de los integrantes del sector; la cámara cuenta con empresarios que representan una amplia variedad de rubros”, afirmó Rodríguez.
Además, señaló que esta medida refleja el compromiso de la Cámara por apoyar a sus afiliados y promover un entorno favorable para los negocios. La participación activa de los empresarios en este proceso es un claro ejemplo de cómo la unión y el trabajo en equipo pueden generar soluciones efectivas y sostenibles para el desarrollo del sector.
Asimismo, la CCSSJ invita a los comerciantes a aprovechar esta oportunidad por el Día de la Bandera para fortalecer el sentido de pertenencia y unidad en la comunidad sanjuanina y en todo el país.
/DC

Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
Sociedad
Amenaza de bomba en la Boero: los alumnos deberán pagar $4 millones y hacer tareas comunitarias

Dos estudiantes de la escuela técnica deben pagar por intimidación pública tras una falsa denuncia de bomba realizada el pasado miércoles.
La Justicia formalizó este viernes la causa contra los dos alumnos de la Escuela Boero que realizaron una falsa amenaza de bomba. El operativo de evacuación y seguridad tuvo un costo estimado de 4 millones de pesos, y la Fiscalía propuso una probation con medidas económicas y comunitarias como reparación.
Durante la audiencia, la fiscal Daniela Pringles (UFI Genérica) detalló que uno de los jóvenes usó el celular de su compañero —que pertenece a su madre— para llamar tres veces al 911, siendo la tercera la que fue atendida. La geolocalización permitió confirmar que el llamado salió desde el interior del aula séptimo segunda de Electromecánica, donde ambos imputados -Ricardo Joaquín Barassi y Juan Paulo Ferreyra Castro- se encontraban en ese momento.
La amenaza activó el protocolo de emergencia: evacuación total, un cerco policial en la zona y un rastrillaje que duró más de dos horas. Finalmente, el operativo terminó sin hallazgos de explosivos.
Como parte del acuerdo de suspensión de juicio a prueba, cada imputado deberá pagar $2 millones en 6 cuotas, cumplir 24 horas de trabajo comunitario en sus respectivas jurisdicciones y asistir a un curso de concientización sobre explosivos dictado por Bomberos.
El caso fue caratulado como intimidación al orden público, una figura que ya se aplicó recientemente por una falsa amenaza en el Hospital Rawson.
/DC
Sociedad
Burlando comparó el caso de Lucía Rubiño con el de Fernando Báez Sosa y apuntó al rol de los fiscales

El abogado Fernando Burlando señaló similitudes entre el caso de Lucía Rubiño y el asesinato de Fernando Báez Sosa, remarcando la participación de familiares de funcionarios judiciales en la causa y cuestionando el accionar de fiscales y jueces en el proceso.
El abogado Fernando Burlando se refirió al caso de Lucía Rubiño y estableció un paralelo con el crimen de Fernando Báez Sosa, al advertir que ambas causas comparten similitudes estructurales, no solo por la violencia del hecho sino también por el contexto de encubrimiento y vínculos familiares de los acusados con el Poder Judicial. En una entrevista radial, Burlando afirmó que fue contactado para intervenir en la causa y expresó que conoce el expediente, destacando que en la escena estuvieron involucrados familiares de un juez federal, en referencia al hijo de un camarista federal.
Durante su análisis en diálogo con Radio Colón, el abogado hizo hincapié en la actitud del fiscal que intervino en la causa, mencionando que en lugar de acusar, actuó en defensa de la absolución de uno de los imputados, situación que llamó la atención de los colegas presentes en las audiencias. Burlando remarcó que el accionar de ciertos miembros del Ministerio Público y del Poder Judicial se aleja de su verdadera función, que es representar a las víctimas y administrar justicia con imparcialidad.
El abogado expresó que detrás de estos casos hay familias destruidas que vivirán con la imagen del sufrimiento de sus hijos hasta el último día de sus vidas, como sucede también con los padres de Fernando Báez Sosa. En este sentido, enfatizó que no se trata de noticias pasajeras sino de situaciones que marcan a las víctimas y sus familias de manera permanente, subrayando la importancia de que la Justicia actúe con responsabilidad y apegada al derecho.
Fernando Burlando insistió en que es fundamental que los magistrados se pongan del lado de las víctimas y que resuelvan con justicia, respetando los códigos y las leyes, sin incurrir en arbitrariedades ni interpretaciones creativas que se alejen de la búsqueda de la verdad.
Finalmente, Burlando criticó a un reducido grupo de magistrados a quienes responsabilizó de acciones que deterioran la confianza pública en la Justicia. No obstante, destacó que la mayoría de los jueces y juristas de la provincia son profesionales de excelencia, que terminan pagando las consecuencias por el comportamiento de esos pocos funcionarios judiciales que, según él, se alejan de la verdadera esencia del derecho.
/DH
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 5 días ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
Sociedad 1 mes ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron