Franklin Clinton es uno de los tres protagonistas de Grand Theft Auto V, un videojuego de acción-aventura de mundo abierto. Franklin tiene 25 años, es el más joven de los tres protagonistas. Antes de lo ocurrido en el juego, este personaje comerciaba drogas, pero luego de ser encarcelado decide escapar de la vida en el ghetto, teniendo que pasar por distintas aventuras.
Ciencia & Ambiente
cómo se vería Franklin Clinton, el personaje principal del GTA, si fuese una persona real

La IA de WhatsApp generó una imagen que se asemeja mucho al videojuego.
Para ganar dinero, al principio roba y luego consigue trabajar en una agencia de autos armenia. La agencia vende autos a crédito al porcentaje más alto, y si el comprador no puede pagar, la agencia retira los autos comprados. Más tarde se convierte en un ladrón profesional.
Así se vería Franklin de GTA si fuese una persona de la vida real, según MetaAI
Se le preguntó a la Inteligencia Artificial de WhatsApp, MetaAI, cómo se vería el personaje si fuese alguien de la vida real y esta fue su respuesta:
La IA lo representa muy parecido a en el videojuego: Una persona de tez oscura, con el pelo corto y sus lentes icónicos. Esta vestido con una camisa blanca y una chaqueta de cuero.
En su pecho se nota que tiene un tatuaje. Por su cara, parece estar preocupado.
Ambito


Las instituciones educativas tienen hasta el 11 de junio para certificar los datos de 767 estudiantes. En total, 16.720 se inscribieron en San Juan para acceder al beneficio.
El Ministerio de Educación informa que, de acuerdo al Programa de Vouchers Educativos dependiente de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, resta certificar el 4,59% de los estudiantes inscriptos en San Juan para acceder al beneficio. Nominalmente, se trata de 767 alumnos.
En este marco, se le pide a los padres o responsables que ratifiquen o rectifiquen los datos de sus hijos, en los casos que corresponda. Esto podrá realizarse desde este 28 de mayo hasta el 2 de junio, inclusive.
Por otra parte, las instituciones educativas podrán realizar la certificación correspondiente hasta el 11 de junio.
Durante el periodo de inscripción, que finalizó el 16 de mayo, se registraron 16.720 estudiantes sanjuaninos, distribuidos por nivel y de acuerdo al siguiente detalle:
-Nivel Inicial: 2.516.
-Nivel Primario: 7.749.
-Nivel Secundario: 6.455.
El total de inscriptos en el país fue de 620.331 estudiantes.
Cómo conocer el resultado de la inscripción
Es necesario tener usuario en Mi Argentina e ingresar a argentina.gob.ar/miargentina
El resultado de la inscripción será publicado en la plataforma del programa que depende de la Secretaría de Educación. Se puede hacer el seguimiento de la solicitud ingresando a Vouchers Educativos, con el usuario y contraseña de Mi Argentina.
En caso de rechazo, se indicará el motivo. Si el motivo de rechazo es académico, se puede presentar un reclamo dentro de los 5 días corridos posteriores a la publicación del resultado, a través de la misma plataforma.
Sobre el voucher educativo
Se trata de un programa para acompañar a las familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas privadas con aporte estatal. Incluye a los niveles inicial, primario y secundario y se cobra hasta diciembre inclusive.
Corresponde un voucher por cada hijo en edad escolar y su percepción es compatible con cualquier prestación otorgada por el Estado.
Le corresponde a personas con DNI y residencia legal en el país de al menos dos años, que tengan:
-Hijos o menores a cargo de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas privadas (con al menos 75% de aporte estatal)
-Ingresos familiares que no superen los 7 salarios mínimos, vitales y móviles
Los interesados deben cargar sus datos personales y de su grupo familiar acreditados en mi ANSES, además del CBU o medio de cobro informado en ANSES.
/SiSanJuan

Aunque el sol será protagonista durante toda la jornada, las bajas temperaturas marcarán el ritmo del día. Se espera una mañana helada y una tarde fresca, típica del otoño sanjuanino.
Aunque el sol será protagonista durante toda la jornada, las bajas temperaturas marcarán el ritmo del día. Se espera una mañana helada con mínima de -2°C y una tarde fresca, típica del otoño sanjuanino.
Este miércoles 28 de mayo, el otoño se va a hacer sentir con fuerza en San Juan. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la jornada estará marcada por un cielo despejado y mucho sol, pero con temperaturas bien frescas que nos van a recordar que el invierno ya está golpeando la puerta.
La mañana arrancará helada, con una mínima prevista de –2°C. Así que los que salgan temprano van a necesitar abrigo, gorro y ganas. Con el correr de las horas, el sol hará lo suyo y se espera que la temperatura suba hasta una máxima de 13°C por la tarde, aunque el aire seguirá fresco y con viento suave del sur.
Sin lluvias a la vista y con cielo limpio, es un día ideal para hacer trámites, salir a caminar o simplemente disfrutar del aire libre… siempre y cuando uno esté bien abrigado. Las típicas amplitudes térmicas sanjuaninas siguen firmes, así que mejor no confiarse y salir en remera porque después la vuelta se siente.
/TSJ
San JuanCiencia & Ambiente
Un científico de la UNSJ pronostica una temporada “pobre” de nevadas en Cordillera

Silvio Pastore dijo que, hasta ahora, solo se registran nevadas en la zona Sur.
Silvio Pastore, director del Gabinete de Estudios de Geocriología, Nivología y Cambio Climático de Universidad Nacional de San Juan, afirmó que se espera un año hídrico 2025 “muy escaso”, dato que se desprende el análisis comparativo que hizo de las nevadas en la Cordillera.
“Podemos hablar de un año pobre. Lo que podemos hacer es compararlo a igual fecha del año pasado en cuanto a la cantidad de área cubierta con nieve y es significativamente menor. No llegamos a tener cubierto ni el 20 % del área que teníamos cubierto el año pasado. El año pasado, a esta altura, teníamos toda la cordillera de San Juan cubierta de nieve, desde extremo norte, extremo sur, completo”, manifestó el científico en diálogo con radio Light.
“Fue un año que para esta altura ya teníamos casi tres precipitaciones, con las salvedades que se habían acumulado entre sí y con temperaturas un poco más frías que las actuales. Entonces igual todavía nos queda todo parte del otoño, todo el invierno y hay que seguir aguardando. Pero bueno, comparativamente la situación es esa. Hay que prepararse para un ciclo hídrico muy escaso”, agregó.
Además, indicó que hasta ahora, solo se registraron nevadas en la zona Sur de la cordillera.
/DZ
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 meses ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 2 semanas ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 3 semanas ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 3 semanas ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 3 semanas ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil