martes, noviembre 18, 2025
InicioPolítica & Economía Cómo se encuentra el pase de contratados a planta permanente.

Cómo se encuentra el pase de contratados a planta permanente.

La ministra de Hacienda, Marisa López, realizó declaraciones de cómo se encuentra la situación de los estatales que pasarán de tener contratos a planta permanente.

Con el decreto reglamentario necesario para iniciar con el proceso administrativo que le da el marco legal para iniciar con el pase a planta de los contratados, la ministra de Hacienda, Marisa López, aseguró que se siguen concretándo los pases. En el sistema hay 1440 contratos cargados y siguen analizando porque según los primeros cálculos hay cerca de 2000 empleados estatales que cumplen con las condiciones para pasar.

“Desde el día viernes, ya estaban en esta plataforma que esta a cargo del Subsecretario de la Gestión Pública, Jorge Maurin, ingresados 1440 contratos, con pase a planta”. A medida que cada ministerio va subiendo a sus empleados en esa plataforma, a aquellos que cumplen con las condiciones que establece la propia ley. Ahora cada uno tiene el tratamiento administrativo contable que culmina con la firma del gobernador, son expedientes individuales”, aseguró la ministra.

Con respecto a si hay pases que surgen más rápidos que otros, expresó: “hay ministerios que estan más avanzados, que tiene que ver con la cantidad de contratados que tiene cada area. Por ejemplo, en educación eran alrededor de mil expedientes, por lo que se puede demorar pero dentro de los plazos que establece la normativa”, aclaró Lopez.

Ministra de Hacienda, Marisa Lopez.

La decisión de la gestión de Uñac para realizar el traspaso de contratados a planta permanente se dio en los primeros días de junio de 2022, cuando la administración cerró la negociación de un aumento salarial con sus trabajadores.

Los que podrán dar este salto deben cumplir con requisitos como es el de estar trabajando desde antes del 2018, cumplir con el libre deuda de Rentas y el IPV, además de tener que rendir un examen sobre asuntos relacionados con el área en el que se desempeñarán como empleados de planta. Vale aclarar que los contratados que quieran pasar a planta permanente lo harán en la misma área en la que venían desarrollándose.

Todo está especificado en la ley que se confeccionó para este fin y que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados.

En la primera quincena de diciembre se publicó el decreto reglamentario con la firma del gobernador Sergio Uñac y ese fue el punto de partida para comenzar con los pasos administrativos necesarios.

Es que sin esta norma nada podía hacerse, ya que la Provincia no estaba habilitada a aumentar la planta de trabajadores permanentes debido al acuerdo con Nación que se firmó en plena gestión de Macri como presidente.

@LV1

/Imagen principal: ©foto LV1/

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -