La bronquiolitis es una enfermedad causada por el virus sincicial respiratorio. Afecta sobre todo a menores de dos años y personas con dificultades respiratoria sin distinción etaria. Además, es una patología característica de esta época. Con la pandemia por coronavirus hay que extremar los cuidados.
La infectóloga Ángela Gentile, y ex presidenta de la Sociedad Argentina de Pediatría dijo que la bronquiolitis durante el 2020 se vio disminuida por la cuarentena, lo que significo menos circulación de personas y por ende menor circulación del Virus Sincicial Respiratorio (VSR). “Sin embargo, la realidad de 2021 es totalmente diferente al 2020, donde los chicos estaban en confinamiento. Con la vuelta a la presencialidad en las escuelas, comienza inevitablemente la circulación de estos virus”
La profesional comentó a Infobae que las mismas medidas preventivas que se utilizan para el coronavirus son efectivas contra la bronquiolitis, así como de otras enfermedades respiratorias. El uso de tapa boca, distanciamiento social, lavado de manos, evitar aglomeraciones.
Los síntomas de la bronquiolitis son: mucosidad nasal, tos/catarro, respiración acelerada con tos, respiración ruidosa con silbidos, agitación, hundimiento de las costillas al respirar, dificultad para alimentarse y conciliar el sueño, piel azulada o muy amarilla, fiebre superior a los 38°.