Connect with us

Actualidad

Comienzan los ansiados cuartos de final en el Mundial U19 de Vóley.

Published

on

Este miércoles comienza la etapa decisiva del Mundial U19 de Vóley, con los cuartos de final de la competencia que reunió a las 19 grandes potencias de la disciplina. El Estadio Aldo Cantoni y La Superiora serán los escenarios donde las jóvenes promesas del vóley buscaran llegar a semifinales.

Bulgaria, Irán y Corea perseveraron en duras batallas de cinco sets en los octavos de final del Campeonato Mundial Sub-19 de Voleibol Masculino FIVB contra Brasil, Serbia y Argentina, respectivamente, en la jornada de ayer martes para avanzar a los cuartos de final del miércoles.

Bélgica, Egipto, Francia, Italia y Estados Unidos también avanzaron a los mejores ocho del torneo para continuar su búsqueda de la gloria.

En el día de hoy miércoles, a las 21:00 , Corea se enfrentará a Italia en un duelo por un lugar en las semifinales. En sus octavos de final, los italianos lograron una blanqueada de 3-0 (25-20, 25-12, 25-23) a Japón con un máximo de 13 puntos del capitán Lorenzo Magliano.

Serbia hizo un gran esfuerzo para derrotar al segundo equipo del mundo, Irán, y tomó la delantera dos veces en su encuentro, pero dos veces los asiáticos lograron remontar y finalmente emergieron con un 3-2 (11-25, 25-19, 24-26, 25-18, 15-12).

En lo que puede ser una batalla de dos grandes potencias, en el partidos de cuartos de final que comenzará a las 18:00 hora local, Irán se enfrentará a Bélgica en el Cantoni. En una reñida llave de octavos de final europea, los belgas celebraron una victoria por 3-1 (25-18, 26-28, 31-29, 25-22) sobre Eslovenia. Eliot De Vleeschhauwer lideró a los ganadores con 20 puntos, mientras que el esloveno Luka Marovt entregó la máxima puntuación del partido con 24.

En los cuartos de final del miércoles, después de sus épicos octavos de final, Bulgaria se enfrentará a Estados Unidos a las 11:00 en el Aldo Cantoni. Los estadounidenses avanzaron a esa etapa del torneo después de una barrida de 3-0 (28-26, 25-17, 25-17) contra Puerto Rico. Finn Kearney de EE. UU. fue el mejor anotador del juego con 13 puntos, incluidos tres aces y tres bloqueos.

En el choque de cuartos de final restante, Francia jugará en el Cantoni contra Egipto a las 14:00. Ayer martes, Egipto ganó 3-1 (25-21, 20-25, 25-16, 30-28) sobre Colombia con una contribución de 20 puntos del opuesto Shrief Helawy, mientras que Francia dominó un 3-0 (25- 19, 25-15, 25-13) barriendo de la cancha a México, con Adrien Roure a la cabeza con 12 puntos.

En el grupo inferior, para la distribución de los lugares del noveno al 16 en la clasificación final, también hoy miércoles, Puerto Rico enfrentará a Brasil, México enfrentará a Colombia, Serbia jugará contra Eslovenia y Japón desafiará a Argentina.

Cronograma Mundial u19 de Voley (9/8/2023)

Cuartos de Final Pos 1-8:

11:00 Estados Unidos vs Bulgaria (Aldo Cantoni)

14:00 Francia vs Egipto (Aldo Cantoni

18:00 Irán vs Bélgica (Aldo Cantoni)

21:00 Italia vs Corea (La Superiora)

Cuartos de Final Pos 9-16:

12:00 Puerto Rico vs Brasil (La Superiora)

15:00 México vs Colombia (La Superiora)

18:00 Serbia vs Eslovenia (La Superiora)

21:00 Argentina vs Japón (Aldo Cantoni)

Reubicatorio

Pos 17-20 9:00 Croacia-Chile (La Superiora)

Entradas:
Los espectadores interesados en presenciar este Mundial de vóleibol U19 en San Juan podrán adquirir sus tickets en los clubes locales de vóley, la sede de la Federación Sanjuanina (calle 25 de Mayo 381 oeste, Capital) y en boleterías de los estadios sedes. El valor de cada entrada es de mil pesos y es válida para observar todos los partidos del día.

Calendario completo de partidos

Streaming Oficial

@Deportes

/Imagen principal: ©foto sisj

Actualidad

Nuevo sorteo de IPV: casi toda una localidad se inscribió para un barrio

Published

on

En el tercer día de inscripción, siguen en ascenso los números récord de inscripciones.

Sigue la inscripción para el sorteo de 344 viviendas, en 7 barrios de IPV, y en el tercer día de inscripciones se destacó una particularidad. Y es que casi toda una localidad se postuló para las viviendas deshabitadas, de un barrio que ya se entregó.

Se trata de Sorocayense, en Calingasta, para el que se puso a disposición el sorteo de 7 casas del barrio El Puerto. De acuerdo a datos de IPV, el 85% de los empadronados de esa localidad ya se inscribieron.

La semana pasada, en el barrio “El Puerto” hubo polémica en el primer sorteo, realizado en la gestión de gobierno anterior. “Recuperamos 7 casas de familias que salieron sorteadas pero no eran ni siquiera de Calingasta. Tenemos un compromiso con las familias de esa localidad porque necesitan las viviendas”, aclaró la semana pasada la directora de IPV, Elina Peralta.

Las inscripciones se extenderán hasta el 8 de septiembre y el trámite es 100% online. Se deberá realizar a través de la página oficial del IPV (https://ipv.sanjuan.gob.ar/). Cada grupo familiar podrá elegir un único barrio para participar del sorteo.

Podrán inscribirse personas con domicilio en los departamentos de Calingasta (solo Sorocayense), Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, Capital, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco.

WhatsApp-Image-2025-07-23-at-10.10.51-728x546
La ilusión en el sorteo de casas de IPV.

Importante: las personas que residan en el Gran San Juan (Capital, Rivadavia, Rawson, Santa Lucía y Chimbas) solo podrán inscribirse para las viviendas disponibles en el barrio Los Surcos, de Chimbas.

Barrios y viviendas disponibles

  • Tierras del Norte – 62 viviendas (Angaco)
  • El Puerto – 7 viviendas (Calingasta, Sorocayense)
  • Los Surcos – 5 viviendas (Chimbas)
  • El Jagual – 13 viviendas (Pocito)
  • Solares del Sur – 190 viviendas (Sarmiento)
  • Caraballo II – 61 viviendas (San Martín)
  • Tehul – 6 viviendas (25 de Mayo)

/DLPSJ

Continue Reading

Actualidad

Sorteo del IPV: hasta mañana se debe actualizar datos y hasta el 8 de septiembre, inscribirse

Published

on

Avanzan los preparativos para el nuevo sorteo de viviendas que se realizará el 25 de septiembre.

El próximo 25 de septiembre el Gobierno de la provincia realizará el sorteo de 344 viviendas que no fueron adjudicadas hasta el momento, y ya se comenzaron a definir algunas fechas importantes para que los postulantes tengan en cuenta. Desde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) dieron a conocer que habrá 8 días consecutivos disponibles para inscribirse online y poder elegir uno de los 7 barrios que se sortearán a fines del mes que viene. Además, informaron que ya están disponibles los códigos QR para conocer la ubicación exacta de cada uno de ellos. Cabe recordar que este sorteo se llevará a cabo en la sede de la Caja de Acción Social y que es el segundo que se realiza en la gestión del gobernador Marcelo Orrego.

Infografia-pagina-3-web-728x704

Hasta mañana, 29 de agosto, los interesados en participar de este nuevo sorteo de viviendas podrán actualizar sus datos en el IPV o incorporarse al padrón si no lo hicieron anteriormente. Mientras que del 1 al 8 de septiembre tendrán tiempo de inscribirse para participar del sorteo y, a su vez, elegir uno de los 7 barrios disponibles. Este trámite lo podrán realizar a través de la página web del IPV donde, además, tendrán la posibilidad de escanear los códigos QR que permitirán conocer la ubicación exacta de cada uno antes de elegir. Estos códigos también ya están disponibles en las redes sociales de esta repartición como también en la Planta Baja del Centro Civico donde están impresos para su consulta.

DCC280825-003F08-728x463
En Calingasta. El Barrio El Puerto se encuentra en la localidad de Sorocayense, en el departamento Calingasta.

Otro dato importante a tener en cuenta es que el 9 y 10 de septiembre se realizará la publicación de los padrones provisorios para que los postulantes al sorteo los puedan consultar para corroborar los datos. De esta manera, entre el 12 y el 15 del mes que viene también podrán realizar los reclamos pertinentes en caso de alguna información errónea. Por este motivo, el IPV trabajará del 16 al 18 de septiembre en la revisión, ajustes y correcciones internas de los padrones, para cerrarlos definitivamente, tarea que llevará a cabo el 19.

Posteriormente, del 22 al 24 de septiembre, se llevará a cabo la publicación de los padrones definitivos.

El sorteo público de las viviendas de estos 7 barrios se realizará el 25 de septiembre en la sede de la Caja de Acción Social, ubicada en calle Santa Fe y Mendoza, pero no será necesario que los participantes estén presentes, ya que podrán seguir la transmisión en vivo, tal como ocurrió con la instancia anterior.

En esta ocasión se sorteará un total de 344 viviendas distribuidas en 7 barrios de 7 departamentos: Barrio Tierras del Norte, en Angaco (62 casas); Barrio El Puerto, en la localidad de Sorocayense, en Calingasta (7 casas); Barrio Los Surcos, en Chimbas (5 casas); Barrio El Jagual, en Pocito (13 casas); Barrio Solares del Sur, en Sarmiento (190 casas); Barrio Caraballo II, en San Martín (61 casas); Barrio Tehul, en 25 de Mayo (6 casas).

Cabe recordar que este nuevo sorteo de casas del IPV no adjudicadas, es el segundo que se realiza durante el gobierno de Marcelo Orrego y que forma parte del plan oficial de entregar 1.412 viviendas durante el 2025. Con las 344 de esta nueva tanda y las 219 que adjudicaron en julio pasado, cumplen con el 40% del objetivo para el año que se propuso la gestión provincial, ratificando una medida inédita: buscar propietarios a través de un sorteo entre los ya estaban empadronados en el instituto. Desde el IPV recordaron que las viviendas sorteadas y las que se sortearán el mes próximo surgieron de barrios entregados por la gestión anterior que por incumplimiento de la documentación o casos de familias que dejaron de estar empadronadas, se pusieron a disposición para ser sorteadas nuevamente.

> Los postulantes
En el sorteo de viviendas del próximo 25 de septiembre pueden participar personas con domicilios en los departamentos Calingasta (sólo personas con domicilio en Sorocayense), Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco, de acuerdo con el barrio al que aspiren.

/DC

Continue Reading

Actualidad

Docentes y Gobierno retomaron la paritaria en la cuarta sesión del año

Published

on

El encuentro comenzó en la siesta de este martes en el Ministerio de Economía. Se encuentran presentes representantes de UDAP, AMET y UDA, junto a funcionarios provinciales de Educación y Hacienda.

Este martes a las 15:00 comenzó la cuarta sesión de la tercera reunión paritaria del año 2025, presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

Por parte del Gobierno también asistieron el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la jefa de Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre, y los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Martín Recabarren y Adriana Aguirre.

En representación de los gremios docentes participan referentes de las tres entidades. Por UDAP estuvieron la secretaria General, Patricia Quiroga; el secretario Gremial, Franco Lucero, y el asesor Técnico, Walter Ríos. Desde AMET asistieron el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos, y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. En tanto, por UDA participaron la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Letrado, Roberto Correa Esbry; la secretaria Gremial, Gisella Abrego, y la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo.

El encuentro forma parte de la negociación salarial que el Gobierno provincial y los gremios mantienen en el marco de la paritaria docente 2025.

/C13

Continue Reading

Continue Reading