Deportes
Comenzó el juicio por la muerte del futbolista Emiliano Sala.

Este lunes comenzó en Gales el juicio por la muerte del futbolista argentino Emiliano Sala. El proceso tiene por objetivo determinar la responsabilidad de un hombre que está acusado de haber sido quién organizó el vuelo que se estrelló en el Canal de la Mancha el 21 de enero de 2019 y en el que trágicamente perdieron la vida el deportista y el piloto David Ibbotson, que eran los dos únicos ocupantes de la nave.
El acusado es David Henderson, de 66 años, señalado por haber planificado con imprudencia el viaje en el pequeño avión privado que transportó al jugador de 28 años, quien se desempeñaba en el Nantes, de Francia, y fue transferido al galés Cardiff City por 17 millones de euros.
Henderson, quien se encontraba libre bajo fianza a la espera del proceso, se declaró no culpable de infracciones a la legislación de navegación aérea en una comparecencia que tuvo lugar en octubre de 2020, ante el tribunal de Cardiff, que ahora lo juzgará.
El informe de los peritos sobre el vuelo.
Los investigadores determinaron que el vuelo no se realizó conforme las reglas aplicadas a vuelos comerciales. El piloto, David Ibbotson, navegó a vista, de noche, en condiciones meteorológicas difíciles y no tenía licencia para pilotar ese tipo de avión o para volar de noche.
En el informe final, publicado en marzo de 2020, la Oficina Británica de Investigaciones de Accidentes Aéreos (AAIB) determinó que el piloto perdió el control del aparato durante una maniobra efectuada a una velocidad muy elevada, «probablemente» para evitar el mal tiempo.
El aparato, un Piper PA-46 Malibu, se habría dañado en esa maniobra, y se cree que el piloto «probablemente» se intoxicó con monóxido de carbono del sistema de escape del motor.
El avión llevaba una velocidad de 435 kilometros por hora al hacer impacto con el agua, lo cual dejó a quienes viajaban a bordo sin ninguna posibilidad de sobrevivir.
El vuelo fue fletado por David Henderson, por pedido del intermediario Willie McKay y su hijo Mark, contratados por Nantes para realizar la transferencia de Sala. El club de Cardiff aseguró haber propuesto un vuelo comercial al jugador, quien lo declinó.
Antes de tomar el pequeño avión privado, Sala expresó preocupación por el estado del aparato. «Estoy aquí arriba del avión que parece que se está por caer a pedazos. Me estoy yendo para Cardiff», dijo el deportista en un audio enviado a sus amigos por WhatsApp.
El cuerpo del jugador, cuya muerte conmocionó al mundo del fútbol, fue localizado en la carcasa del avión dos semanas después del accidente, a 67 metros de profundidad. El cuerpo del piloto de 59 años no fue localizado.
Los restos de Sala fueron repatriados a Argentina en febrero de 2019. Centenares de personas llegaron a inclinarse, llorar o poner una mano sobre el ataúd del futbolista oriundo de la localidad santafesina de Progreso.


Debido a las prácticas de tiro que se llevarán a cabo el sábado venidero, se solicita que eviten circular por la zona
La Guarnición Ejército San Juan emitió un comunicado en el que solicita a los deportistas, especialmente quienes practican MTB o trekking, evitar el ingreso al Predio Militar General Sarmiento este sábado 17 de mayo. La advertencia se debe a que se realizarán prácticas de tiro entre las 7 y las 20 horas.
El comunicado dice lo siguiente:
La Guarnición Ejército San Juan, informa a la comunidad sanjuanina, que el Regimiento de Infantería de Montaña 22, realizará ejercicios de tiro con munición de guerra, en el campo militar General Sarmiento, ubicado entre la Ruta Nro 60, Avenida Libertador General San Martín y las sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado, departamento de Rivadavia”, entre los días martes 13 al sábado 17 de mayo del corriente año, desde las 07:30 hasta 20:00 hs..
El ingreso al Campo Militar, está ubicado frente al Parque Faunístico en Ruta 60 en Rivadavia, y es por ello que se insta a la comunidad sanjuanina, a no ingresar a este sector durante estos días. Alertamos a transeúntes en general y a los deportistas, que realicen trekking, mountain bike o enduro, no circular por dicha zona.
/C13

El circuito San Juan Villicum recibe el Zonal Cuyano con un importante número de pilotos locales.
El Campeonato Zonal Cuyano de automovilismo disputará la tercera fecha de la temporada en el Circuito San Juan Villicum, teniendo en cuenta que las dos primeras fechas se corrieron en el Autódromo Ciudad de San Martín en Mendoza.
La categoría visitará el trazado albardonero como lo viendo haciendo cada año desde 2021. Clase 2, Fórmula Cuyana, Turismo Pista 1.4, Promocional y TC Cuyano estarán presentes en San Juan.
Principales posiciones
Clase 2: 1° Rodrigo Molé 77; 2° Nicolás Palau 66; 3° Maximiliano Martínez 62.
Pista 1.4: 1° Pablo Paladini 94; 2° Omar Marich 69; 3° Exequiel Umana 55.
TC Cuyano: 1° Luis Maggini 48; 2° Fernando Secchi 45; 3° Marcelo Vicente 38.
Promocional Fiat: 1° Federico Buj 83; 2° Mateo Derimais 71; 3° Juan Pablo Esteban 63.
Fórmula: 1° Facundo Gutiérrez 22; 2° Angelo Caselli 17,5; 3° Vicente Morales y Emanuel Iruela 17.
Pilotos sanjuaninos que estarían en el Villicum
Clase 2
Facundo Della Motta
Sergio Ferrer
Bautista Mattar
Turismo Pista 1.4
Nicolás Peralta
Gonzalo Martínez
Sergio Naccarato
TC Cuyano
Ernesto Vidal
Carlos Rojo
Enzo Bianchi
Franco Benedetti
Promocional Fiat
Mauricio Martos
Juan Sebastián Pérez
Carlos Santaella
Pablo Pellegrina
Maximiliano Juan
Gonzalo Oropel
Emanuel Espósito
Federico Álvarez
Nicolás Flores
Javier Flores
Ariel Constantini
/DZ

Fue en Misiones y en rama masculina, venciendo por el 3º y 4º puesto a Santa Fe. En rama femenina, San Juan finalizó 12º.
La selección sanjuanina masculina Sub 18 de voleibol, logró cerrar un excelente resultado en el Campeonato Argentino disputado en Misiones, donde venció por el último escalón en el podio a Santa Fe por 3 a 0, con parciales 25/17, 25/22 y 25/18, y un marcador contundente, que tuvo a Samuel Guidi como máximo anotador del encuentro con 15 puntos.
Previamente, la selección dirigida por Ariel Facchinelli y Roberto Alos como ayudante, logró el pasaje a semifinales al derrotar a Córdoba por 3 a 1 en cuartos de final, con parciales 26/24, 25/19 20/25 y 25/19, con 22 puntos de Santiago Martín Ramella.
En semifinales, no hubo atenuantes contra Metropolitana, el equipo más poderoso del torneo, cayendo por 3 a 0, con parciales 19/25 17/25 y 19/25 y con Samuel Guidi, como mejor score con 13 puntos. La otra llave de semifinales la ganaba Entre Ríos, al derrotar por 3 a 2 a Santa Fe, quienes en la final, cayeron con Metropolitana por 3 a 0.
En rama femenina San Juan jugó la última fase del 9° al 12° puesto, cayendo sucesivamente con Chaco por 3 a 1, y posteriormente con Corrientes por idéntico marcador. Lamentablemente las chicas no pudieron clasificar a la zona campeonato, a pesar de haber ganado dos partidos, a las locales de Misiones en gran partido y a Formosa, ambos por 3 a 2.
Posiciones Finales
Rama Femenina
1º Santa Fe
2º Córdoba
3º Buenos Aires
4º Entre Ríos
5º Metropolitana
6º La Pampa
7º Mendoza
8º Misiones
9º Chaco
10º Tucumán
11º Corrientes
12º San Juan
13º Sgo del Estero
14º Formosa
15º Salta
Rama Masculina
1º Metropolitana
2º Entre Ríos
3º San Juan
4º Santa Fe
5º Misiones
6º Córdoba
7º Mendoza
8º Corrientes
9º Buenos Aires
10º La Pampa
11º Tucumán
12º Chaco
13º Sgo. del Estero
14º Salta
/SiSanJuan
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.