Sociedad Actualidad
Colonias de Verano: Conocé cómo inscribirte en cada departamento.

El Gobierno provincial lleva adelante una política integral alimentaria, de recreación y deporte que tiene como destinatarios a niños, niñas, adolescentes, personas mayores y con discapacidad de los 19 departamentos. Se trata del programa “Colonias de Verano 2022”, el cual surge desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Subsecretaría de Articulación y Abordaje Territorial y ejecutado por la Dirección de Políticas Alimentarias.
Este año el programa busca la participación de más 22.000 sanjuaninos y sanjuaninas. Para eso, desde la cartera social se trabajó articuladamente con cada uno de los municipios con el objetivo de incrementar los centros de recreación, pasando de 80 que fueron en la edición 2020, para pasar a los 100 centros en esta nueva edición.
Es importante destacar que uno de los pilares de las colonias de verano es la alimentación, garantizando a miles de niños y adultos mayores de cada departamento, desayuno y almuerzo (menú diferenciado para pacientes celíacos, obesos y diabéticos) habilitando de esta manera el servicio nutricional adecuado, incorporando de esta forma hábitos nutricionales, complementando actividades recreativas y deportivas.
Esta estrategia en materia de derechos, muestra a las claras que el Estado provincial tiene un compromiso para alcanzar un enfoque transversal en todas las políticas públicas que ejecuta, como también refleja el compromiso del ministro de Desarrollo Humano, Fabian Aballay, en su plan estratégico, constituyendo una base hacia un progreso sostenible e incluyente en toda la provincia.
El objetivo del programa es lograr la continuidad de las políticas alimentarias implementadas en las escuelas que recibieron el servicio nutricional través de la cartera social de la provincia, durante el ciclo lectivo anterior, en coordinación con actividades recreativas y deportivas a fin de brindar pautas de convivencia, educación alimentaria y actitudes positivas a niños en edad escolar, personas con discapacidad y adultos mayores.
Requisitos
Cada departamento tendrá asegurado un cupo que incluirá a niños, niñas, personas con discapacidad y personas mayores.
Para niños de entre 6 y 12 años
- Copia del DNI del niño, niña o adolescente.
- Copia del DNI padre, madre o tutor.
- Certificado de aptitud física (extendido por un médico clínico).
- Grupo Sanguíneo.
Para personas con discapacidad
- Presentar Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- Copia del DNI.
- Copia del DNI padre, madre o tutor.
- Grupo Sanguíneo.
Para personas mayores
- Tener más de 60 años.
- Copia del DNI del participante.
- Certificado de aptitud física (extendido por un médico clínico).
- Grupo Sanguíneo.
Podes inscribirte en las siguientes fechas:
- 25 de Mayo
Centro Escuela Juan C. Navarro – CIC El Encón 06-12 8 a 13:30.
Centro Escuela Juan Carlos Navarro CIC -06-12 de 8 a 13.
Centro Villa el Tango – Unión Vecinal, martes 07-12 de 8 a 13.
Centro Villa Yanelo – Unión Vecinal, martes 07-12 de 8 a 13.
Centro Santa Rosa- Polideportivo Santa Rosa- lunes 13-12 de 8 a 13.
Centro Casuarinas- Centro Cívico Casuarinas- martes 14-12 de 8 a 13.
Centro la Chimbera -Escuela Bartolomé del Bono martes de 14-12 17 a 20.
Centro la Chimbera -Escuela F. Nightingale miércoles 15-12 de 8 a 13.
Centro Tupeli – Escuela Domingo de Oro jueves 16-12 de 8 a 13.
Centro Escuela Juana Ibarboure jueves 16-12 de 18 a 20.
Centro Nuestra Capilla de Lourdes viernes 17-12 de 8 a 13.
- 9 de Julio
Villa Cabecera 02 y 03 /12/2021 09:00 a 12.
Chacritas 6 y 7/2021 09:00 a 12.
Alto de Sierra 9/12/2021 09:00 a 12.
La Majadita 10/12/2021 09:00 a 12.
- Albardón
C.I.C La Laja 1/12/2021 08:00 A 12.
C.I.C Campo Afuera 10/12/2021 08:00 A 12.
- Angaco
Municipalidad Angaco 02/12/2021 al 10/12//2021 08:00 a 12.
C.I.C las Tapias 06/12/2021 al 06/12/2021 18:00 a 20.
Deportivo Angaco 07/12/2021 al 09/12/2021 17:00 a 18:30.
Alamito 10/12/2021 17:00 a 18.
Bosque 10/12/2021 18:30 a 20.
- Calingasta
Barreal 6,8,10/12/2021 08:00 a 13.
Villa Calingasta 6,8,10/12/2021 08:00 a 13..
Tambería 7,9/12/2021 08:00 a 13.
Hilario 2/12/2021 12:00 a 13:30.
Puchuzum 7/12/2021 11:00 a 12:30.
Villa Nueva 7/12/2021 09:00 a 10:30.
Sorocayense 2/12/2021 09:30 a 11.
La Isla 9/12/2021 09:00 a 11.
- Capital
Fecha de Inscripción: 9 y 10 de diciembre.
Lugar: Club Colon Junior- Sargento Cabral 1290- oeste.
Hora: 8:30 a 12.
- Caucete
Bermejo- Vallecito- Las Talas 6/12/2021 08:00 A 12.
Rincón -V° Independencia -las talas 7/12/2021 08:00 A 12.
Caucete Centro (CE.DE.MU) 9/12/2021 08:00 A 12.
CE.DE.MU – Adultos Mayores y Personas con Discapacidad 10/12/2021 08:00 A 12.
- Chimbas
Camping Observatorio – zona oeste 2/12/2021 08:00 a 12.
Delegación Oeste – zona este7/12/2021 08:00 a 12.
Galería Parque de Chimbas – zona centro 09 y 10 /12/2021 08:00 a 12.
- Iglesia
Fecha de Inscripción Polideportivo Municipal.
Lugar: 08/12/2021.
Hora: 08:00 A 13.
- Jáchal
Fecha de Inscripción: a partir del jueves 2 de diciembre.
Lugar: Dirección de Deporte y Recreación (estadio Papa Francisco) o los Centros Integradores Comunitarios de cada localidad.
- Pocito
Polideportivo P. Jesús Morales Villa Abastarían y alrededores martes 07-12.
CIC Zona Norte Jueves 09-12.
Delegación Zona Sur Carpintería Viernes 10-12.
Polideportivo P. Jesús Morales Villa Abastarían lunes 13-12 (exclusivo para Adultos Mayores y personas con discapacidad).
- Rawson
Parque de Rawson 3,6 y 7 / 12 /2021 08.:00 a 13.
Centro de abordaje comunitario (ex Camping Foecyt) 3,6 y 7 / 12 /2021 08.:00 a 13.
Barrio valle grande (Centro de Salud) 6,7 /12/2021 08.:00 a 13.
CIC Médano de Oro, Barrio escobar (Playón) y Barrio Bubica (plaza) 6 y 7 /12/2021 08.:00 a 13.
- Rivadavia
Polideportivo Municipal 1/12/2021 09 a 13.
Comuna la Bebida 2/12/2021 09 a 13.
Comuna Norte 6/12/202109 a 13hs 09 a 13.
Comuna Sur 7/12/202109 a 13hs 09 a 13.
Comuna Marquesado 3/12/20210 9 a 13.
- San Martín
Esc. Antonio Pulenta 2/12/2021 12;00 a 15.
Club San Isidro 3/12/2021 12.:00 a 15.
C.I.C Dos Acequia 4/12/2021 09:00 a 12.
Camping Municipal 6/12/2021 12:00 a 15.
Acción Social Municipio San Martin 7/12/2021 12:00 a 150.
Unión Vecinal Mitre 8/12/2021 12:00 a 15.
SUM Villa Dominguito 9/12/2021 12:00 a 15.
CIC la Puntilla 10/12/2021 12;00 a 15.
- Santa Lucía
Fecha de Inscripción:
06/12/2021 -A, B, C, D, E, F, G
07/12/2021 – H, I, J, L, M
09/12/2021 – T, U V, W, X, Y, Z
Lugar: Casa del Futuro Hipólito Yrigollen 2190.
Hora: 08:00 A 16.
- Sarmiento
Punta del Médano 13/12/2021 09:00 a 11.
San Carlos 14/12/2021 09:00 a 11.
Tres Esquina 14/12/2021 16:00 a 19.
La Sivica 15/12/2021 09.00 a 11.
Cochagual centro 16/12/2021 16:00 a 19.
Media Agua 16/12/2021 08:30.
Los Berros 17/12/2021 08.
- Ullum
Edificio Municipal 2/12/2021 al 17/12/2021 07 a 13.
Oficina de Acción Social 2/12/2021 al 17/12/2021 07 a 13.
- Valle Fértil
En Villa San Agustín se realizarán en la plaza departamental, en horarios de 10:00hs a 12:00hs y de 18:00hs a 20.
Las inscripciones en las localidades se realizarán de la siguiente manera:
Astica – Delegación Municipal.
Chucuma – Delegación Municipal.
La Majadita – Delegación Municipal.
Usno – Delegación Municipal.
Balde del Rosario – Delegación Municipal.
Los Baldecitos – Delegación Municipal.
Baldes de las Chilcas – Sede de Club Independiente Baldes de las Chilcas.
Sierras de Elizondo y Chávez, Baldes de Astica, Baldes del Sur de Chucuma y Baldes de Funes, los coordinadores y o referentes inscribirán casa por casa.
- Zonda
C.IC Zonda 02/12/2021 AL 10/12//2021
Jueves 18:20.
Viernes 08:30 a 12:30.
Lunes 08:30.
Martes 18:20 a20 .
Ante Cualquier consulta, duda o inquietud, cada interesado deberá comunicarse con el Área Social perteneciente a cada Municipalidad, según la residencia del solicitante.

Actualidad
Tres menores intoxicados con monóxido de carbono fueron internados y abandonados por su padre

Tres menores terminaron en el Hospital de Caucete tras intoxicarse con monóxido de carbono y ser abandonados por su padre.
Una familia de Caucete casi vivió una tragedia en el barrio Pie de Palo, cuando tres menores de edad fueron internados de urgencia en el Hospital César Aguilar por una intoxicación con monóxido de carbono. Aunque lo más llamativo del caso fue que su padre los dejó en la puerta del nosocomio y se fue nuevamente a su domicilio.
Los niños, que se encontraban durmiendo al momento del incidente, fueron afectados por una fuga de gas en su vivienda. Según confirmaron fuentes médicas, los menores llegaron al nosocomio con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido. Tras ser estabilizados, se constató que su estado de salud es bueno y están fuera de peligro. Permanecen en observación por precaución.
Lo que llamó la atención del personal del hospital fue la actitud del padre de los niños. El hombre los dejó en la guardia y se retiró rápidamente, sin esperar parte médico ni brindar mayores explicaciones. Ante su prolongada ausencia, las autoridades decidieron acudir a su domicilio, ubicado también en el barrio Pie de Palo, donde fue finalmente localizado.
La familia Castillo, residente de esa zona, habría estado utilizando un artefacto a gas en condiciones precarias. Las primeras pericias apuntan a una fuga que se habría producido mientras los menores dormían la siesta, generando la acumulación del gas tóxico.
/DH
Sociedad Actualidad
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra

En una audiencia decisiva para el futuro de Juan Pablo Echegaray, imputado por la muerte de Lucía Rubiño, Belén Montilla, madre de la víctima, irrumpió en la sala con un emotivo mensaje en defensa de su hija.
Este miércoles, en una audiencia crucial para definir el futuro judicial de Juan Pablo Echegaray, imputado por la muerte de Lucía Rubiño, la madre de la joven, Belén Montilla, irrumpió en la sala con un mensaje directo y conmovedor.
La mujer, visiblemente afectada, rompió el silencio y pidió el micrófono para expresar su dolor y rechazo ante la situación que se vivía en la Sala 9, relacionada con la posible resolución sobre el destino del acusado. La intervención de Montilla fue autorizada por el juez, quien permitió que la madre tomara la palabra ante la atenta mirada de todos los presentes.

La madre de Lucía expresó con firmeza y visiblemente conmovida que no estaba dispuesta a permitir que se pusiera en duda la conducta de su hija, quien —según explicó— se encontraba en la vereda mientras esperaba que su madre la pasara a buscar. Señaló también que hablaba no solo como madre de Lucía, sino también como madre de las amigas que frecuentaban su casa los fines de semana.
Ante todo, Montilla pidió respeto por la memoria de su hija y aseguró que seguirá luchando por ella.
La audiencia comenzó pasadas las 16 horas de este miércoles y se espera que, se defina el futuro del imputado, en medio de un contexto que generó gran conmoción en la comunidad.

Mientras tanto, afuera del edificio de Tribunales, un numeroso grupo de sanjuaninos se congregó para acompañar a la familia Rubiño. Con bombos, carteles y cánticos, los manifestantes expresaron su firme pedido de justicia, aguardando expectantes la resolución judicial que podría cambiar el curso de este doloroso caso.
/LPSJ
Actualidad
Crece el escándalo del PAMI: compras sin licitación, sobreprecios y «débitos automáticos»

Por fuera de los aportes que se exigían a empleados, se esconde una trama de negocios mucho mayor que incluye compras sin licitación y sobreprecios, según denuncian exautoridades del organismo. Los prestadores advierten que el sistema está al límite.
Una interna a cielo abierto del Gobierno posó todas las miradas sobre el funcionamiento del PAMI. Por fuera de los auto denunciados aportes de funcionarios y empleados regionales a la caja política, se esconde una trama de negocios mucho mayor que incluye compras sin licitación y sobreprecios, según denuncian exautoridades del organismo. Los prestadores advierten que las irregularidades se multiplicaron en los últimos meses, que sufren “débitos automáticos” y que la ecuación de sus empresas está al límite.
El pasado 30 de abril el PAMI publicó en sus redes oficiales un comunicado en el que afirma que “las delegaciones no serán más una caja negra de la política”. El texto pone el foco sobre las oficinas territoriales, pero exfuncionarios advierten que las decisiones se toman desde la sede central y apuntan a dos nombres: Esteban Leguizamo y Carlos Zamparolo, número uno y dos del organismo.
pedido de aportes a empleados públicos para financiar a La Libertad Avanza, hay una trama de negocios mucho más importantes que incluye compras sin licitación, proveedores recurrentes y sobreprecios. Todo se hace con el argumento de la urgencia porque los pacientes corren riesgo: se llama la “vía de excepción”.
“Cuando llegamos nos sorprendió que había muchísimos trámites de este tipo”, contó a este medio el exrepresentante de una sede del organismo en territorio bonaerense y siguió: “Como soy médico, después de un tiempo me puse a revisar algunos casos y me di cuenta que en la mayoría no había riesgo de vida”.
La fuente consultada por Ámbito dijo que “al tratarse de supuestas urgencias, se pagaban sobreprecios de hasta el 700%”. Un punto de inflexión se dio cuando el médico encontró un pedido de biopsia para un tumor benigno. Al no haber urgencia, rechazó el mecanismo y revisó las solicitudes: “Pasamos de tener siete pedidos diarios a uno semanal”, remarcó.
“Todo se arreglaba en PAMI central”
La exfuncionaria del PAMI en La Plata, Viviana Aguirre, presentó una denuncia ante la Justicia por este y otros mecanismos de defraudación. “Nosotros lo único que teníamos que hacer era firmar, pero todo se arregla en PAMI central”, dijo en diálogo con C5N. Sobre este punto remarcó: “Había sobreprecios en todo, en las prótesis, en los marcapasos, en los traslados, todo se justificaba con el riesgo de vida”.
En Caleta Olivia también denunciaron un mecanismo de recaudación. “Le pidieron el 10% a una médica, viajé a Buenos Aires, estuve hablando con Esteban Leguizamo antes de realizar la denuncia, le comenté sobre esta situación y él me dijo que no se podía hacer nada porque estas cosas se definen políticamente”, dijo Sergio Torres extitular del PAMI en esa localidad.
Torres también señaló que las vías de excepción se manejaban desde la sede central con discrecionalidad: “Cuando vuelvo a Santa Cruz pasó a estar frizado y eso me ocasionó problemas en el día a día porque las autorizaciones, solamente las puede aprobar Leguizamo”, dijo en una entrevista con Radio con Vos
Débitos automáticos y crisis de prestadores
Mientras se multiplican las denuncias, los prestadores aseguran que el sistema está en crisis. “La demanda es incontenible, son millones de jubilados que no tienen suficiente oferta y te llenan la agenda, eso estaría bien si se actualizaran los honorarios de acuerdo a la inflación, pero en el último año no paramos de perder, el último aumento de la consulta fue de $270”, dijo el titular de un centro de salud que atiende a 3.500 pacientes por mes.
El y otros empresarios del Gran Buenos Aires denuncian que desde hace meses el PAMI les hace retenciones indebidas. “Son débitos automáticos con conceptos absurdos, así te retienen el 10% de toda la facturación y se repite en cada período con débitos gemelos, es increíble”, explicó una de las fuentes consultadas.
Ámbito accedió a la documentación en la que se repite el concepto «prácticas excluyentes», sobre una serie de renglones de facturación, sin más explicación. Según los prestadores, con esta retención del 10% la rentabilidad está al límite y por eso priorizarán atender a otras obras sociales: “No hay plata para los jubilados, no hay plata para los médicos, que les pagan $6.800 pesos la consulta, están tomando al PAMI como una caja política”, concluyó el empresario bonaerense.

/ámbito
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque