domingo, octubre 19, 2025
InicioPolítica & Economía Colombo: "Tenemos que corregir errores que se cometieron en la gestión anterior,...

Colombo: «Tenemos que corregir errores que se cometieron en la gestión anterior, estamos aprendiendo y mejorando».

Ahora San Juan dialogó con el líder del partido político Actuar, Rodolfo Colombo, uno de los pilares de larga data del espacio opositor Juntos por el Cambio.  «Nos parece una vergüenza que se siga emparchando y no hacerse cargo de la crisis. No se hacen cargo de lo mal que están gobernando y eso ha hecho que la gente no los vote. Hay que solucionar las cosas de fondo y no emparcharlas por una cuestión electoral», afirmo el dirigente.

Desde hoy, 30 de septiembre, incia la campaña electoral para la elecciones legislativas que se realizarán el 14 de noviembre. Allí se elige a tres diputados nacionales que representarán a los sanjuaninos/as en el Congreso de la Nación. Juntos por el Cambio tiene una lista conformada por Susana Laciar de Producción y Trabajo, Enzo Cornejo quien es presidente local del PRO, y Alejandra Leonardo de la UCR.

«La gente sabe que se vota para diputado y senadores que irán al Congreso de la Nación, y desde ahí instalar una agenda y defenderla. Una es la agenda que plantea el kirchenirsmo con la realidad que hoy se tiene, si se está de acuerdo con esto ahi tienen a ellos para votarlos, no se vota a intendentes ni al gobernador, sino a los diputados que van a ir a defender esa agenda kirchenirsta. Por otro lado estamos nosotros donde la gente sabe que es una agenda totalmente distinta, más cercana a la realidad diaria de lo cotidiano, del que no tiene trabajo, del emprendedor, del productor, de Pymes, para motivarlos a que no cierren las persianas, la educación como prioridad, la Salud como política pública con una planificación», explicó Colombo sobre estas elecciones.

Para el opositor, la gente en el llamado a urnas tiene «dos motivaciones: por un lado para decir lo que está muy mal en el país por parte de quienes nos gobiernan y por otro lado, un voto de esperanza en JxC».

Al ser consultado sobre la opinión de Juntos por el Cambio, local, sobre las medidas que se han tomado desde el oficialismo luego de las PASO, el dirigente dijo «han profundizado la crisis que se tiene de gobernabilidad, no tenemos duda de eso. En vez de corregir errores se ha salido a emparchar que desborda por donde la mires». «Antes no se podia solucionar y de golpe se termina en este país la pandemia» ejemplificó.

En referencia al 14 de noviembre, Colombo dijo «es muy dificil que lo quieran votar -en relación al Frende de Todos-, inclusive por una falta de confianza. Creo que va a ser peor el resultado. La gente va a poner esperanza en ese voto, y la esperanza está en la alternativa que es JxC, pensando en que todo lo que se está haciendo mal se va a corregir».

«Hay que apuntar con más fuerza en Capital por que así lo hemos acordado, como en todos los departamentos, el mensaje que hemos recibido es doblegar el esfuerzo, hay que ser  más humilde que antes y escuchar más a la gente», explicó como objetivo en esta campaña para el espacio opositor.

«Hoy estamos de igual a igual con el gobierno provincial. Un gobierno que parecía inalcanzable» dijo en relación al resultado obtenido en las PASO del 12 de septiembre (JxC alcanzó el 38,25% y el FdT el 42,89%). «Eso hace que hoy, con más humildad, más oido y mas esfuerzo para recorrer cada rincon para explicar mejor por qué se necesita que la Argentina tenga un equilibrio en el Congreso de la Nación, pensando tambien en el 2023 donde queremos gobernar», visualizó Colombo.

«Vamos hacer las cosas bien, vamos a plantear un país normal, va a ser un país de todos. Tenemos que corregir errores que se cometieron en la gestión anterior, estamos aprendiendo y mejorando, escuchando a la gente y a partir de ahí proponer ese país normal que la gente quiere vivir«, profundizó sobre la mirada del espacio opositor en la legislación nacional.

«La meritocracia, cuando ellos la critican, es al revés. La meritocracia es aquella en donde el que estudia, trabaja, invierte, despues pueda conseguir trabajo en lo que estudió, el que invierte plata la lógica es que pueda recuperarla y pueda generar empleo. Ese es un país normal y cuando la gente vota a Juntos por el Cambio ve eso», concluyó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -