Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Colombia: Esterilizan a los hipopótamos de Pablo Escobar.

Published

on

En Colombia avanza con éxito el plan experimental de inmunocastración de hipopótamos en estado salvaje utilizando el medicamento GonaCon, que tiene como objetivo principal controlar el crecimiento de la población de hipopótamos invasores que rondan por el extenso valle de Magdalena Medio.

La ejecución del proyecto está en manos de expertos de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare), que ha recibido para esta primera etapa una donación de 55 dosis de GonaCon por parte la agencia Animal and Plant Health Inspection Service de EE.UU, único país del mundo que produce este anticonceptivo.

Se han utilizado dos estrategias para la aplicación del medicamento en los hipopótamos. Por un lado, a través de dardos a los individuos cebados y capturados en un corral especial; y por el otro, de manera directa en los lagos, usando rifles de dardos. Según la Cornare, esta es una opción mucho más viable y económica de esterilizar a los hipopótamos que la forma tradicional, que consiste en procesos quirúrgicos.

«Se trata de un anticonceptivo que tiene efectividad en machos y hembras y se implementó inicialmente en la población que se encuentra aledaña al Parque Temático Hacienda Nápoles«, explicaron desde Cornare.

En total 24 de los 80 hipopótamos que habitan alrededor de la antigua hacienda del extinto narcotraficante Pablo Escobar, en el noroeste de Colombia, fueron esterilizados ante el crecimiento «descontrolado» de esta especie «invasora», informaron las autoridades colombianas.

Si bien la corporación a cargo espera que este se convierta en «un referente mundial para el control de la población de los hipopótamos invasores«, no deja de tener complicaciones, ya que los especialistas sugieren administrar tres dosis del medicamento para alcanzar un resultado más efectivo.

Esta castración química se suma a la de otros once animales que ya habían sido esterilizados de manera tradicional.

La población de esta especie ha ido creciendo de manera descontrolada desde que el líder de la droga adquirió un hipopótamo macho y una hembra para un zoológico personal que construyó en su hacienda Nápoles, hoy convertida en parque temático, explicó la agencia de noticias AFP.

Liberados a su suerte en la hacienda abandonada luego de que Escobar cayera abatido por la policía en 1993, los hipopótamos se multiplicaron, y el resto de los animales, como flamencos, jirafas, cebras o canguros, fueron vendidos a zoológicos.

Expertos señalaron que este insólito legado del narco puede ser la mayor manada de hipopótamos fuera de África y un problema ambiental para Colombia.

«La presencia de estos animales en un ecosistema que no es propio, trae consecuencias como el desplazamiento de la fauna local, modificación de los ecosistemas y ataques» a pescadores debido a que «el crecimiento de la población está descontrolado», advirtió David Echeverri López, coordinador del Grupo Bosques y Biodiversidad de la Cornare.

Ahora Eco

¿Se viene la lluvia? Así estará el tiempo este lunes en San Juan

Published

on

Las precipitaciones comenzarán en las primeras horas de la mañana y se mantendrán durante gran parte del día.

El inicio de semana en San Juan estará marcado por un notable cambio en las condiciones climáticas. Este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una jornada con lluvias persistentes y descenso de temperatura.

Las precipitaciones comenzarán en las primeras horas de la mañana y se mantendrán durante gran parte del día. A esto se sumará una importante cobertura nubosa y elevada humedad, lo que generará un ambiente inestable.

En cuanto a la temperatura, el SMN pronostica una máxima de apenas 16°C, mientras que la mínima rondará los 10°C.

De esta forma, San Juan vivirá un lunes fresco, gris y con condiciones poco favorables para las actividades al aire libre.

/LPSJ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Domingo templado con cielo despejado: leve ascenso de la temperatura en San Juan

Published

on

El viento del sureste soplará en forma de brisa, aportando frescura.

Este domingo 17 de agosto, los sanjuaninos podrán disfrutar de un día mayormente despejado y con condiciones muy agradables para actividades al aire libre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura mínima se ubicará en 6°, mientras que la máxima alcanzará los 19°, consolidando un leve aumento respecto a jornadas anteriores.

El viento soplará desde el sector sureste en forma de brisa, lo que aportará frescura sin incomodar. El cielo se mantendrá mayormente despejado durante gran parte del día, otorgando un marco soleado ideal para paseos, caminatas o encuentros familiares.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Published

on

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.

Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.

En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.

Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.

/DC

Continue Reading

Continue Reading