sábado, octubre 4, 2025
InicioCiencia & Ambiente Ahora EcoColombia: Esterilizan a los hipopótamos de Pablo Escobar.

Colombia: Esterilizan a los hipopótamos de Pablo Escobar.

En Colombia avanza con éxito el plan experimental de inmunocastración de hipopótamos en estado salvaje utilizando el medicamento GonaCon, que tiene como objetivo principal controlar el crecimiento de la población de hipopótamos invasores que rondan por el extenso valle de Magdalena Medio.

La ejecución del proyecto está en manos de expertos de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare), que ha recibido para esta primera etapa una donación de 55 dosis de GonaCon por parte la agencia Animal and Plant Health Inspection Service de EE.UU, único país del mundo que produce este anticonceptivo.

Se han utilizado dos estrategias para la aplicación del medicamento en los hipopótamos. Por un lado, a través de dardos a los individuos cebados y capturados en un corral especial; y por el otro, de manera directa en los lagos, usando rifles de dardos. Según la Cornare, esta es una opción mucho más viable y económica de esterilizar a los hipopótamos que la forma tradicional, que consiste en procesos quirúrgicos.

«Se trata de un anticonceptivo que tiene efectividad en machos y hembras y se implementó inicialmente en la población que se encuentra aledaña al Parque Temático Hacienda Nápoles«, explicaron desde Cornare.

En total 24 de los 80 hipopótamos que habitan alrededor de la antigua hacienda del extinto narcotraficante Pablo Escobar, en el noroeste de Colombia, fueron esterilizados ante el crecimiento «descontrolado» de esta especie «invasora», informaron las autoridades colombianas.

Si bien la corporación a cargo espera que este se convierta en «un referente mundial para el control de la población de los hipopótamos invasores«, no deja de tener complicaciones, ya que los especialistas sugieren administrar tres dosis del medicamento para alcanzar un resultado más efectivo.

Esta castración química se suma a la de otros once animales que ya habían sido esterilizados de manera tradicional.

La población de esta especie ha ido creciendo de manera descontrolada desde que el líder de la droga adquirió un hipopótamo macho y una hembra para un zoológico personal que construyó en su hacienda Nápoles, hoy convertida en parque temático, explicó la agencia de noticias AFP.

Liberados a su suerte en la hacienda abandonada luego de que Escobar cayera abatido por la policía en 1993, los hipopótamos se multiplicaron, y el resto de los animales, como flamencos, jirafas, cebras o canguros, fueron vendidos a zoológicos.

Expertos señalaron que este insólito legado del narco puede ser la mayor manada de hipopótamos fuera de África y un problema ambiental para Colombia.

«La presencia de estos animales en un ecosistema que no es propio, trae consecuencias como el desplazamiento de la fauna local, modificación de los ecosistemas y ataques» a pescadores debido a que «el crecimiento de la población está descontrolado», advirtió David Echeverri López, coordinador del Grupo Bosques y Biodiversidad de la Cornare.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -