Del 21 de octubre al 1 de noviembre, en la ciudad colombiana de Cali, se celebra la 16ª sesión de la Conferencia de las Partes del Convenio de la ONU sobre la Diversidad Biológica (COP16), bajo el tema «Paz con la naturaleza», según informó teleSUR, socio de la red TV BRICS.
En su discurso, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, destacó el papel del país en la lucha contra el cambio climático. Subrayó la necesidad de descarbonizar la economía y de implementar el mecanismo de intercambio de deuda por clima, que permite a los países destinar recursos a proyectos climáticos en lugar de pagar sus deudas.
Por su parte, la ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, también se pronunció sobre el evento en el país.
“La idea de ‘un mundo con la naturaleza’ implica cambios. Requiere la participación de toda la sociedad y de cada sector, y es en eso en lo que estamos trabajando en la COP16 en Colombia”, destacó la funcionaria en redes sociales.
En la conferencia, el gobierno de Colombia presentó sus objetivos en esta área hasta el 2030. Estos incluyen la ampliación de la planificación territorial que contemple la biodiversidad y el clima, además de la transición de 5 millones de hectáreas hacia modelos de producción sostenibles. También se planea generar 552.000 empleos mediante el desarrollo de la bioeconomía.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, en su intervención en la conferencia, instó a todas las partes interesadas, incluidos los pueblos indígenas, empresas, instituciones financieras y el ámbito académico, a colaborar para proteger y restaurar la biodiversidad.
@TVBRICS