Connect with us

Sociedad Actualidad

Colectivos en San Juan: Continúa el beneficio de transbordo y descuentos.

Published

on

Desde ATAP informaron que los descuentos para jubilados, empleadas domésticas, ex combatientes, entre otros, se mantendrá. Además aclaró que sigue el beneficio de transbordo.

Tras un año sin modificación de las tarifas del transporte público de pasajeros, este jueves el Gobierno de San Juan y las empresas de transporte público de pasajeros nucleados en ATAP acordaron un aumento del valor del pasaje de colectivos desde el 16 de enero próximo. Lo acordado estableció un boleto de 200 pesos en la primera sección y de 66 pesos el escolar. 

Ricardo Salvá, desde ATAP señaló que la serie de reuniones que se dieron fue larga porque el nuevo cuadro tarifario implicaba el esfuerzo de ambas partes. «Es el acuerdo al que se pudo llegar. Fueron muchas las reuniones porque justamente la explosión de costos que se ha producido en el transporte público hizo necesario que tanto las empresas como el estado provincial, después de hacer el máximo esfuerzo que se pudo hacer, llegara a este nuevo cuadro tarifario», señaló Ricardo Salvá en radio Sarmiento. 

Luego indicó que la compensación tarifaria se ha mantenido por parte del Gobierno Provincial y el Estado ha hecho «un esfuerzo en cuanto al pago de transbordo». Por ello este beneficio seguirá en vigencia. «El Estado provincial decidió mantener el beneficio para los que deben usar 2 o 3 servicios. El transbordo permanece y significa una mayor erogación para el Estado provincial que no quiso que eso dejara de existir y al contrario lo avaló porque considera que es un beneficio para quienes tienen que usar dos servicios«, agregó aclarando que sin la intervención del Gobierno Provincial, el pasaje del colectivo hubiera escalado a 600 pesos. 

Por otro lado, señaló que el Estado Provincial pidió «el máximo esfuerzo posible porque entendió que el incremento de las tarifas era significativo» y se abocaron a trabajar en eso. 

Desde ATAP aclararon que el incremento para las demás secciones se dará en la misma proporción del boleto de la primera sección y siguen vigente los descuentos por beneficios sociales como jubilados, pensionados, asignación, empleadas domesticas y ex combatientes, entre otros. Esto implica que esos sectores pagarán el boleto con un descuento del 55% sobre el que corresponda. Es decir, si la tarifa es 200 pesos, quedaría en 90 pesos.

Vale destacar que desde el 2 de enero el aumento de la tarifa se aplicará en las líneas de larga distancia porque en estos casos no está la tarjeta SUBE.

Luego en la segunda quincena de febrero se reunirán nuevamente para analizar los costos actualizados en función de la inflación de enero. «No sabemos qué va a pasar en las próximas semanas con las nuevas medidas del gobierno nacional y cómo va a impactar. Ojalá no siga la escalada de precios y siempre vamos a ir detrás de los aumentos. Eso nos perjudica a todos», finalizó.

/Imagen principal: Archivo/

Actualidad

Tembló 2 veces en San Juan, según lo que informó el INPRES.

Published

on

Este jueves 17 de julio arrancó con dos sacudones para los sanjuaninos. Se trató de dos sismos que seguramente sacaron a más de uno de la cama, los cuáles tuvieron la particularidad de que ocurrieron con apenas 2 minutos de diferencia.

Estos choques de placas tectónicas fueron reportados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, mediante su página web oficial. Desde allí informaron que el primer hecho se registró a las 05:32:23 de la mencionada jornada.

El mismo tuvo una magnitud de 3.3 grados en la Escala de Richter. El mismo se dio a poca profundidad, apenas a 21 kilómetros, y tuvo su epicentro en el departamento Iglesia, precisamente a 81 km al sur de Colangüil.

El segundo hecho se dio apenas 2 minutos más tarde, puntualmente a las 05:34:36. Esta vez la magnitud fue de 2.8 grados y la profundidad fue bastante mayor (115 km). Sumado a esto, desde el INPRES manifestaron que en esta ocasión el fenómeno se sintió con mayor claridad en Calingasta.

/C13

Continue Reading

Sociedad Actualidad

Ante el reclamo de más de 200 operadores civiles del CISEM, Gobierno trabaja en un cambio de régimen

Published

on

Los trabajadores habían organizado una manifestación, que tras una reunión entre el gremio y las autoridades, se suspendió, según indicaron fuentes oficiales.

En las últimas horas, se viralizó un reclamo de los operadores civiles del Centro Integral de Seguridad y Emergencias 911 por mejoras salariales, recategorización, entre otros pedidos. Desde el Gobierno, reconocieron la situación y adelantaron que trabajan en un nuevo marco legal que los incluya.

En total, son unos 150  planta permanente y unos 70 los contratados, todos civiles, que cumplen tareas en el 911. “Ellos están catalogados como personal administrativo y la verdad, es que no lo son. Se está trabajando en un marco legal que los encuadre con un régimen especial acorde a la tarea que realizan”, dijo a este medio el director del CISEM, Alejandro Cerimedo.

Según explicó, se busca alguna alternativa que contemple los turnos rotativos (se trabaja 24 horas), los feriados y demás.

Respecto a la recategorización, otro de los reclamos, informó que fue otro de los puntos tratados durante la reunión que ayer se llevó adelante entre las autoridades y representantes del gremio.

“Hemos pedido unos días para elaborar una propuesta que de solución a su reclamo, que es totalmente legítimo”, sumó el funcionario.

/0264

Continue Reading

Actualidad

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

Published

on

Con la vicepresidenta al frente de la sesión, que se retiró al momento de la votación, la oposición sancionó la suba de los haberes previsionales y el bono. Un sector de la UCR, los correntinos y algunas fuerzas provinciales fueron decisivos para reunir el quorum.

Con un tablero que no funcionaba, cada legislador fue expresando su voto con la voz. En tanto, Villarruel se levantó y se retiró de la sesión.

  • 52 afirmativos
  • 4 abstenciones
Continue Reading

Continue Reading