Deportes
Colapinto en México: su análisis del GP, el toque con Lawson y la queja de Checo Pérez al británico

Después de un fin de semana ajetreado, en el que no pudo tener una buena clasificación, Franco Colapinto dejó sus sensaciones sobre su actuación en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en el que finalizó 12°, después de arrancar en el 16° puesto de la grilla, y protagonizó un incidente con el neozelandés Liam Lawson (Alpha Tauti), por el que fue sancionado por los comisarios de la FIA con 10 segundos de penalización.
“Había que estar ahí, ¿no? Era una carrera para sumar puntos. Me sentí mejor, di lo mejor en la vuelta 1. Tenía buen ritmo, me frenó un poco el hecho de haber tenido tanto tráfico en la carrera, había tráfico constantemente. Después, a mitad de carrera, los otros estaban parando, otra vez tráfico, y viendo esos segundos que perdí en vueltas al principio, creo que podría haber terminado más adelante; no sé si podría haber alcanzado a Pierre (Gasly), porque andaban bien los Alpine, pero podríamos haber llegado delante de Stroll, como mínimo”, expresó Colapinto minutos después de un GP en el que volvió a completar el recorrido.
El argentino, pese a sufrir una penalidad de 10 segundos por el sobrepaso con toque a Liam Lawson cerca del final -no modificó su posición final porque tenía bastante diferencia-, se refirió al incidente: “El frenó muy tarde, se pasó, venía por el polvo, se metió en pista y cuando quiso volver me tocó, pero no pasó nada”.
Otro que se quejó sobre el piloto británico fue Checo Pérez, que consideró que Lawson le frenó el ritmo: “Le hizo lo mismo a Fernando (Alonso) la carrera pasada, lo mismo a Franco (ahora), pero no tiene ninguna penalización. Como siempre, sabemos que en la Fórmula 1 depende mucho quién eres para ver cómo funcionan las penalizaciones”.
“En un momento de la carrera sentí que lo que me quedaba, mi oportunidad era hacer algo gradual, tener una goma media con menos vueltas que los demás, por eso me quedé afuera con las duras. Igual seguí haciendo buenos tiempos, fui competitivo. Definitivamente, cunado estás acá en México se usa el DRS muy poco, se hizo complicado”, amplió.
En medio de la carrera, el piloto argentino advirtió por radio a su equipo que el funcionamiento no era el ideal: “Algo está mal con la dirección, algo extraño; se pone dura y luego se ablanda”. No fue la única conversación que tuvo. Cuando se enteró que el neerlandés Max Verstappen sufrió una penalización de 20 segundos de demora, Colapinto se mostró sorprendido: “¿20 segundos de penalidad? Por Dios, ¿qué hizo?”. Después de la carrera, y tras hablar con la prensa, el argentino se encontró casualmente con el campeón del mundo en la zona mixta y ambos conversaron durante un rato.
Luego agregó sobre los cambios: “Cerré todo el diferencial desde la vuelta 1. Lo hice para tener más estabilidad y cuidar las gomas de atrás. Sacamos carga aerodinámica de adelante, que el auto esté más pegado al piso Un poco lo solucionamos, aunque no era la idea. Hay que trabajar para que no pase de vuelta, y listo; ahora, a Brasil”.
LN

InternacionalDeportes
Boca quedó afuera del Mundial de Clubes tras la victoria de Benfica

El triunfo de Benfica sobre Bayern dejó a Boca fuera del Mundial de Clubes. El encuentro se concretó este martes.
Benfica de Portugal le ganó 1-0 al Bayern Múnich de Alemania en el marco de la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes de la FIFA, clasificó a los octavos de final y eliminó a Boca del certamen.
En el Bank of América stadium de Charlotte, el equipo luso ganó con el gol del mediocampista noruego Andreas Schjelderup a los 13 minutos de juego.
Con este resultado, los de Bruno Lage se quedaron con el primer puesto del Grupo C y se clasificaron a octavos de final. Por su parte, Bayern Múnich finalizó segundo.
/LPSJ
InternacionalDeportes
Cómo está el clima en Nashville donde Boca jugará ante Auckland por el Mundial de Clubes

El Xeneize no solo deberá golear al equipo neozelandés y esperar que Bayern Múnich supere a Benfica, sino que también será afectado por las altas temperaturas, que fueron una constante en este torneo.
Cuando Boca salga a la cancha del Geodis Park para enfrentar a Auckland City por la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes, no solo estará jugándose la clasificación a los octavos de final. Además del resultado entre Bayern Múnich y Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo tendrá que lidiar con un rival inesperado pero temido: el calor.
El partido comenzará a las 16 horas de la Argentina, es decir, a las 14 en Nashville, ciudad donde se disputará el encuentro. Para ese momento, el pronóstico climático anticipa una temperatura cercana a los 37 grados, algo que condicionará el ritmo del juego y exigirá un esfuerzo físico adicional a los futbolistas.
A diferencia de los primeros dos partidos, que se jugaron en Miami a las 18 (hora local) y permitieron cierta tregua del clima, esta vez el Xeneize saldrá a la cancha en pleno horario de altas temperaturas, con el sol de frente y un calor agobiante que ya ha sido protagonista en casi todos los encuentros del certamen.
En ese contexto, la FIFA dispuso antes del inicio del torneo dos pausas obligatorias para refrescarse, a los 30 y 75 minutos de juego. Sin embargo, esta medida apenas mitiga el impacto de las condiciones climáticas extremas, que obligaron a varios jugadores a usar toallas mojadas y métodos de enfriamiento improvisados para seguir en pie.
/m1
InternacionalDeportes
Debut con victoria e ilusión para River ante Urawa Red Diamonds por el Mundial de Clubes 2025

River consiguió una trabajada victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds este martes en el marco del partido por la fecha 1 del Grupo E del Mundial de Clubes 2025 que se disputa en Estados Unidos, que tiene a Monterrey de México e Inter de Italia en la misma zona.
En el estadio Lumen Field de la ciudad de Seattle, y con arbitraje del alemán Felix Zwayer; Facundo Colidio abrió la cuenta a los 11 minutos del primer tiempo, en el tramo de mejor nivel futbolístico del equipo de Marcelo Gallardo, que fue de mayor a menor en la etapa inicial.
De arranque en el complemento, y aprovechando un desorden defensivo del conjunto japonés, el «Millonario» amplió la ventaja a través de Sebastián Driussi, en una jugada por la que terminó saliendo lesionado. Rápidamente descontó Urawa de penal.
Fue tras el 2-1 cuando los japoneses incomodaron al equipo argentino durante un buen rato, hasta que Maxi Maza, que ingresó en el complemento por Nacho Fernández, puso de cabeza y tras otra asistencia de Huevo Acuña, el 3-1 que sería definitivo.
/m1
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 2 meses ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad 2 meses ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis