Axel Kicillof se reunió de urgencia este miércoles con el comité de emergencia de la Provincia conformado por distintos ministerios para avanzar en medidas sobre el consumo de cocaína adulterada en distintos municipios, que hasta el momento dejó un saldo de al menos 20 personas muertas y 74 internadas.
El gobernador bonaerense informó en Twitter sobre la cumbre, que se realizó de manera virtual. «A raíz de los hechos de público conocimiento sobre fallecimientos y hospitalizaciones producto del consumo de cocaína envenenada en el AMBA, nos reunimos con el comité de emergencia provincial para abordar la situación de forma inmediata», dijo.
Al respecto, remarco que «nos parece fundamental alertar a la población sobre esta situación para evitar nuevos consumos de la cocaína envenenada» y que, para eso, «el Ministerio de Salud de la Provincia se encuentra desplegando una red de coordinación para atender la emergencia y envió un alerta epidemiológica a toda el área para brindar una rápida asistencia».
El mandatario también informó que «el Ministerio de Seguridad continúa trabajando en operativos en función de lo que determine y ordene la justicia«.
Entre los participantes de la reunión estuvieron el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni; su par de Salud, Nicolás Kreplak, y el jefe de asesores de la Gobernación, Carlos Bianco.
Este miércoles, la muerte de al menos 20 personas por consumo de cocaína adulterada en los partidos de Hurlingham, San Martín y Tres de Febrero, entre otros, sorprendió tanto a las autoridades como a la opinión pública.
Las primeras investigaciones determinaron que la cocaína adulterada fue comprada en un barrio de emergencia ubicado en inmediaciones de puerta 8 en el partido de Tres de Febrero. Por el caso detuvieron diez personas y la Justicia deberá determinar ahora si fueron quienes comercializaron la droga en mal estado.
Tras conocerse los hechos, Berni advirtió que quienes compraron droga en estas últimas 24 horas «tienen que descartarla«, al participar de los operativos que se desplegaban en el partido de Tres de Febrero.
«En este momento estamos tratando de ubicar la sustancia tóxica para sacarla de circulación. Es importante la promoción de lo que está pasando por parte de los medios para advertir a quienes hayan comprado droga en las últimas 24 horas. Tienen que descartar lo que compraron«, advirtió el ministro en diálogo Telefé.