Conéctate con nosotros

Deportes Argentina

Clubes de la Liga Profesional rechazaron la iniciativa de Javier Milei para convertirlos en sociedades anónimas.

Publicado

En

Decenas de clubes del fútbol argentino de Primera División, empezando por Boca, River, Independiente, San Lorenzo y Racing,  se manifestaron en contra de las propuestas del candidato de la Libertad Avanza.

Los clubes de Primera División del fútbol argentino se manifestaron en contra del modelo privatizador del candidato Javier Milei en caso de llegar a la presidencia. Boca, Racing, River, Independiente, San Lorenzo, Huracán, Banfield, Lanús, Barracas Central, Newell’s, Argentinos Jrs, Platense, entre otros, emitieron en las últimas horas comunicados en los que manifiestan que no dejarán la condición de ser una asociación civil sin fines de lucro, tal como lo expresan sus estatutos. Y que los clubes son de los socios y las socias.

 La reacción de los clubes se dio luego de un video viralizado en el que el libertario se pronunció a favor de la privatización de los clubes del fútbol argentino y le abrió las puertas a las SAD.

Las expresiones de los clubes de Primera División

El último club en sumarse a la movida de comunicados alineados al presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, fue River Plate, este sábado a la tarde.

Como no podía ser de otra manera, también Boca Juniors se sumó a la moviad. En este caso suma el enorme valor simbólico de que se trata del club que Mauricio Macri quiso privatizar durante su presidencia, un sueño que ahora se propone volver a intentar tras las elecciones en las que busca desplazar la ídolo Juan Román Riquelme.

“Fiel a sus orígenes, respetuoso de los claros principios defendidos durante casi 120 años, Boca Juniors ratifica su carácter de Asociación Civil sin fines de lucro y la premisa de que nuestro club es de su gente, socios y socias que lo vuelven cada día más grande”, reza el comunicado del club.

“La Comisión Directiva del Club Atlético Independiente está convencida de que nuestro Club tiene que seguir siendo una Asociación Civil Sin Fines de Lucro. Tal como indica nuestro estatuto, nunca resignaremos esta figura. El club es de los socios y las socias”, informó el club, presidido por Néstor Grindetti, excandidato a gobernador de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, en sus redes sociales. Además, el club de Avellaneda le sumó una foto del artículo 1 del Estatuto donde deja en claro que es una Asociación Civil sin fines de lucro.

“Nadie nos tiene que explicar qué significan las SAD en un club de fútbol. Nuestros socios, socias e hinchas, quienes recuperaron la democracia para Racing, lo saben bien. Por pasado, presente y futuro, Racing Club ratifica su condición de asociación civil sin fines de lucro. Tal como está expresado en su Estatuto Social. ¡El club es de los socios y las socias!”, expresó el club de Avellaneda en sus redes sociales.

“El Club Atlético Lanús ratifica su postura de acuerdo a lo resuelto en su octogésima quinta Asamblea Anual Ordinaria (1999), donde por unanimidad se cerró definitivamente la puerta a las sociedades anónimas deportivas, siendo la primera entidad del fútbol argentino en pronunciarse abierta y oficialmente en contra de las S.A.D. y reitera enérgica e inquebrantablemente su rechazo a la imposición de las sociedades anónimas en el fútbol argentino. El club es de sus socios y socias“, dijo a entidad en un comunicado.

119 años son nuestra garantía y la nuestra que siempre estuvimos del lado de la gente. Nunca estaremos apoyando a quien impulse sacarnos de nuestro lugar. Barracas le dice NO A LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS !!”, expresó el club Barracas Central. “Siempre el club será de los socios e hinchas”.

“POR EL FUTURO DE NUESTRAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS.  El Club Atlético Central Córdoba expresa firmemente el rechazo a la llegada de las Sociedades Anónimas al fútbol, pues entendemos que amenazan la identidad y la esencia misma de nuestras instituciones deportivas”, postearon desde la institución de Santiago del Estero junto a una foto con un pasacalle con la fórmula Massa-Rossi.

“La Comisión Directiva se reunió este jueves y tomó las siguientes determinaciones con respeto al tema de las Sociedades Deportivas Anónimas. No a las SAD. Los únicos dueños de los clubes son sus socios, sus hinchas, el barrio y su historia“, sostuvieron de Platense.

@P12

/Imagen principal: foto prensa

Deportes Argentina

Casi 80.000 personas presenciaron la Coronación del TC en San Juan.

Publicado

En

Enorme cantidad de público se dio cita en el San Juan Villicum para el cierre de la categoría más popular del automovilismo argentino.

Por cuarta vez consecutiva el Turismo Carretera disputa su Gran Premio Coronación en nuestra provincia, y a diferencia de definiciones anteriores, se pudo disfrutar de un domingo soleado, pero con una brisa fresca, que atenuó sensiblemente los efectos habituales del calorcito sanjuanino.

Sin dudas que la emoción de la definición del campeonato, tener a un par de sanjuaninos definiendo el torneo con Tobías Martínez en TC Pista y Gabriel Da Rold en la Speedagro, en lo gratificante en lo climático, fueron los factores fundamentales para la gran concurrencia de público ayer domingo, estimado entre 75.000 y 80.000 espectadores.

Sumado a ello, el gran espectáculo en pista, con la definición en una carrera enorme para Tobías Martínez, que hizo vibrar a todo el público, partiendo desde el quinto puesto y logrando ganar la competencia. Con 7 victorias se convirtió en el piloto record de la categoría, ya que entra en la historia del TC Pista, nacida en 1995, como el piloto que más carreras ganó en una sola temporada. Además le dio a San Juan su segundo campeón en TC Pista y cortó con 24 años de sequía, ya que el primero fue Fabrizio Benedetti en 1999.

A ello sumamos la emocionante del TC con la lucha entre Germán Todino y Julián Santero, que dejó al piloto de Dodge con la victoria en una carrera con varios condimentos, y que coronó nuevamente a Mariano Werner como campeón del Turismo Carretera. De 4 definiciones en el Villicum, el entrerriano ganó en tres (2020, 2021 y 2023), quedando solamente la de la temporada pasada para Juan Manuel Urcera con Torino.

También pudo apreciarse una muy buena cantidad de visitantes de otras provincias, que llegaron a San Juan atraídos por la definición del campeonato y que colmaron los diferentes sectores del circuito, con sus banderas y las barras de cada marca, además de las casas rodantes en el sector de acampe.

A todo lo demás se sumó el lujo que nos dimos los sanjuaninos de disfrutar por primera vez en pista, de los nuevos TC que irrumpirán en el 2024, girando en el Villicum estuvieron el Chevrolet Camaro, el Ford Mustang, el Dodge Challenger y el Toyota Camry, además de dos autos históricos como un Torino 380 W de la Misión Argentina en Nürburgring y la Chevy de Marcos Di Palma.

Como plus, la réplica de la Copa del Mundo de Fútbol traída a San Juan por la AFA con Chiqui Tapia a la cabeza, uniendo las dos grandes pasiones deportivas de los argentinos: fútbol y TC. Los campeones recibieron una camiseta argentina con sus nombres impresos, que lucieron en el festejo de los podios de campeonato.

@SiSanJuan.

/Imagen principal: SiSanJuan/

Continuar leyendo

Deportes Argentina

Los Pumas vencieron a los All Blacks y jugarán la final del Seven de Dubái.

Publicado

En

Los Pumas 7s se clasificaron para la final del Seven de Dubai, primera etapa del circuito profesional de Rugby Seven, y se enfrentarán este domingo a Sudáfrica por la Copa de Oro, luego de vencer a Nueva Zelanda por 21-19 en una de las semifinales.

El seleccionado dirigido por Santiago Gómez Cora, campeón panamericano en Santiago 2023, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y subcampeón del circuito Seven, enfrentará a los Springboks desde las 12.53 de Argentina con transmisión de Star+.

El equipo argentino buscará su séptima conquista en la serie mundial luego de obtener dos veces el Seven de Estados Unidos (2004, 2009), dos el de Canadá (2022, 2023), una el de Nueva Zelanda (2023) y una el organizado en Londres (2023).

Los argentinos avanzaron a las semifinales este domingo tras ganarle a Samoa 21-14 en un encuentro de cuartos de final, disputado en la madrugada.

El sábado había asegurado su clasificación a la instancia eliminatoria luego de adjudicarse de forma invicta el Grupo B con victorias sobre España, Australia e Irlanda.

La Seven Series de rugby tiene este año un nuevo formato de siete torneos y una etapa final del 31 de mayo al 2 de junio en Madrid, donde se definirá el campeón de la temporada.

Los doce países que participan del circuito masculino son Argentina, Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Sudáfrica, Estados Unidos, Irlanda, Fiji, Samoa, Australia, Francia, España y Canadá.

@Télam

/Fuente de imagen: Télam

Continuar leyendo

Deportes Argentina

Argentina ya tiene grupo para la Copa América 2024.

Publicado

En

Desde la organización del torneo continental que se celebrará el próximo año, ya tiene los cuatro grupos de seleccionados de cara al torneo que se llevará a cabo en los Estados Unidos.

La organización de la Copa América 2024 dio a conocer este viernes los copones de los países rumbo al sorteo que se llevará a cabo el 7 de diciembre en Miami.

Argentina será cabeza de serie y por lo tanto encabezará el Grupo A, para la Scaloneta que llega a Estados Unidos a defender el título obtenido en Brasil 2021.

@Télam

/Fuente de imagen: Archivo Google

Continuar leyendo

Continuar leyendo