Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Club Sarmiento: Inauguró la pista techada para la práctica de hockey sobre patines.

Published

on

El gobernador Sergio Uñac, principal impulsor de la política deportiva en San Juan, fue el encargado de inaugurar formalmente los trabajos en el tradicional club albardonero que, incluyó además la construcción de la pista de piso granítico, el de cierre perimetral el predio, iluminación, vestuarios, sede social y pórtico de acceso.

A la ceremonia de habilitación de la obra asistieron los ministros de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino y de Gobierno, Fabiola Aubone; el secretario de Deportes, Jorge Chica; el intendente departamental Jorge Palmero; los dirigentes Camilo Pérez López Moreira, presidente de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), Francesco Zangarini; director deportivo de la World Skate; Moacyr Neuenschwander Junior, presidente de la Confederación Sudamericana de Patinaje; Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y Daniel Ventura, presidente de la Confederación Argentina de Patinaje (CAP); la presidente de la Federación Sanjuanina de Patín, Nancy Herrera y el presidente del Club Sarmiento, Jorge Martín, entre otros dirigentes locales.

Luego del habitual corte de cintas y descubrimiento de placas recordativas, el titular del Club Sarmiento agradeció al gobernador por la concreción de un sueño que años atrás parecía lejano. Martín expresó que la dirigencia del club retribuirá el esfuerzo de las autoridades provinciales con una mayor concurrencia de niños, jóvenes y adultos en las prácticas deportivas de la entidad.

La presidente de la Federación de Patín por su parte declaró su satisfacción de pertenecer a un grupo de dirigentes que han recibido del Gobierno de San Juan, todas las posibilidades y ayuda necesaria para la concreción de infraestructura y la formación y capacitación de los directivos de instituciones para acompañar la Revolución Deportiva.

Luego, el secretario de Deportes puso de relieve que con la concreción del compromiso del gobernador Uñac de llevar adelante una política de obras de infraestructura deportiva, el valor de la palabra ha cobrado nueva vida. Chica destacó que con la inauguración del décimo séptimo techado de un club de hockey sobres patines se cerraba en San Juan una etapa y comenzaba otra que será tan intensa como la precedente.

El secretario de Deportes agradeció la presencia y la colaboración de los dirigentes internacionales y nacionales presentes en la ocasión, para que San Juan pueda llevar a cabo el próximo año dos grandes acontecimientos del patín, como serán, los Juegos Sudamericanos de Deportes sobre Ruedas y el World Skate Games, entre los cuales se destacará el hockey sobre patines.

También habló el intendente Palmero que resaltó el extraordinario acontecimiento que se vivía en el Club Sarmiento que se mudó a un predio de mayores dimensiones para poder levantar una nueva pista y la correspondiente cobertura de 25 mil metros cuadrados que, con la nueva iluminación, permitirá ampliar los horarios de las prácticas deportivas.

Ventura, presidente de la Confederación Argentina de Patinaje destacó que cada vez que requirió del gobernador Uñac encontró una respuesta afirmativa a sus requerimientos y lo considera un socio estratégico a la hora de trabajar por el fortalecimiento del hockey sobre patines.

Moccia, el nuevo presidente del Comité Olímpico Argentino expresó su orgullo de estar en San Juan para participar de su primera actividad oficial en una inauguración que tenía dos grandes componentes, por un lado la obra del techado y por otro el cumplimiento de la palabra comprometida por el gobernador Uñac.

El gobernador añadió que cumplir la palabra empeñada ha sido un tremendo desafío, porque muchas veces la situación económica del país impacta en las provincias y en los municipios y se termina incumpliendo con los compromisos asumidos.

No obstante, el gobernador declaró “Tenemos el orgullo, los que nos sentimos parte de un pensamiento revolucionario de que el estado no puede simplificar sus obligaciones solo a un acto de seguridad, solo de salud, obligaciones naturales a la que se le suma educación había que adosarle la palabra deporte. Más y mejor deporte para todos, más y mejor inclusión en igualdad de oportunidades para todos los chicos de San Juan”.

Por otra parte el gobernador agradeció al presidente del club por su trabajo y por haber apostado por una de las herramientas más impecables y extraordinarias de cambio social que implica la práctica del deporte.

Las obras ejecutadas.

Respecto de los trabajos realizados en el Club Sarmiento se destaca el techado en el que se montaron paneles prefabricados que cuentan con aislación termo acústica.

El sistema de iluminación instalado está compuesto por 42 lámparas LED y alcanza un nivel lumínico de 500 lux en forma homogénea, aptos para el desarrollo de competencias profesionales.

San JuanEducación

Paritarias docentes: el Gobierno ofreció aumentos atados al IPC y la próxima reunión será el lunes

Published

on

Se realizó la primera sesión de la tercera negociación del año entre autoridades provinciales y los sindicatos UDAP, UDA y AMET. El Gobierno presentó una nueva propuesta salarial.

Este viernes 8 de agosto se llevó a cabo la primera reunión de la tercera instancia de negociación paritaria docente 2025 entre el Gobierno de San Juan y los gremios UDAP, UDA y AMET. El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Educación y fue encabezado por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

Durante la reunión, el Gobierno provincial presentó una nueva propuesta salarial que contempló:

  • Un incremento en octubre equivalente a la variación en los índices de precios de julio, agosto y septiembre, según el IPC.
  • Un incremento en diciembre equivalente a la variación en los índices de precios de octubre y noviembre.
  • Una suba en las asignaciones familiares para agosto, de acuerdo al IPC de mayo, junio y julio.

Participaron en la mesa paritaria el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario Administrativo Financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Economía, Sergio Castro.

Por el sector gremial, asistieron por UDAP la secretaria General, Patricia Quiroga; el secretario Adjunto, Franco Lucero; y los asesores Daniel Persichella y Walter Ríos. Por AMET, el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. UDA estuvo representada por su secretaria General, Karina Navarro; la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo; la secretaria Gremial, Gisella Abrego; y el asesor Roberto Correa Esbry.

La próxima reunión paritaria quedó fijada para el lunes 11 de agosto a las 14 horas.

/C13

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Un sube y baja: en San Juan afirman que, durante esta semana, YPF cambió precios hasta dos veces por día

Published

on

En relación al salto del dólar, desde la Cámara de Expendedores de Combustibles local dieron a conocer que se incrementaron las tareas administrativas para configurar los medios de pago y hacer cierres de turno.

Impacto tras el salto del dólar. En el transcurso de esta semana, los precios de los combustibles en estaciones YPF de San Juan experimentaron un inusual movimiento de subas y bajas en cuestión de horas. Según expendedores locales, en algunos casos, los cambios llegaron a darse hasta dos veces por día.

«YPF está haciendo movimientos todos los días: sube y baja los precios, hasta dos veces por día», indicó a este medio Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan. Para la autoridad, el comportamiento del mercado complicó la cotidianidad del sector.

En comparación con los valores registrados el último miércoles, las estaciones de servicio YPF en la provincia muestran la siguiente variación:

  • Nafta Súper: pasó de $1.324 a $1.331 (aumento del 0,5%)
  • Infinia Nafta: de $1.570 a $1.559 (baja del 0,7%)
  • Infinia Diesel: de $1.536 a $1.523 (baja del 0,8%)
  • Diesel 500: de $1.366 a $1.354 (baja del 0,8%)

Como consecuencia, afirmó que se incrementaron las tareas administrativas para configurar los medios de pago y hacer cierres de turno. Mientras tanto, aseguró que dicha problemática surge cuando el consumo continúa el caída.

Los precios en las petroleras privadas

Estos valores se suman a las modificaciones aplicadas recientemente. El pasado 21 de julio, la misma compañía había registrado incrementos en toda su gama de combustibles, con subas de entre el 1,8% y el 3,4%, que también se replicaron, con distintas magnitudes, en otras petroleras como Shell y Axion.

En la estación Shell ubicada en Ignacio de la Roza y Lateral de Circunvalación, los nuevos valores son:

  • Súper: pasó de $1.365 a $1.409 (aumento del 3,2%)
  • V-Power Nafta: de $1.635 a $1.692 (3,4%)
  • Evalux Diesel: de $1.410 a $1.450 (2,8%)
  • V-Power Diesel: de $1.616 a $1.661 (2,7%)

En tanto, en la estación Axion de Ignacio de la Roza y Paula Albarracín de Sarmiento, los precios se ajustaron a:

  • Súper: pasó de $1.349 a $1.362 (aumento del 0,9%)
  • Quantium Nafta: de $1.629 a $1.649 (1,2%)
  • Diesel X10: de $1.435 a $1.457 (1,5%)
  • Quantium Diesel X10: de $1.599 a $1.615 (1%)

/TSJ

Continue Reading

San JuanEducación

Comenzó la tercera paritaria docente del 2025

Published

on

Los funcionarios y los gremios se reunieron para discutir las condiciones laborales y los salarios del sector educativo en San Juan.

A las 14:30 inició la primera sesión de la tercera paritaria del año, encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

En el encuentro participaron la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario administrativo financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Sergio Castro.

Por el sector gremial, estuvieron presentes por UDAP la secretaria general, Patricia Quiroga, y el asesor Daniel Persichella; por AMET, el secretario general, Daniel Quiroga, el secretario gremial, Francisco Campos, y el secretario adjunto, Adrián Ruiz; y por UDA, la secretaria general, Karina Navarro, el asesor legal, Rubén López, y la secretaria gremial, Gisella Abrego.

/C13

Continue Reading

Continue Reading