Sociedad Sucesos
Claves para evitar una estafa virtual y usar el homebanking de modo seguro.

La actualización de sistemas, organizaciones y modos de vida también han llegado a la delincuencia. Hoy, uno de los modos más frecuentes de hurto de dinero es por medio de estafas virtuales. Solo hace falta ver la parte de policiales de algún medio de comunicación para dar cuenta que las estafas en esta modalidad no sólo son de variados montos de dinero, sino que se han convertido en moneda corriente.
Banco la Nación ha elaborado ciertos consejos para que usuarios de homebanking puedan hacer uso de esta herramienta sin exponerse a riesgos.
- No comentes publicaciones en redes sociales con tu información personal (por ejemplo tu DNI, teléfono, números de tarjeta y contraseñas).
- El Banco nunca iniciará un contacto o conversación, ni te pedirá que informes o confirmes tus claves y datos personales a través de redes sociales, correo electrónico, mensaje de WhatsApp, mensaje de texto o llamado telefónico.
- Chequeá siempre estar hablando con una cuenta oficial en redes sociales: el Banco sólo opera a través de cuentas que se encuentran verificadas, es decir que poseen una tilde azul al lado de su nombre. Nuestras únicas cuentas oficiales son:
- Facebook: @banconacion
- Instagram:@banconacion
- YouTube: Canal Banco Nación
- Twitter: @prensabna
- LinkedIn: /company/banconacion/
- Reportá y bloqueá cualquier contacto sospechoso en redes. Para denunciar una cuenta falsa de Instagram y/o Facebook: ingresá al perfil de la cuenta y tocá los 3 puntos que se encuentran sobre el margen superior derecho (del otro lado del nombre de la cuenta). Seleccioná la opción «Reportar» > «Es inapropiado» > «Reportar cuenta» > «Se hace pasar por otra persona» > «Una celebridad o figura pública» > completar con la cuenta oficial de Banco Nación: @banconacion.
- Si recibiste una solicitud de claves u otros datos personales, llamá al 011 4319 5465 o al Centro de Atención al Cliente 0810-666-4444.
- Ningún representante del Banco te va a llamar para pedirte que acudas a un cajero automático a gestionar tus claves y compartirlas vía WhatsApp.
- Si recibís un aviso sobre un supuesto error al realizar una transferencia bancaria, no respondas y comunicate con el Banco.
- No ingreses datos personales en sitios. Antes de ingresar información, asegurate de estar en la página oficial. Si algo te llama la atención, como por ejemplo que la URL y/o el nombre del Banco están escritos de otra manera, cerrá la página y volvé a ingresar. Hay sitios web que se hacen pasar por nuestro Banco para estafar clientes.
- Evitá ingresar a Home Banking y Mobile Banking desde equipos públicos o de terceros, como redes abiertas de locutorios, hoteles, universidades, colegios y afines.
- Recordá cerrar sesión en Home Banking y Mobile Banking cada vez que finalices tus operaciones online.
- Utilizá contraseñas fuertes mezclando mayúsculas, minúsculas y números. Tienen que ser fáciles de recordar pero difíciles de adivinar por otras personas. No uses la misma clave para distintas aplicaciones, cuentas, plataformas o sitios.
- Deshabilitá la función de autocompletado de claves del navegador web y de Mobile Banking. No guardes tus claves en tu celular.
- Si detectás un fraude virtual o un engaño, comunicate con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI):
- Dirección: Sarmiento 663, 6° Piso, CABA / dirección en San Juan: Av. Rioja Sur 218.
- Teléfono: (+54 11) 5071-0040 / 0041
- Correo electrónico: denunciasufeci@mpf.gov.ar
- Para más información, hace clic acá


Este lunes por la tarde se confirmó el fallecimiento del parapentista sanjuanino que sufrió un accidente grave mientras volaba en la zona del dique de Ullum. Lara con 30 años de experiencia, era una figura reconocida en el ambiente del vuelo libre local.
San Juan está de luto tras confirmarse la muerte de Pablo Ariel Lara, un experimentado parapentista que sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo en la zona del dique de Ullum. El siniestro ocurrió el sábado cerca de las 16 horas, cuando Lara perdió el control de su parapente y cayó desde una altura considerable.
Según el testimonio de una compañera de equipo, el grupo había llegado al punto de despegue, ubicado a unos 1.000 metros de altura, como parte de su rutina habitual. Tras aproximadamente 20 minutos en el aire, Lara comenzó a desplazarse a una velocidad inusual y, en cuestión de segundos, perdió estabilidad y se precipitó al vacío.
Internado en el Hospital Rawson desde el momento del accidente, Lara fue declarado con muerte cerebral y falleció este lunes por la tarde. Era miembro de la Asociación Argentina de Vuelo Libre y contaba con más de tres décadas de experiencia, siendo una figura respetada dentro de la comunidad del vuelo libre en San Juan.
/SJ8
InternacionalSucesos
Mueren cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza en un bombardeo de Israel

Dos corresponsales y tres camarógrafos perdieron la vida tras un ataque israelí contra una carpa de prensa.
La cadena de noticias Al Jazeera informó que cinco de sus periodistas, incluidos dos corresponsales y tres camarógrafos, murieron causa de un bombardeo de Israel sobre una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.
Entre las víctimas se encuentra el periodista Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos del canal de televisión que desde hacía tiempo cubría la guerra en Gaza.
“El periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, afirmó el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, citado por el propio medio.

Por su parte, Israel confirmó el ataque y lo justificó al sostener que Al-Sharif, de 28 años y uno de los corresponsales más conocidos de la cadena, era «un terrorista» que «se hacía pasar por periodista».
«Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera», afirmó el ejército israelí en un mensaje compartido a través de Telegram.
“Anas Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamas y era responsable de promover los ataques con cohetes a civiles israelíes y soldados israelíes”, denunció el Ejército israelí, que acusaba al periodista de terrorismo desde hacía tiempo.
En julio, el Comité para la Protección de los Periodistas había instado a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif, mientras que desde la ONU sostuvieron que las acusaciones en contra del periodista carecían de fundamento.
Por el ataque de Israel a una carpa de prensa en Gaza también murieron el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, confirmó Al-Jazeera.
La cadena qatarí, por su parte, rechazó esas acusaciones y reiteró que al-Sharif y sus compañeros estaban realizando cobertura periodística desde una carpa identificada como prensa, en el marco de su labor profesional.
/m1
Sociedad Sucesos
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación

La investigación se ampliará para determinar por qué en el Hospital Marcial Quiroga le dieron turno para psiquiatría para el día lunes.
Tras las declaraciones de la familia, ante los peritos judiciales que estaban en el lugar, la investigación por la muerte de un joven de 25 años en el barrio La Estación ahora también apunta a la atención que recibió en el Hospital Marcial Quiroga.
La familia, fuentes judiciales y policiales confirmaron a este medio 0264 que el muchacho, quien tenía antecedentes de adicción y un cuadro depresivo con algunos brotes referido por sus allegados, había concurrido al centro de salud el día previo a su fallecimiento. Allí le otorgaron un turno para psiquiatría recién para este lunes, pese a que la situación era delicada.
El hecho generó preocupación en el entorno del joven, que señaló que la madrugada previa sufrió un brote y que, pese a intentar contenerlo, no pudieron evitar que se autolesionara.
Desde el Ministerio de Salud Pública indicaron que en todos los hospitales de la provincia existen guardias de psiquiatría y que durante la semana se brinda atención en los centros de salud.
La UFI Delitos Especiales N°2, a cargo del fiscal Francisco Nicolía, continúa con la recolección de testimonios y la revisión de los protocolos aplicados en este caso.
/0264
-
Sociedad / Sucesos 5 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses