Connect with us

Sociedad Sucesos

Claves para evitar una estafa virtual y usar el homebanking de modo seguro.

Published

on

Claves para evitar una estafa virtual y usar el homebanking de modo seguro.

La actualización de sistemas, organizaciones y modos de vida también han llegado a la delincuencia. Hoy, uno de los modos más frecuentes de hurto de dinero es por medio de estafas virtuales. Solo hace falta ver la parte de policiales de algún medio de comunicación para dar cuenta que las estafas en esta modalidad no sólo son de variados montos de dinero, sino que se han convertido en moneda corriente.

Banco la Nación ha elaborado ciertos consejos para que usuarios de homebanking puedan hacer uso de esta herramienta sin exponerse a riesgos.

  • No comentes publicaciones en redes sociales con tu información personal (por ejemplo tu DNI, teléfono, números de tarjeta y contraseñas).
  • El Banco nunca iniciará un contacto o conversación, ni te pedirá que informes o confirmes tus claves y datos personales a través de redes sociales, correo electrónico, mensaje de WhatsApp, mensaje de texto o llamado telefónico.
  • Chequeá siempre estar hablando con una cuenta oficial en redes sociales: el Banco sólo opera a través de cuentas que se encuentran verificadas, es decir que poseen una tilde azul al lado de su nombre. Nuestras únicas cuentas oficiales son:
    • Facebook: @banconacion
    • Instagram:@banconacion
    • YouTube: Canal Banco Nación
    • Twitter: @prensabna
    • LinkedIn: /company/banconacion/
  • Reportá y bloqueá cualquier contacto sospechoso en redes. Para denunciar una cuenta falsa de Instagram y/o Facebook: ingresá al perfil de la cuenta y tocá los 3 puntos que se encuentran sobre el margen superior derecho (del otro lado del nombre de la cuenta). Seleccioná la opción «Reportar» > «Es inapropiado» > «Reportar cuenta» > «Se hace pasar por otra persona» > «Una celebridad o figura pública» > completar con la cuenta oficial de Banco Nación: @banconacion.
  • Si recibiste una solicitud de claves u otros datos personales, llamá al 011 4319 5465 o al Centro de Atención al Cliente 0810-666-4444.
  • Ningún representante del Banco te va a llamar para pedirte que acudas a un cajero automático a gestionar tus claves y compartirlas vía WhatsApp.
  • Si recibís un aviso sobre un supuesto error al realizar una transferencia bancaria, no respondas y comunicate con el Banco.
  • No ingreses datos personales en sitios. Antes de ingresar información, asegurate de estar en la página oficial. Si algo te llama la atención, como por ejemplo que la URL y/o el nombre del Banco están escritos de otra manera, cerrá la página y volvé a ingresar. Hay sitios web que se hacen pasar por nuestro Banco para estafar clientes.
  • Evitá ingresar a Home Banking y Mobile Banking desde equipos públicos o de terceros, como redes abiertas de locutorios, hoteles, universidades, colegios y afines.
  • Recordá cerrar sesión en Home Banking y Mobile Banking cada vez que finalices tus operaciones online.
  • Utilizá contraseñas fuertes mezclando mayúsculas, minúsculas y números. Tienen que ser fáciles de recordar pero difíciles de adivinar por otras personas. No uses la misma clave para distintas aplicaciones, cuentas, plataformas o sitios.
  • Deshabilitá la función de autocompletado de claves del navegador web y de Mobile Banking. No guardes tus claves en tu celular.
  • Si detectás un fraude virtual o un engaño, comunicate con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI):
    • Dirección: Sarmiento 663, 6° Piso, CABA / dirección en San Juan: Av. Rioja Sur 218.
    • Teléfono: (+54 11) 5071-0040 / 0041
    • Correo electrónico: denunciasufeci@mpf.gov.ar
    • Para más información, hace clic acá

Sociedad Sucesos

Robó una bicicleta de una quiniela y el dueño del local lo atrapó

Published

on

Robó una bicicleta de una quiniela y el dueño del local lo atrapó

El hecho ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda.

Un sujeto fue aprehendido por el dueño de un quiniela y lo retuvo hasta que llegaron uniformados de la Comisaría 25ta. El hecho ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, en Rivadavia.

Según lo que informaron las fuentes, el muchacho identificado como Rodrigo Araya, de 23 años, ingresó a una agencia y sustrajo una bici Top Mega que había en el lugar de una clienta.

Inmediatamente, el propietario del local salió tras el joven delincuente y a los pocos metros lo redujo. Con la ayuda de otras personas, lo retuvieron hasta que llegó la policía. Quedó vinculado a un caso por delito de Hurto simple.

/DC

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Prisión perpetua para el policía que asesinó a un camionero en Valle Fértil

Published

on

Prisión perpetua para el policía que asesinó a un camionero en Valle Fértil

La condena a Ricardo Rodríguez desató varias reacciones, luego de conocerse la culpabilidad del integrante de la fuerza de seguridad. Las familias del sentenciado y del riojano Federico Orihuela tuvieron una fuerte discusión al finalizar el juicio.

Momentos de alta tensión se vivieron en los tribunales sanjuaninos tras conocerse la sentencia contra Ricardo Rodríguez, el policía que asesinó a balazos al camionero Federico Orihuela en Valle Fértil. La Justicia lo condenó a prisión perpetua por homicidio doblemente agravado por su condición de miembro de una fuerza de seguridad y por el uso de arma de fuego.

Apenas se escuchó el fallo del tribunal, la familia del camionero rompió en llanto y gritos dentro de la sala. “¡Asesino, las va a pagar!”, se escuchó desde el sector donde estaban ubicados los allegados de Orihuela, visiblemente conmocionados por el desenlace del juicio. Varios familiares debieron ser contenidos por personal judicial ante el dolor y la furia que desató la sentencia.

El crimen ocurrió en octubre de 2022, cuando Orihuela había ido a buscar leña a la zona de La Majadita. Según determinó la investigación, el uniformado le disparó por la espalda con su arma reglamentaria.

La defensa del expolicía intentó argumentar que se trató de un caso de exceso en la legítima defensa, pero los jueces rechazaron esa hipótesis por unanimidad. Con este fallo, la causa cierra con la pena máxima para Rodríguez, y una familia que, entre el dolor, pide justicia y memoria.

/TSJ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres

Published

on

El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres

Tras ser declarado inimputable, el adolescente, que asesinó a mazazos a la jubilada Hebe Yolanda Leguiza, recibió el alta de una clínica psiquiátrica en Mendoza y reside nuevamente con sus padres en San Juan. A un año del crimen, el joven sigue en la misma situación

A un año del estremecedor crimen en Capital, en el que un menor de 15 años asesinó a mazazos a una jubilada de 71 años, fuentes del caso confirmaron, que el adolescente sigue conviviendo con sus padres en su casa de Santa Lucía y continúa con un tratamiento psiquiátrico en Mendoza, todo controlado y seguido por el equipo de psicólogos y psiquiatras de la Oficina de Medidas Alternativas (OMA) y la jueza de familia Marisa Valdéz. 

El adolescente de 15 años continúa con un tratamiento ambulatorio tras ser declarado inimputable por el juez de Menores, Jorge Toro. El tratamiento actual contempla evaluaciones mensuales en un centro de salud mendocino que lo atendió, con informes periódicos sobre su evolución. Además, intervienen el gabinete técnico de Familia y el equipo psiquiátrico de la Oficina de Medidas Alternativas (OMA). También se ordenó la designación de una asistente social para acompañamiento permanente y la coordinación entre médicos de Mendoza y profesionales que ya trabajan con los padres del menor.

El abordaje se enmarca en los principios de la Ley Nacional de Salud Mental, que prioriza tratamientos fuera del ámbito hospitalario, el fortalecimiento de los lazos sociales y la intervención interdisciplinaria. Hay varias etapas durante el tratamiento: la de internación, evaluación, socialización, reinserción y educación, aunque no trascendió en qué etapa se encuentra el menor. Lo que sí aseguraron las fuentes es que el joven no está yendo a la escuela. 

El menor estuvo internado en una clínica psiquiátrica en la vecina provincia durante tres meses y después recibió el alta. La internación se ordenó de forma involuntaria con base en lo establecido por la Ley de Salud Mental, debido a que en San Juan no existen instituciones especializadas para menores de edad y adultos. Sin embargo, la normativa establece un límite de 90 días para internaciones de este tipo, por lo que, cumplido ese plazo, el joven regresó a su entorno familiar y actualmente sus padres se hacen cargo de sus terapias y remedios.

La causa penal quedó archivada luego de que el juez Toro declarara la inimputabilidad del adolescente por su edad. Desde entonces, el caso pasó a Familia y quedó bajo la órbita de la jueza Marisa Valdéz, quien dispuso una serie de medidas de seguimiento, según indicaron fuentes consultadas.

La tarde del martes 7 de mayo de 2024, el menor de 15 años atacó con una maza a una jubilada de 71 años, Hebe Yolanda Leguiza, en calle 25 de Mayo entre Aberastain y Caseros. Tres golpes con extrema violencia recibió la mujer que murió al día siguiente a raíz de las graves lesiones. La fiscalía Delitos Especiales, que empezó investigando el homicidio, halló al culpable a través de las cámaras de seguridad de la zona y llegó hasta la casa del menor, en Santa Lucía. A partir de ese momento, como fiscalía era incompetente para llevar el caso, tomó la posta la Justicia de Menores.

/DH

Continue Reading

Continue Reading