Connect with us

Deportes 

Clasificatorias de Básquet: Argentina pasará un examen difícil, como visitante ante Canadá en Victoria.

Published

on

Los dirigidos por Néstor García jugarán desde las 23.40, por TyC Sports, el juego entre ambos seleccionados con motivo de la llave clasificatoria para la Copa del Mundo. El seleccionado de básquetbol de la Argentina, con casi todo el plantel a disposición, asumirá este jueves un exigente examen en las Eliminatorias Mundialista camino a Filipinas-Japón-Indonesia 2023, cuando se enfrente a Canadá, en el comienzo del Grupo E de la clasificación americana.

El partido se desarrollará en el Memorial Centre Arena de la ciudad de Victoria, en la provincia de la Columbia Británica, este jueves a partir de las 23.40 (hora de la Argentina) y con televisación de la señal TyC Sports. El equipo dirigido por Néstor ‘Che’ García desarrolló una aceptable campaña en la etapa inicial de la competencia, con un registro 5-1 para las tres primeras ventanas clasificatorias. Pero en el arranque de esta cuarta serie, el combinado albiceleste deberá extremar cuidados ante un rival (el único) que viene invicto, con una marca 6-0.

Argentina tendrá lo mejor de su repertorio, a excepción de Luca Vildoza, quien estará ausente a raíz de que está desarrollando labores de preparación con su equipo, Milwaukee Bucks, de la NBA estadounidense, la más poderosa competencia del planeta. El resto de la base del conjunto albiceleste que fue subcampeón mundial en China 2019 intentará sostener un funcionamiento colectivo más que convincente para otorgar una muestra de carácter en esta eliminatoria continental.

Los bases Facundo Campazzo (por el momento sin equipo tras su paso por Denver Nuggets, EEUU) y Nicolás Laprovíttola (Barcelona, España), el experimentado escolta Carlos Delfino (Libertas Pesaro, Italia), los aleros Gabriel Deck (Real Madrid, España) y Patricio Garino (Basket Girona, España) y el interno Marcos Delía (BC Wolves, Lituania) serán -casi con seguridad- los soportes en los cuales se apoyarán el equipo del bahiense Néstor García para extraer un buen resultado.

Completan la lista el base José Vildoza (Flamengo, Brasil); los escoltas Nicolás Brussino (Gran Canaria, España) y Leandro Bolmaro (Utah Jazz, EEUU); el alero Juan Pablo Vaulet (Baxi Manresa, España) y los internos Tomás Chapero (Ourense, España) y Tayavek Gallizzi (Instituto de Córdoba).

«Será un partido durísimo porque ellos tienen un equipo de jerarquía, con muchos NBA en sus filas. Pero nuestra preparación fue muy buena y estamos confiados«, dijo el marplatense Garino.

La llegada de García al banco de los suplentes, en lugar del también bahiense Sergio Hernández, comandante del proceso anterior, permitió cambiar «un poco la filosofía, pero no el estilo de juego, porque en realidad eso es lo que intentamos proponer nosotros«, resaltó.

Enfrente estará Canadá, con una nómina que incluye seis representantes NBA. Ellos son Nickeil Alexander Walker (escolta, Utah Jazz); Oshae Brissett (alero, Indiana Pacers); Shai Gilgeous-Alexander (base, Oklahoma Thunder), Cory Joseph (base, Detroit Pistons); Kelly Olynik (ala pivote, Detroit Pistons) y Dwight Powell (pivote, Dallas Mavericks).

También figura en la lista el armador Kevin Pangos, de amplio recorrido por el básquetbol europeo (exBarcelona) y que actualmente es referente en el Olimpia Milano de Italia.

Luego del encuentro ante Canadá, el seleccionado argentino regresará a Buenos Aires, a través de combinaciones aéreas que le permitirán arribar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza este sábado, en horario vespertino.

De allí, la delegación volverá a Mar del Plata (donde efectuó buena parte de la preparación competitiva) y en el Polideportivo Islas Malvinas de la ciudad balnearia recibirá este lunes al seleccionado de Bahamas, a partir de las 21.40, en el segundo y último turno de esta ventana clasificatoria.

Los otros encuentros del grupo E previstos para este jueves son: Bahamas -Venezuela (en el Kendal Isaacs Gymnasium de Nassau, a las 21.00 de la Argentina) y República Dominicana-Panamá (en el Palacio de Deportes de Santo Domingo; 21.10).

Por la zona F, en tanto, se medirán Puerto Rico-Brasil (en el coliseo Roberto Clemente de San Juan; 21.10); Estados Unidos-Uruguay (en el Cox Pavilion de Las Vegas; 22.00) y México -Colombia (en el Gimnasio Auditorio Universitario de Chihuahua; a las 00.30 del viernes).

/Télam

Deportes 

Se corre la primera fecha del sanjuanino de cross, con fines benéficos

Published

on

Será para apoyar a los cuatro atletas de San Juan que correrán el mundial de trail en España.

La Federación Atlética Sanjuanina hará disputar la primera fecha del Campeonato Sanjuanino de Cross, que tendrá por escenario el Camping Don Bosco, en Ruta 20, Santa Lucía.

Además de disfrutar de la competencia, la intención de los organizadores, es que esta jornada deportiva sea a beneficio de los atletas sanjuaninos clasificados para representar a San Juan y a nuestro país en el Mundial de Trail en Canfranc, España, del 24 al 28 de septiembre.

Andrea NázaraFranco OroSoledad Sánchez y Belén Sánchez serán nuestros representantes en tierras europeas.

Para la prueba de cross del domingo 24 de agosto, la concentración para los atletas será a las 8:30 y la competencia está previsto que comience a las 9:00. Habrá premios en efectivo.

Las distancias serán 4K categoría general, 8K y una competencia reservada para los más chicos (Kids). En categoría Kids la concentración será a las 10:30 y largarán a las 11:00.

Serán categoría, femenino y masculino, las que estarán divididas por edades.

Categoría 18 a 29 años

Master 30-34 años

Master 35-39 años

40-44 años

45-50 años

50-54 años

55-59 años

60-64 años

65-69 años

+ 70 años

Valor Inscripción

8km – $20.000

4km – $15.000

Kids – $10.000

Premiación: tres primeros lugares femenino y masculino

Link Inscripción: https://forms.gle/32JKsmUQioda7KsT6

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanDeportes 

Reprograman dos fechas de ciclismo en el Velódromo por el Torneo Nacional de Patinaje

Published

on

Las competencias de la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista se trasladarán a septiembre, ya que el Velódromo Vicente Alejo Chancay será sede del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025, que reunirá a más de 1.600 deportistas de todo el país.

La Secretaría de Deporte de San Juan informó que la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista de Ciclismo, previstas en el Velódromo Vicente Alejo Chancay, fueron reprogramadas debido a la realización del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025.

La 6° fecha, organizada por la Fundación El Progreso y el Club Ciclista Sol Naciente, que debía correrse el viernes 22 de agosto, se trasladó al viernes 5 de septiembre. En tanto, la 7° fecha, a cargo de la Fundación Payaso Valdez, originalmente programada para el domingo 31 de agosto, se disputará finalmente el viernes 12 de septiembre.

El cambio responde a que el Velódromo será sede del certamen nacional de patinaje entre el 22 de agosto y el 4 de septiembre, una competencia de relevancia que forma parte del calendario mundial y que convocará a más de 1.600 deportistas de distintas provincias, transformando a San Juan en epicentro de esta disciplina durante casi dos semanas.

Desde la Secretaría de Deporte destacaron que la reprogramación fue acordada con la Federación Ciclista Sanjuanina y los clubes organizadores, con el objetivo de garantizar una adecuada organización de los calendarios y el mejor desarrollo de ambos deportes.

De esta manera, el Velódromo Vicente Alejo Chancay se reafirma como un espacio de referencia nacional, no solo para el ciclismo de pista, sino también como escenario de competencias de alcance internacional que posicionan a San Juan como sede deportiva de primer nivel.

/TLS

Continue Reading

Deportes 

River venció a Godoy Cruz y es el nuevo líder de la Zona B

Published

on

El Millonario se impuso 4-2 en el Monumental y alcanzó la cima con 11 puntos. El Tomba sigue hundido en la tabla y está cada vez más complicado con el descenso.

River volvió a mostrar su poder de fuego en el Monumental y superó 4-2 a Godoy Cruz de Mendoza, resultado que lo dejó en lo más alto de la Zona B con 11 unidades, por encima de sus perseguidores. El equipo de Marcelo Gallardo ratificó su condición de candidato con una sólida producción ofensiva, que le permitió festejar ante su gente y subirse a la cima de un campeonato que está más apasionante que nunca.

En cambio, el presente de Godoy Cruz es preocupante. El conjunto mendocino apenas suma tres puntos en lo que va del certamen y, además de ocupar los últimos lugares en su grupo, quedó a solo dos unidades de la zona de descenso directo por la tabla anual, lo que agrava su panorama de cara al resto de la temporada.

/m1

Continue Reading

Continue Reading