Desde su creación, la Policía de San Juan, ya cumplió su 155 aniversario (15 de diciembre de 1869), y es la primera vez que una mujer ocupa el cargo de subjefe, cargo que recayó en la figura de la comisario general Cintia Älamo.
Su paso por las diferentes secciones, comisarías y departamentales de la Policía de San Juan, la ubica hoy al comisario general Cintia Álamo, como la primera en ocupar el cargo de Subjefe de la fuerza de seguridad de la provincia de San Juan. Mientras que el prefecto Carlos Suárez es el primer director de Carrera del Servicio Penitenciario Provincial.
Retomando la labor de la flamante sub jefa de la Policía de Sanjuan, está a punto de cumplir sus 30 años de servicios en la fuerza policial. Su hoja de vida dice refleja que en 1993 egresó de la Escuela Secundaria Normal Belgrano del departamento Caucete, de donde es oriunda y ahí nomás se inscribió como cadete en formación de oficial Ayudante de la Policía en la Escuela de la Policía y se recibió tres años después.

Su último destino fue ocupar la jefatura de la Unidad Coordinadora de la Policía, donde tenía a su cargo 25 comisarías. También ocupó otros cargos en diferentes comisarías, secciones como Criminalística, Defraudaciones y Estafa, en la Departamental VI y la Unidad Coordinadora.
Cintia Álamos, está casada, tiene cuatro hijas, además es abuela de Lucas de 4 años. Es una persona amante de la familia, a pesar de sus cargas, obligaciones y responsabilidades que debe cumplir. Cintia Álamos, simplemente, una mujer todoterreno, con los pies bien opuestos en la tierra, que desde hoy fue puesta en sus funciones por el Gobernador de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego.
El encuentro se llevó a cabo en Casa de Gobierno, participando de esta reunión, el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem y secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado.
Con este nombramiento, la provincia da un paso significativo hacia la igualdad de género dentro de las fuerzas de seguridad, reconociendo la trayectoria y el compromiso de las mujeres en roles históricamente liderados por hombres.
/DZ