Deportes
Cierre victorioso de los Pumas previo al Rugby Championship.

El equipo finalizó su gira por Europa antes del torneo «Rugby Championship» que arranca el 13 de agosto frente a Sudáfrica como visitante. Luego del empate 20-20 del último fin de semana, pisó fuerte en el Principality Stadium de la ciudad de Cardiff y doblegó a Gales, actual campeón del torneo Seis Naciones, por 33 a 11 con un estupendo partido de Rodrigo Bruni.
En igualdad de condiciones, los dirigidos por Mario Ledesma pudieron demostrar un mejor nivel aunque comenzaron abajo en el marcador a causa de un try de Owen Lane a los siete minutos. Los 30 grados en Gran Bretaña fueron testigos de la conversión fallida de Jarrod Evans (anotó seis unidades) para dejar el partido en 5-0. Una reacción inmediata en las manos de Matías Moroni le dieron los primeros puntos a la albiceleste. Nicolás Sánchez sumó dos puntos más y de ahí en adelante, Los Pumas controlaron el amistoso.

Desarrollo del partido:
El primer tiempo fue dominio de Argentina, que mejoró varios aspectos respecto al partido pasado donde los errores de manejo y de disciplina condicionaron constantemente el trámite. Cuatro penales en la mitad inicial es el número a destacar y sirvió para que Tomás Cubelli se meta al ingoal de Gales para ampliar aún más la diferencia. Con la conversión del 10, sumado a un penal de los europeos, el resultado en el entretiempo fue de 17-8 a favor de los de Ledesma.
Moroni y De la Fuente por sobre el resto, los demás cumpliendo cada uno en lo suyo y Nicolás Sánchez, por debajo de sus posibilidades. Así, con esa disposición es que a Los Pumas les alcanzó para irse al descanso con la tranquilidad de un resultado favorable aún sin funcionar del todo como una unidad del todo armónicamente.
La segunda parte arrancó con más semejanzas al empate de la semana pasada: muchas equivocaciones con las manos de ambos lados trabó el desarrollo del encuentro provocando varios scrums. El equipo dejó de hacer lo que venía haciendo y se puso en pausa. Le sacaron la pelota, el terreno, la iniciativa y la energía. Salvo a Bruni, que en todas ganó metros, el octavo argentino mantuvo el tempo del partido de la primera etapa.
Las formaciones fijas siguen siendo un fuerte de los Pumas y fueron importantes para conseguir tres penales: dos aprovechados por Sánchez y el último estampó en el palo derecho. Con el marcador estancado en 23-11 y con una amarilla por el lado de Gales por un tackle en el aire, Argentina controló la recta final hacia una nueva victoria.

A quince minutos del final, con un resultado a favor de Los Pumas y Gales con un hombre menos a causa de la amarilla a Hallam Amos, la sensación era de partido cerrado. Sin embargo, el sufrimiento de error tras error nunca dejó de poner en alerta naranja al equipo.
A cinco minutos del cierre, de nuevo el scrum albiceleste consiguió un penal y esta vez Nicolás no desaprovechó la oportunidad: nueve puntos en el segundo tiempo para estirar la ventaja a 15 puntos y así culminar el encuentro. Al plato final lo sirvió Pablo Matera, quien pudo penetrar la defensa europea para anotar el tercer try para Argentina y, junto a la conversión de Sánchez, cerraron una estupenda actuación con una merecida diferencia: 33 a 11.
Dos victorias y un empate fue el balance durante la gira. Como viene sucediendo desde 2012, los Pumas se enfrentarán contra Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia en busca de la mejor nación del hemisferio sur.
En la foto se ve a Nicolás Sánchez que anotó 18 puntos: tres conversiones y cuatro penales (Foto: AFP)

Marcaciones:
Argentina (33): Santiago Carreras; Bautista Delguy, Santiago Chocobares, Jerónimo de la Fuente y Matías Moroni; Nicolás Sánchez y Tomás Cubelli; Rodrigo Bruni, Facundo Isa y Pablo Matera; Guido Petti y Marcos Kremer; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (cap) y Nahuel Tetaz Chaparro.
Suplentes: Facundo Bosch, Facundo Gigena, Santiago Medrano, Tomás Lavanini, Matías Alemanno, Felipe Ezcurra, Domingo Miotti, Juan Imhoff.
Entrenador: Mario Ledesma.
Gales (11): Hallan Amos; Owen Lane, Nick Tompkins, Jonathan Davies (cap) y Tom Rogers; Jarrod Evans y Tomos Williams; Ross Moriarty, James Botham y Josh Turnbull; Will Rowlands y Ben Carter; Leon Brown, Elliot Dee y Gareth Thomas.
Suplentes: Sam Parry, Rhodri Jones, Dillon Lewis, Matthew Screech, Taine Basham, Kieran Hardy, Callum Sheedy, Uilisi Halaholo.
Entrenador: Wayne Pivac.
Tantos:
En el Primer Tiempo: 7′, Try de Lane (G); 11 y 28′, Goles de Sánchez por Tries de Moroni y Cubelli (A); 25′, Penal de Sánchez (A) y 31′, Penal de Evans (G).
Resultado Parcial: Argentina 17 – Gales 8.
En el Segundo Tiempo: 10′, Penal de Evans (G); 16, 25 y 36′, Penales de Sánchez (A), y 38′, Try de Matera (A).
Amonestado: 19′, Amos (G).
Estadio: Principality Stadium.
Árbitro: Luke Pearce (Inglaterra).
Fuente: Infobae y A Pleno Rugby

Deportes
La Lista «Más Verde» se impuso con 155 votos en las elecciones en Desamparados

La Lista “Más Verde”, encabezada por Martín Sassul, resultó ganadora frente a la Lista “Todo X Desamparados”. Más de 200 hinchas votaron.
Tras varias horas de asamblea, el Club Sportivo Desamparados renovó sus autoridades en un acto eleccionario que culminó en la madrugada de este sábado. La Lista “Más Verde”, encabezada por Martín Sassul, resultó ganadora con 155 votos frente a los 67 obtenidos por la Lista “Todo X Desamparados”.
En total, 222 socios y socias participaron de la votación, lo que demostró el fuerte compromiso de la comunidad con la vida democrática de la institución.
El flamante presidente Sassul expresó a través de las redes oficiales del club: “Gracias a los socios de Sportivo por darnos esta responsabilidad de conducir al club por dos años de aquí en adelante. Necesitamos más unidad para volver a ser el Desamparados grande que todos queremos”.
/SJ8
Deportes
El ciclista sanjuanino descalificado en los Panamericanos apuntó contra los comisarios deportivos

Mateo Kalejman aseguró que le golpearon el asiento para aflojarlo y así justificar su exclusión.
Tras ser descalificado en los Juegos Panamericanos, el ciclista sanjuanino Mateo Kalejman rompió el silencio y apuntó duramente contra los comisarios deportivos. El pedalista aseguró que, luego de ganar la competencia, funcionarios de la organización manipularon su bicicleta para acusarlo de tener el asiento flojo y así dejarlo fuera de la clasificación.
“Estoy decepcionado, por mi parte estoy seguro que gané. Es una vergüenza que tengan esta arbitrariedad y me saquen esta medalla que es mía. No hay criterio para hacer lo que hicieron”, expresó Kalejman en Demasiada Información de Radio Light.
Según su relato, desde el inicio de la jornada hubo actitudes sospechosas, como cuestionamientos a su indumentaria, que luego fueron descartados, y un adelanto de la largada en 30 minutos sin avisar al equipo argentino.
El ciclista contó que su bicicleta fue medida en dos oportunidades antes de la competencia y ambas veces pasó la inspección. “Me midieron la bicicleta un minuto antes de salir y estaba perfecta. La calle estaba con muchos pozos, pero igual gané. Quince minutos después, la comisaria deportiva se llevó mi bicicleta, le pegaron al asiento a la fuerza y terminaron diciendo que estaba flojo, cuando todos saben que eso es una locura, porque un deportista no puede competir con un asiento flojo”, relató.
Kalejman aseguró que incluso hubo testigos del momento en que manipularon su bicicleta. “Coquí Chica, presidente de la UCRA, sacó una foto a la comisaria cuando estaba moviendo el asiento. Yo no tenía mi celular conmigo para hacerlo. La diferencia fue abismal, más de un minuto, creo que la Federación Colombiana estuvo estudiando qué hacer, porque antes de verme ya habían empezado con los reclamos”, afirmó.
Para el ciclista, detrás de la decisión hay intereses que van más allá de una infracción técnica. “Creo que hay cierta complicidad entre Colombia y los comisarios deportivos. Con esto pierde credibilidad la competencia. Yo lo veo como que gané y ellos lo saben, hasta el propio ciclista colombiano me lo dijo. Esta medalla de oro me clasificaba en los Juegos Panamericanos, y ahora se la dan a otra persona que no lo merece”, cuestionó.
El sanjuanino espera que la Unión Ciclista Internacional intervenga para revertir la medida. “Ahora hay que esperar de la UCI, esta situación se tiene que revertir, sino será un papelón. Mi bicicleta se ajustó frente a las autoridades, se midió antes de largar y se podría medir al finalizar, pero con un perito. Esto me da mucha amargura”, concluyó Kalejman.
/0264

El gobernador de San Juan habló desde el Autódromo del Villicum, agradeciendo a la ACTC por traer a la provincia, por sexta vez, el «Desafío de las Estrellas».
La provincia se encuentra viviendo un fin de semana marcado por el automovilismo, recibiendo fierreros de todas partes del mundo. En ese contexto, el gobernador fue entrevistado en la TV Pública desde el Autódromo, momento en el que dejó en claro su intención de que San Juan siga siendo una de las principales capitales deportivas del país.
Marcelo Orrego se mostró acompañado por Hugo Mazzacane, de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC). Desde el templo de los fierros en Albardón, el jefe de Estado provincial se mostró contento por poder albergar nuevamente una competición de las características del “Desafío de las Estrellas”.
“Un placer y un honor recibir a todos estos pilotos que hacen que el Desafío de las Estrellas sea tan exigente y mágico. Agradezco a Hugo Mazzacane y a toda la ACTC porque tienen un equipo fantástico. Nos tocó un día hermoso, San Juan destaca por su sol y, de hecho, somos el primer productor de energía fotovoltaica del país. Disfrutamos mucho de este deporte, San Juan es fierrero por esencia y queremos seguir siendo una capital del deporte”, declaró.
Luego de esto, Orrego invitó a todos los televidentes y a quienes vinieron exclusivamente a disfrutar de la competición a que disfruten de todas las bondades de San Juan. Sobre todo, destacó la gastronomía y lo buenos anfitriones que son los sanjuaninos con todos los visitantes.
Por último, se realizó una entrega de presentes entre las dos autoridades. Por su parte, Hugo Mazzacane le entregó al gobernador un cuadro que muestra a los ganadores del Desafío de las Estrellas. “Ha puesto todo esto en condiciones fantásticas, ya es un clásico venir acá, ya es la sexta vez que venimos. Hay que agradecerle mucho”, dijo el líder de la ACTC. Finalmente, Orrego le entregó una placa alusiva al referente del automovilismo para agradecerle el hecho de siempre tener presente a San Juan para estas citas tan convocantes.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 1 semana ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses