Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Científicos confirman cuanto contaminan el mar las colillas de cigarrillos.

Published

on

Científicos confirman cuanto contaminan el mar las colillas de cigarrillos.

Científicos del Instituto Español de Oceanogragía (IEO) y el CEDRE francés publicaron su trabajo en la revista científica Journal Materials. El estudio cuantifica la transferencia de metales pesados desde los filtros de cigarrillos al mar, afectando al ecosistema en su conjunto.

“El primer resultado destacable fue que los filtros fumados, respecto a los vírgenes, muestran niveles de metales hasta 90 veces superior” explica la publicación.

Según los datos publicados, el cobre fue el elemento con mayor porcentaje de transferencia al mar, con más del 90%. El estroncio marcó un porcentaje del 40%.

Los científicos responsables de la investigación han propuesto que las tabacaleras paguen tarifas adicionales para apalear la contaminación que sus productos producen en todo el ecosistema del océano.

San JuanAhora Eco

San Juan se ubicó en el top tres de las provincias más calurosas del país

Published

on

San Juan se ubicó en el top tres de las provincias más calurosas del país

Esto de acuerdo al ranking de temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que San Juan estuvo entre las tres provincias más calurosas del país, según el ranking de temperaturas publicado a las 18:00.

De esta manera, la ciudad de Viedma en Río Negro encabezó la lista con 35,3 °C, Neuquén con 35.2 °C, San Juan estuvo tercera con 35 °C, la localidad de Las Lomitas en Formosa con 34,2 °C y en el quinto puesto se ubica Mendoza con 33,8 °C.

Cabe destacar que la temperatura máxima pronosticada fue de 34 °C con viento norte durante toda la jornada, aunque con mayor intensidad de las ráfagas en horas de la noche cuando alcancen los 50 kilómetros por hora.

Para mañana se espera una jornada agobiante con una máxima de 37 °C  y probabilidad de lluvias desde la tarde.

/0264

Continue Reading

Ahora Eco

Espacios Verdes realiza el mantenimiento de la Quebrada de Zonda

Published

on

Espacios Verdes realiza el mantenimiento de la Quebrada de Zonda

Las tareas que se realizan incluyen mantenimiento y limpieza general, retiro de maleza y corte de césped, riego, conservación de especies arbóreas y arbustivas, fertilizaciones y poda, entre otras.

La Subdirección de Espacios Verdes del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía lleva adelante tareas de mantenimiento en la Quebrada de Zonda para conservar este espacio natural y garantizar su disfrute por parte de la comunidad.

Las tareas que se realizan incluyen mantenimiento y limpieza general, retiro de maleza y corte de césped, riego, conservación de especies arbóreas y arbustivas, fertilizaciones y poda, entre otras.

2025-01-17 INFRAESTRUCTURA: Espacios Verdes realiza el mantenimiento de la Quebrada de Zonda

También se ejecutan erradicaciones, de acuerdo a las necesidades y requerimiento del ámbito, dicha tarea se realiza con un análisis previo, bajo el asesoramiento de profesionales agrónomos que conforman el equipo de SDEV.

Las tareas se realizan diariamente y están a cargo de 7 personas. Dicha labor se lleva a cabo desde el Jardín de los Poetas hasta los Jardines de la Hostería. Es decir, a lo largo de 25 hectáreas aproximadamente.

2025-01-17 INFRAESTRUCTURA: Espacios Verdes realiza el mantenimiento de la Quebrada de Zonda

Con estas acciones, esta repartición contribuye al cuidado del medioambiente y a la preservación de uno de los puntos naturales más característicos de la provincia.

/SiSanjuan

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Sábado con vientos fuertes y alta chance de tormentas

Published

on

Sábado con vientos fuertes y alta chance de tormentas

Las precipitaEl SMN advierte que hoy sábado 18 de enero estará atravesado por la inestabilidad climática y la presencia de vientos intensos. Se prevé una temperatura mínima de 23° y una máxima de 31°, en un marco de cielo mayormente nublado que aumenta la sensación de bochorno.

El viento, que soplará del sector sur durante la mañana, rotará al sector este en horas de la tarde y llegará a generar ráfagas de consideración, que podrían alcanzar los 59 km/h.

La probabilidad de tormentas aisladas se mantendrá alta a lo largo del día, oscilando entre un 70% y un 40%.

Ante estas condiciones, se recomienda a la población revisar las alertas actualizadas, tomar los recaudos necesarios si se está al aire libre y estar atentos a posibles cambios repentinos en el estado del tiempo.ciones podrían serán de un 70%

Continue Reading

Continue Reading