“Comienza un ciclo lectivo reparador, con presencialidad plena, segura y continua”, destacó el ministro de Educación Jaime Perczyk. Si bien la mayoría de las jurisdicciones inician las clases presenciales el próximo miércoles 2 de marzo, la Ciudad Autonoma de Buenos Aires y Mendoza, dirigidas por Juntos por el Cambio, dieron inicio hoy.
Horacio Rodriguez Larreta, jefe de Gobierno de CABA, brindó un discurso donde se abanderó de ciertas particularidades de este ciclo lectivo en Ciudad, tales como: la eliminación de burbujas, y la práctica de estudiantes en lugares de trabajo.
«Sin recomposición salarial, con ajustes, tarifazos y acuerdo con el #FMI, no podemos empezar«, es el lema que llama a un paro por 24 por la Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys), quienes se movilizarán hoy al medio dia hasta la jefatura de Gobierno porteña. Además, denuncian “la falta de vacantes en CABA deja a miles de niñxs y adolescentes sin educación”, y que el gobierno porteño “no ha construido las escuelas necesarias” para dar respuesta a la demanda educativa de todos los sectores.
En cuanto a Mendoza, bajo el mando del radical Rodolfo Suárez, hace foco en la vacunación.
La Dirección General de Escuelas mendocina destacó que en «un aula cuidada y segura» las medidas de prevención «reducen el riesgo, pero no lo eliminan completamente».
Por eso, «contar con una población escolar vacunada adecuadamente, con uso adecuado de barbijo, ventilación apropiada del aula, e higiene correcta de las manos y del entorno escolar, son los pilares para minimizar el riesgo de infección por Covid 19″.