Una formación con pasajeros a bordo descarriló tras chocar a una locomotora y un coche furgón vacío. El SAME asistió a 97 personas y 55 fueron derivadas a distintos hospitales de la zona. La Junta de Seguridad en el Transporte comenzó la investigación para determinar los motivos del accidente.
Un choque de trenes se produjo este viernes en el barrio de Palermo. Un tren de la línea San Martín colisionó contra una locomotora sobre el viaducto de ese barrio y descarriló, a la altura de la avenida Alcorta. A raíz del accidente, se montó un impresionante operativo en el lugar, con personal del SAME, Bomberos y la Policía. Toda la información del rescate de los pasajeros, los heridos y las causas del accidente, minuto a minuto.
El juez federal Julián Ercolini encomendó a la Policía Federal la realización de los peritajes sobre el choque de trenes en Palermo, que dejó un centenar de heridos, para determinar qué fue lo que pudo haber provocado el incidente. Los efectivos de esa fuerza son los principales encargados de trabajar en el lugar y acercar al juez las posibles causas del incidente.
También participa la Junta de Seguridad en el Transporte que realizará un informe sobre toda la situación. Para delimitar las responsabilidades y en consecuencia las posibles imputaciones es que el juzgado primero quiere contar con las pericias. El juzgado también deberá determinar si fue un error humano lo que provocó la colisión o bien si fue una cuestión técnica, motivo por lo cual aún no hay imputaciones concretas.
El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, hizo referencia al choque de trenes en la línea San Martín y manifestó que «se está determinando si hubo un error humano» que provocó el incidente.
«Al no funcionar el sistema de señalamiento por el robo de cables el reglamento establece que se tiene que proceder con bloqueo absoluto. Eso es cuando el tren llega a Ocampo tiene que frenar. De hecho frenó, hay testimonios de víctimas que frenó. Ahí, el de Ocampo le pide al auxiliar de Palermo que le de autorización de vía libre y la vía no estaba libre, había una formación detenida», comentó el funcionario. En ese sentido, anticipó que «se está determinando si hubo un error humano».
Por otra parte criticó la «situación heredada» de la anterior gestión y la calificó como «gravísima». «Hoy tenemos que sufrir este evento que es fruto de años y años de desmanejo, de muy mal manejo y de hacer política con un servicio que es tan importante para todos los argentinos», cuestionó.
@P12
/Imagen principal:©foto P12
