Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

China: si EEUU sanciona, reaccionaremos con dureza. Rusia: no habrá piedad para mercenarios. Pausa en negociaciones. ONU alerta del conflicto nuclear.

Published

on

China: si EEUU sanciona, reaccionaremos con dureza. Rusia: no habrá piedad para mercenarios. Pausa en negociaciones. ONU alerta del conflicto nuclear.

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, advirtió que cualquier movimiento de China u otros países para ayudar a Rusia a evadir las sanciones Occidentales impuestas tendrá, «absolutamente», consecuencias.
«Estamos observando de cerca hasta qué punto China realmente proporciona apoyo material y económico a Rusia. Le dijimos a Pekín que no toleraríamos ni permitiríamos que ningún país intentara compensar a Rusia sus pérdidas económicas», declaró el consejero de Seguridad Nacional de Joe Biden, Jake Sullivan, en una entrevista a CNN.

Sullivan, abordó el tema del operativo militar ruso en Ucrania durante su encuentro de este lunes con Yang Jiechi, miembro del Politburó del Partido Comunista Chino y director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores, celebrado en Roma (Italia).

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian, había declarado con anterioridad que Pekín reaccionará con dureza si Washington le impone sanciones por su postura “pragmárica” respecto a Rusia en medio del operativo en Ucrania.


El ministerio de defensa ruso asegura que con misiles de alta precisión destruyeron centros de entrenamiento de mercenarios y un gran depósito de municiones en el territorio de la planta de aviones Antonov.
Las Fuerzas Armadas Rusas tomarán medidas para desactivar las empresas de la industria de defensa ucraniana que producen armas que usan los nacionalistas” y por eso aconsejó “a los ciudadanos de Ucrania que trabajan en empresas de la industria de defensa, así como a los residentes de edificios residenciales cercanos, a que abandonen las áreas potencialmente peligrosas”.

En un párrafo destacó el vocero de la defensa que “conocemos todas las ubicaciones de mercenarios extranjeros en Ucrania, seguirán siendo blanco de ataques precisos.No habrá piedad para los mercenarios extranjeros, sin importar dónde se encuentren en el territorio de Ucrania”.


«La perspectiva de un conflicto nuclear, impensado alguna vez, ahora está de nuevo dentro del universo de lo posible. La seguridad de las instalaciones nucleares debe ser preservada», dijo el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.


Se tomó una pausa técnica en las negociaciones de Rusia y Ucrania, afirmó el asesor de la Presidencia ucraniana, Mijaíl Podoliak.

«Se ha hecho una pausa técnica en las negociaciones hasta mañana [martes, el 15 de febrero] para llevar a cabo trabajo adicional en subgrupos y aclarar ciertas formulaciones», informó en su canal de Telegram, indicando que las negociaciones continúan.


Rusia ha declarado que “las formaciones de la República Popular de Donetsk con el apoyo de las unidades de las Fuerzas Armadas de Rusia, han destruido casi todos los puestos de tiro organizados por los neonazis en las afueras de Mariúpol y se ha conseguido abrir los corredores humanitarios e iniciar la evacuación de los civiles de la ciudad”. Afirman además que el primer convoy ruso con ayuda humanitaria llegó a la ciudad ucraniana

El centro de Mariúpol, ciudad portuaria al sur del Donbass, se encuentra bajo el control de el ultranacionalista Batallón Azov.


«El miércoles 16 de marzo de 2022, la Corte Internacional de Justicia, el principal órgano judicial de las Naciones Unidas, emitirá su providencia sobre la solicitud de indicación de medidas provisionales presentada por Ucrania en el caso relativo a las alegaciones de genocidio en virtud de la Convención sobre la Prevención y castigo del crimen de genocidio (Ucrania contra la Federación de Rusia)”, dijo la CIJ en un comunicado.


Francia dispuesta a recibir 100.000 refugiados ucranianos.

/RT/Sptnk/France24/CNN/GTimes

InternacionalPolítica & Economía 

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Published

on

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.

«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.

Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.

«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.

Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.

«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.

Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.

«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.

En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.

Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.

Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.

El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

Published

on

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.

Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.

La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje

El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola

La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.

En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».

Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».

/ámbito

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Published

on

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.

En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.

El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.

Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.

Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1

/P12

Continue Reading

Continue Reading