InternacionalPolítica & Economía
China reactiva inversiones estratégicas en Argentina de la mano de La Franja y la Ruta.

La empresa China Railway International Group (CRIG) se reunió con el presidente argentino Alberto Fernández para reactivar varios proyectos de infraestructura, energía y tecnología. El especialista argentino Néstor Restivo dijo a Sputnik que son varios los emprendimientos que se reactivarán gracias a la adhesión de Argentina a la Franja y la Ruta.
Algunos de los proyectos en estudio son la modernización integral y electrificación de la Línea Belgrano Norte —el ferrocarril que une a la zona norte del Gran Buenos Aires con la estación de Retiro en el centro de la Ciudad de Buenos Aires—, los proyectos de conexión vial entre las provincias norteñas de Chaco y Corrientes, y de las estratégicas provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
En un comunicado, el Gobierno argentino destacó que la visita se enmarca en la adhesión argentina a la iniciativa china de cooperación internacional denominada La Franja y la Ruta suscrita en febrero de este año. Se trata del programa de desarrollo de infraestructura global insignia de China que busca impulsar el comercio con las naciones participantes y que hasta ahora cuenta con la adhesión de 21 países de América Latina y el Caribe.
«La industria ferroviaria de China tiene negocios hace muchos años en Argentina», dijo a Sputnik Néstor Restivo, director de la revista Dangdai sobre las relaciones de Rusia y América Latina con China.
El experto recordó que CRIG, la empresa que se reunió con Fernández, es la filial de China Railway Group Limited (CREC) con mayor presencia en Argentina, ya que ya participó de proyectos de gran porte durante los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y fue «la que más invirtió».
CREC es una de las mayores empresas de construcción civil en el mundo y el más grande grupo ferroviario, constructor carretero y de túneles con proyectos a gran escala en el extranjero.
El gran proyecto propuesto en esa época fue el del tren Belgrano Carga, destinado a unir el norte de Argentina con el puerto de Buenos Aires, aunque no se terminó de concretar. «Son inversiones vienen desde hace rato y que ahora, desde febrero, cuando Argentina entró al proyecto de la Franja y la Ruta, se están reactivando», dijo el especialista.
«Como todo con China, es a largo plazo, viene el tema de la financiación, los seguros, y en Argentina se demoran estas iniciativas por los cambios políticos. Mi impresión es que, como en 2023 hay elecciones, el Gobierno va a querer hacer todo lo posible por anudar estos proyectos», añadió.
Según Restivo, lo mismo sucede con las represas hidroeléctricas proyectadas en la provincia de Santa Cruz. En efecto, el diario Ambito Financiero consignó que, en octubre, directivos del China Development Bank, que lidera el consorcio de bancos que financia las hidroeléctricas, se reunieron con funcionarios argentinos para reanudar los desembolsos del crédito internacional por un valor de 4.700 millones de dólares para terminar las represas Gobernador Jorge Cepernic y Presidente Néstor Kirchner en esa provincia sureña.
Otros proyectos, recuerda la revista Dangdai, son la inversión de 1.250 millones de dólares en la provincia de Tierra del Fuego de la empresa Shaanxi Coal Group para instalar una fábrica de fertilizantes y herbicidas con una capacidad anual de 600.000 toneladas de amoníaco sintético y 900.000 toneladas de urea. El proyecto incluye la construcción de un puerto multipropósito con amarre de embarcaciones de 20.000 toneladas y una central eléctrica de 100MW.
Por otro lado, la empresa de teléfonos móviles Xiaomi informó que abrirá una planta en la ciudad de Río Grande, también en Tierra del Fuego, para fabricar uno de sus principales productos, el Redmi Note 11 Pro+.
La revista también informa que la empresa china Machinery Engineering Corp (CMEC) financiará una planta ferroviaria en la localidad de Añelo, provincia de Neuquén, puntapié inicial del proyecto para dotar de conexión ferroviaria al estratégico yacimiento de Vaca Muerta. La inversión suma más de 900 millones de dólares.
En cuanto al litio, compañías líderes como Jiangxi Ganfeng Lithium Corp, Hanq Group, Tsinhs han Holding Group, Zangge Mining Group Ltd, son controlantes o tienen participación accionaria en seis proyectos de litio en las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, según datos del Ministerio de Economía de mayo de 2022 citados por la revista.
«Esta es una de las principales apuestas del nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, porque Argentina tiene tres provincias del norte, Jujuy, Salta y Catamarca, con muchas reservas y hay interés de empresas canadienses, estadounidenses, y varias chinas que empiezan a llegar en esas tres provincias. Están en distintas etapas de desarrollo, algunas ya están exportando, pero ahora hay un debate, porque Argentina necesita industrializar la producción de litio», señaló Restivo.
«Carpetas de inversiones chinas hay muchas, algunas avanzan, otras se quedan en el camino, pero se enmarcan en la estrategia china de que las inversiones en la región tienen que ver con la infraestructura, minerales, el agro. La turbulencia mundial hace más lento el proceso que nunca fue rápido», sintetizó.
Habiendo terminado el XX Congreso del Partido Comunista Chino, Restivo consideró que la reunión de Fernández con el grupo ferroviario chino es una señal de que China no se queda atrás ni retrocede frente a la ofensiva de EEUU.
«China no se va a amedrentar», remarcó el experto, que consideró que «la más grosera de todas las intervenciones» de EEUU en busca de espantar a China de América Latina fue la visita de la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, quien explicitó la preocupación de Washington por la influencia de Rusia y China en una región rica en litio.»Es raro que una persona del ámbito militar hable del litio en Argentina», ilustró el especialista.
«China no se va a amedrentar no solo en Argentina sino en ningún país de la región. De ninguna manera va a retroceder. El XX Congreso reabre un ciclo nuevo para el Gobierno de Xi Jinping y un plan quinquenal a desarrollar para todo el mundo y en América Latina y ratifica eso, que China no se va a amedrentar por las presiones de EEUU, que es bastante patético, porque critica, pero no ofrece alternativas, porque las inversiones que prometen no se concretan», concluyó Restivo.
/Sputnik.

InternacionalPolítica & Economía
Qué dijeron dos altos funcionarios de Donald Trump sobre la gestión de Javier Milei

Los secretarios de Interior y de Energía de EEUU participan de la feria Gastech en Milán. Hablaron de un «retroceso» electoral en referencia al resultado en PBA. Los diálogos con empresas sobre inversiones.
En el marco de Gastech 2025, el evento más relevante de la industria global del gas, que se celebra en el predio de Fiera Milano, Italia, dos figuras clave de la administración del presidente Donald Trump, el secretario del Interior, Doug Burgum, y su par de Energía, Chris Wright, ofrecieron un respaldo estratégico al gobierno de Javier Milei, al tiempo que marcaron dudas con respecto al ciclo político de la oposición.
En una conferencia de prensa en este foro, que congrega a miles de líderes energéticos de todo el mundo, ambos funcionarios destacaron el potencial de la Argentina como un actor central en el mercado energético global, con especial énfasis en los recursos de Vaca Muerta.
La expectativa en el apoyo de Donald Trump
Doug Burgum, exgobernador de Dakota del Norte y actual secretario del Interior, es visto como un funcionario con una amplia experiencia en la gestión de recursos naturales y políticas energéticas. Conocido por su enfoque en la desregulación y el fomento de la inversión privada, Burgum ha sido un pilar en la agenda de “dominancia energética” de la administración Trump.
Durante la conferencia, elogió las reformas económicas impulsadas por el gobierno argentino y destacó que han creado un entorno propicio para las empresas estadounidenses interesadas en el sector energético. También hizo alusión a los recientes resultados electorales en la provincia de Buenos Aires, interpretándolos como un indicio de estabilidad política que fortalece la confianza de los inversores internacionales, aunque dejó entrever su disconformidad con el desenlace que mostró perdedor a Javier Milei: «Quizás esto sea un retroceso en estas elecciones de medio término», sostuvo Burgum.
Por su parte, Chris Wright, secretario de Energía y ex ejecutivo de la industria del petróleo y gas, es reconocido por su rol en la revolución del shale en EEUU. Con una trayectoria que combina experiencia en energías fósiles, renovables y nucleares, Wright defendió en Gastech la importancia de un enfoque pragmático para equilibrar la producción energética con la innovación tecnológica. Subrayó el potencial de Vaca Muerta como un activo estratégico para la seguridad energética global, especialmente en un contexto de creciente demanda de gas natural licuado (GNL) en mercados como Europa y Asia. Wright destacó que la Argentina, con sus vastos recursos, está bien posicionada para captar el interés de inversores globales, siempre que continúe fortaleciendo su infraestructura y estabilidad regulatoria.
YPF y el proyecto Argentina LNG: avances concretos en Milán
En paralelo al respaldo político, Gastech 2025 fue escenario de avances significativos para el proyecto Argentina LNG, liderado por YPF. Según adelantó Ámbito, Horacio Marín, CEO de YPF, anunció en Milán la incorporación de dos nuevos socios internacionales, incluyendo una “major” estadounidense, para las fases 2 y 3 del proyecto, además de la aceleración del diseño de ingeniería (FEED) junto a la italiana Eni y la empresa china Wison.
Este progreso, que promete reducir los plazos en aproximadamente 12 meses, posiciona a la Argentina para iniciar operaciones de licuefacción entre 2029 y 2030, capitalizando las reservas de Vaca Muerta y superando los históricos cuellos de botella en infraestructura. A pesar de la suba del riesgo país y la volatilidad de las acciones argentinas en Wall Street, el proyecto ha atraído financiamiento y confianza de bancos de inversión, consolidando a la Argentina como un futuro exportador clave de GNL.
El anuncio de YPF en Gastech 2025 también incluyó avances en la financiación del proyecto Argentina LNG, con la participación de bancos de inversión que, según Ámbito, están dispuestos a respaldar el desarrollo a pesar de las turbulencias financieras globales y el aumento del riesgo país argentino. Esta confianza se sustenta en el enorme potencial de Vaca Muerta, que podría convertir a la Argentina en uno de los principales exportadores de GNL en la próxima década, especialmente para mercados europeos que buscan diversificar sus fuentes de energía tras las tensiones geopolíticas recientes. La colaboración con socios estratégicos como Eni y Wison refuerza la capacidad técnica y logística del proyecto, mientras que la incorporación de una empresa estadounidense de gran envergadura subraya el interés de Estados Unidos en el desarrollo energético argentino.
En YPF entienden que estos avances no solo fortalecen la posición de la petrolera como líder en el sector energético regional, sino que también envían una señal clara al mercado global: la Argentina está comprometida con transformar su potencial en resultados concretos. Sin embargo, sostienen, el éxito del proyecto dependerá de la capacidad del país para superar desafíos como la ampliación de la infraestructura de transporte y licuefacción, razón por la cual se busca que las nuevas incorporaciones societarias aporten capital y financiación.
/ámbito
InternacionalPolítica & Economía
Trump anuncia la muerte del activista Charlie Kirk, tiroteado en acto público

El activista conservador fue disparado en el cuello por un individuo.
El activista político estadounidense Charlie Kirk ha muerto tras ser tiroteado este miércoles durante una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes en la Universidad del Valle de Utah. El presidente Donald Trump ha confirmado su deceso en su cuenta de Truth Social.
«El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk, ha muerto. Nadie entendía ni tenía el corazón de la juventud de Estados Unidos mejor que Charlie. Era querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros», escribió el mandatario estadounidense.
«Melania y yo transmitimos nuestro pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!», concluyó el mensaje.
Trump también ordenó que todas las banderas nacionales ondeen a media asta en todo el país hasta las 18:00 de la tarde del domingo en honor a Kirk, a quien llamó «un verdadero gran patriota estadounidense».
Tras el ataque, Kirk, de 31 años, fue trasladado al hospital en estado crítico. Se escuchó un solo disparo y se pudo ver al activista levantando su mano derecha mientras una gran cantidad de sangre brotaba del lado izquierdo de su cuello.
En el momento del atentado contra su vida, el tirador se encontraba a unos 180 metros del lugar del evento, en el edificio Losee Center, según la portavoz de la Universidad del Valle de Utah, Ellen Treanor.
En un principio se reportó que el sospechoso fue detenido, pero luego la Policía determinó que no fue el atacante.
Justamente antes de la agresión, Kirk estaba respondiendo preguntas de la audiencia sobre tiroteos masivos y violencia armada. «¿Sabe usted cuántos estadounidenses transgénero han sido tiradores masivos en los últimos 10 años?», le preguntaron desde la multitud. «Demasiados«, contestó Kirk.
«¿Sabe usted cuántos tiradores masivos ha habido en EE.UU. en los últimos 10 años?», fue la siguiente pregunta. «¿Contando o sin contar con la violencia de pandillas?», contestó Kirk. Luego se escuchó el disparo mortal.
El evento había provocado controversia en el campus ya en la etapa de su organización. Una petición en línea instó a los administradores de la universidad que prohibieran la aparición de Kirk, y terminó recibiendo casi 1.000 firmas. La semana pasada, el centro educativo emitió un comunicado citando los derechos de la Primera Enmienda de la Constitución y reafirmó su «compromiso con la libertad de expresión, la investigación intelectual y el diálogo constructivo».
Días atrás, Kirk publicó en X imágenes de noticias que mostraban que su visita a las universidades de Utah estaba generando controversia. «¿Qué está pasando en Utah?«, preguntó en aquella publicación.
/RT
InternacionalPolítica & Economía
Israel ataca a líderes de Hamás en la capital de Catar

Según una fuente de Al Jazeera, la delegación negociadora del grupo fue atacada durante una reunión en Doha.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este martes que lanzaron un ataque contra altos mandos de Hamás, después de que se reportaran explosiones en la capital catarí, Doha.
Si bien las FDI no precisaron el lugar del ataque, distintas fuentes confirman que se llevó a cabo en la capital de ese país árabe. Según medios israelíes, un funcionario del país hebreo aseguró que las explosiones en Doha fueron resultado de «un intento de asesinato contra altos funcionarios» del grupo palestino. Por su parte, una fuente declaró a Al Jazeera que la delegación negociadora de Hamás fue atacada durante una reunión en la capital catarí, donde se discutía la propuesta del cese al fuego en la Franja de Gaza del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Catar condenó «enérgicamente» la agresión y acusó a Tel Aviv de violar «todas las leyes y normas internacionales». El portavoz de la Cancillería del país árabe, Majed Al-Ansari, calificó de «cobarde» y «criminal» el ataque que —denunció— constituye «una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales y representa una grave amenaza para la seguridad de los cataríes».
Doha «no tolerará esta conducta imprudente de Israel ni la continua perturbación de la seguridad regional, ni ningún acto que atente contra su seguridad y soberanía», enfatizó el vocero, agregando que se ha abierto una investigación «al más alto nivel».
Según Al Arabiya, entre los líderes de Hamás que estaban presentes en la reunión figuran Zaher Jabarin, Khaled Meshal y Khalil al-Hayya, que, presuntamente, perdió la vida en el ataque. El medio Kan señala que Al-Hayya estaba a cargo de las negociaciones y mantenía contactos con funcionarios estadounidenses. Según este medio israelí, Tel Aviv informó previamente a Washington del ataque.
/RT
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Ahora Eco 1 semana ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025