InternacionalPolítica & Economía
China pretende construir robots humanoides avanzados para 2025.

China ha emitido directrices para el desarrollo de robots humanoides con planes estratégicos fijados para 2025 y 2027. El objetivo es garantizar el suministro seguro y eficaz de componentes centrales, con los robots alcanzando niveles avanzados internacionales. Para 2027, China pretende mejorar significativamente la capacidad de innovación tecnológica de los robots humanoides.
La guía, publicada por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) del país, tiene como objetivo establecer un sistema de innovación preliminar para robots humanoides para 2025 y lograr avances en tecnologías clave como el «cerebro, el cerebelo y las extremidades» de los robots.
El objetivo es garantizar el suministro seguro y eficaz de componentes centrales, con los robots alcanzando niveles avanzados internacionales y utilizándose en escenarios como operaciones especiales, fabricación y servicios de subsistencia.
También planea cultivar dos o tres empresas ecológicas con influencia global, un grupo de pequeñas y medianas empresas especializadas y dos o tres grupos industriales, generando y desarrollando nuevos modelos y formas de negocios.
Para 2027, China pretende mejorar significativamente la capacidad de innovación tecnológica de los robots humanoides, establecer una cadena de suministro industrial segura y confiable y construir una ecología industrial internacionalmente competitiva.
La industria también acelerará su desarrollo a gran escala con escenarios de aplicación más diversos, y se espera que los productos relevantes se integren profundamente en la economía real, convirtiéndose en un nuevo e importante motor de crecimiento económico.
Se espera que el robot humanoide, que integra tecnologías avanzadas como inteligencia artificial (IA), fabricación de alta gama y nuevos materiales, se convierta en el próximo producto disruptivo después de las computadoras, los teléfonos inteligentes y los vehículos de nueva energía. Según el MIIT, con un gran potencial de desarrollo y amplias perspectivas de aplicación, se considera otra nueva vía para las industrias futuras.
Aunque China tiene cierta base para el desarrollo del sector, la industria de robots humanoides del país está rezagada en áreas como componentes básicos clave, sistemas operativos y ecología industrial. La orientación tiene como objetivo fortalecer la orientación política, aunar recursos, promover la innovación en tecnologías clave y fomentar nueva productividad, según el MIIT.
«Un paso crucial»
Wang Peng, investigador asociado de la Academia de Ciencias Sociales de Beijing, dijo a Global Times que la emisión de esta guía ayudará a las partes relevantes a integrar mejor los recursos de investigación y desarrollo con un enfoque basado en el mercado, y lo calificó como un «paso crucial en el camino y la dirección correctos.»
Antes de la orientación, los gobiernos locales también publicaron planes de acción para fomentar el desarrollo de la industria robótica, incluidos los robots humanoides.
La capital de China, Beijing, ha emitido un plan de acción 2023-2025 para la innovación y el desarrollo de la industria, que establecerá un fondo de 10 mil millones de yuanes (aproximadamente 1,4 mil millones de dólares), además de la construcción de un centro de innovación para la industria de robots humanoides.
Shenzhen, en la provincia de Guangdong, en el sur de China, ha propuesto llevar a cabo el desarrollo y la aplicación de robots inteligentes incorporados universales y acelerará el establecimiento de un centro de innovación en la fabricación de robots humanoides.
La municipalidad de Shanghai, en el este de China, ha planeado construir una base internacional de innovación de algoritmos para impulsar el desarrollo de robots humanoides.
Los robots humanoides se consideran una medida importante de innovación científica y tecnológica y de fabricación de alta gama, dijo a Xinhua Zhu Qiuguo, profesor asociado de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de Control de la Universidad de Zhejiang.
Con los continuos avances en las tecnologías básicas, los robots humanoides, como los robots de línea de producción, los robots de servicio e incluso los robots domésticos, tendrán amplias perspectivas de aplicación en el futuro, añadió Zhu.
La escala del mercado mundial de robots humanoides alcanzará los 1,9 billones de yuanes (alrededor de 263.900 millones de dólares) para 2030, y la escala del mercado de China representará 376.200 millones de yuanes (alrededor de 51.400 millones de dólares) de esa cifra, según Xinhua.
@CGTN
/ Imagen principal: Un robot humanoide en la Exposición Internacional de Economía Digital de China 2023 en Shijiazhuang, provincia de Hebei, al norte de China, el 8 de septiembre de 2023. /CFP

InternacionalPolítica & Economía
El ex presidente de EE.UU Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata

El comunicado de prensa del ex presidente indica que su famila está «evaluando» opciones de tratamiento con médicos.
El ex presidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata, según informó este domingo su oficina de prensa personal. El comunicado indica que el diagnóstico es del viernes pasado y que presenta «metástasis ósea». «Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser hormonosensible, lo que permite un manejo eficaz. El presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos», agregó el comunicado.
/Ed
InternacionalDeportes
Franco Colapinto finalizó 16° en su debut en la F1 con Alpine

Franco Colapinto inició su camino en la Fórmula 1 como titular en Alpine y terminó en el 16° puesto. Max Verstappen fue el gran ganador del GP de Imola.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) volvió a la Fórmula 1 con un discreto decimosexto puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña. El triunfo quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).
El argentino había largado en el 16° puesto, luego de una accidentada clasificación en la que chocó durante la Q1.
Colapinto, que está reemplazando en Alpine al australiano Jack Doohan por sus flojos resultados, cayó en la primera vuelta a la decimoctava posición, pero poco a poco se fue recuperando y en varias ocasiones estuvo muy cerca de acercarse al pelotón de la zona de puntos.
Sin embargo, el pilarense no encontró opciones para superar a sus rivales, en un circuito como el Enzo e Dino Ferrari, con pocas zonas de adelantamiento.
Esta carrera significó el regreso de Colapinto a la Fórmula 1, categoría en la que disputó nueve Grandes Premios con la escudería británica Williams. En aquella etapa, el argentino sumó cinco puntos gracias al octavo y al décimo puesto conseguidos en Azerbaiyán y Estados Unidos.
Verstappen dio cátedra y ganó de principio a fin en Imola
El triunfo en el GP de Emilia Romaña quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).
Verstappen largó segundo, pero le ganó la primera posición en la largada al líder del campeonato, el australiano Oscar Piastri (McLaren), y dio una verdadera cátedra para llevarse su segunda victoria de la temporada.
El podio lo completaron los pilotos de McLaren, el británico Lando Norris y Piastri. Otro de los destacados de la jornada fue el británico Lewis Hamilton, de Ferrari, que había largado duodécimo y protagonizó una tremenda actuación para terminar cuarto.
Los otros pilotos que sumaron puntos fueron Alexander Albon (Williams), Charles Leclerc (Ferrari), George Russell (Mercedes), Carlos Sainz Jr. (Williams), Isack Hadjar (Racing Bulls) y Yuki Tsunoda (Red Bull).
Así quedaron las posiciones del campeonato de pilotos luego del GP de Emilia-Romaña
- Oscar Piastri (McLaren): 146
- Lando Norris (McLaren): 133
- Max Verstappen (Red Bull): 124
- George Russell (Mercedes): 99
- Charles Leclerc (Ferrari): 61
/SJ8
InternacionalDeportes
Se corre el Gran Premio de Imola: en qué posición largará Franco Colapinto

El piloto argentino hará su debut con Alpine este domingo en el circuito Enzo e Dino Ferrari. Largará desde el puesto 16 tras una clasificación accidentada.
Franco Colapinto volverá a competir oficialmente en la Fórmula 1 este domingo en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en el circuito de Imola. En su debut como piloto titular de Alpine, el argentino largará desde la 16° posición, tras un cierre complicado en la clasificación que incluyó un fuerte choque y una penalización por salir anticipadamente del pit lane.
El joven de Pilar, de 21 años, había logrado avanzar a la Q2 con una buena performance inicial, pero un despiste en el último tramo de la Q1 lo dejó fuera de combate antes de tiempo. Para colmo, los comisarios deportivos lo sancionaron y le aplicaron una posición de penalidad, por lo que finalmente retrocedió un puesto en la grilla.
Una vez finalizada su participación, Colapinto analizó lo ocurrido en diálogo con la prensa: “Me estaba acercando a Pierre (Gasly) más y más. Tenía mucho para mejorar. Es una pena terminar así porque el auto tenía mucho potencial para tener un buen resultado”. Más allá del impacto, el equipo Alpine confirmó que no hubo daños mayores y que podrá correr sin problemas en la competencia principal.
Cómo quedó la grilla de largada del GP de Imola
- Piastri
- Verstappen
- Russell
- Norris
- Alonso
- Sainz
- Albon
- Stroll
- Hadjar
- Gasly
- Leclerc
- Hamilton
- Antonelli
- Bortoleto
- Lawson
- Colapinto
- Hulkenberg
- Ocon
- Bearman
- Tsunoda
/ámbito
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 1 semana ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa