Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Chimbas, Capital y Santa Lucía darán bono; Rivadavia y Rawson aún no saben

Published

on

Tras la oferta del Gobierno y el anuncio de Chimbas sobre el bono de fin de año; el resto de las comunas del Gran San Juan también definieron si lo pagarán.

El Gobierno de San Juan ofertó en la última paritaria docente un bono de fin de año de $80.000 generando el cuestionamiento de si será acompañada por las comunas del Gran San Juan esta decisión. Se realizó un relevamiento con las intendencias del centro urbano provincial y, exceptuando Chimbas que anunció que pagará un bono, el resto de las comunas tuvieron opiniones varias al respecto.

Teniendo en cuenta que el municipio de Chimbas fue el primero en dar a conocer su decisión de pagar un bono que oscilará entre los $70.000 y $100.000. Esta medida ha puesto en marcha un efecto dominó en las comunas vecinas, que ahora se encuentran en la encrucijada de decidir si podrán o no implementar un bono similar.

En la Capital, la intendente Susana Laciar confirmó que habrá bono de fin de año de $80.000 para los trabajadores municipales. La jefa comunal destacó que “seguiremos la línea del Gobierno provincial y haremos el esfuerzo para que los trabajadores tengan en su bolsillo el reconocimiento a su trabajo”. Aún no trascendieron fechas de cuando se hará efectivo.

Por otro lado, el municipio de Santa Lucía, bajo la dirección de Juan José Orrego, ha decidido seguir la línea del Gobierno provincial y otorgar un bono de $80.000 a los trabajadores de planta. Sin embargo, en cuanto a los trabajadores contratados, aún no se ha definido el monto que se les abonará. “Seguiremos la línea del Gobierno de San Juan y le pagaremos bono de $80.000 a los trabajadores de planta mientras que a los contratados también se les realizará un pago no remunerativo en diciembre”, indicaron fuentes del municipio.https://d-11287912341785821387.ampproject.net/2410292120000/frame.html

Desde Rawson indicaron que “estamos analizando si podremos brindarle un bono a los trabajadores y cómo hacerlo”. La comuna que lidera Carlos Munisaga advirtieron que presupuestariamente en su primer año de gestión se concentraron en responder a un reclamo histórico de los trabajadores municipales vinculado a la recategorización y esto consume una porción importante de los fondos disponibles de la comuna.

Por último, el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky, expresó en que su comuna está en un proceso de análisis financiero. “Aún estamos analizando si financieramente podemos hacerle frente desde la comuna. Por eso ahora no podemos confirmar ni negar que haya un bono para los trabajadores municipales”, afirmó Miodowsky.

/DH

San JuanPolítica & Economía 

Candidato oficialista resaltó que “los bloquistas se ven mucho más representados” en el frente de Orrego que con el PJ

Published

on

El bloquista Federico Rizo va en el tercer lugar titular. Resaltó la gestión provincial y marcó críticas con el PJ y diferencias con La Libertad Avanza.

Luego de acompañar al oficialismo en votaciones en la Cámara de Diputados, el bloquismo selló su alianza y consiguió el tercer casillero de la lista de diputados nacionales del Frente Por San Juan. Su candidato, Federico Rizo, resaltó ayer que, “con el gobernador (Marcelo) Orrego a la cabeza, con Fabián Martín y Laura Palma, los bloquistas se ven mucho más representados y con muchas ganas de participar. El partido va a tener una fuerte apuesta y apoyo para este frente”.

Rizo, diputado provincial, tiró las definiciones en el programa “A todo o nada”, de Radio Light, en el que agregó que en la fuerza política “ha habido un cambio de aire” con respecto a la nueva alianza, en contraposición a la que habían sostenido con el PJ.

Esa sociedad se forjó en 2007 y se extendió hasta 2023. Dentro de esa coalición, el presidente del partido que fundaron los hermanos Cantoni, Luis Rueda, consiguió su banca en la Legislatura, al igual que el iglesiano Gustavo Deguer y el zondino Miguel Atampiz. Incluso, Rizo también obtuvo el escaño al ir en la lista proporcional del uñaquismo, luego de que falleciera Horacio Quiroga, del Frente Grande, y la ibarrista Florencia Peñaloza decidiera no asumir y continuar en la Defensoría del Pueblo.

Esos cuatro votos han sido clave para inclinar la balanza a favor del orreguismo en la Legislatura, dado que, al asumir, se encontraba en una franca minoría frente al justicialismo.

Ante la consulta de si en el bloquismo hay más ganas y ánimos que con el peronismo, Rizo señaló que “siempre ha habido (ganas), pero ahora hay un entusiasmo muy renovado. Hemos coincidido con este nuevo frente, que nos ha abierto las puertas muy gentilmente, porque no se trata de algo electoral, sino de proyectos”.

En sintonía con el mensaje oficial, remarcó que “el frente que comanda Orrego, junto con Fabián Martín, está marcando una línea bastante clara en la defensa de la provincia. En ese marco, no se privó de lanzar dardos a la anterior gestión peronista, de la que fue parte. Recordó la reactivación de la obra pública con fondos provinciales, a diferencia de lo que ocurría anteriormente, cuando sí llegaban recursos de Nación.

“Parte de los que formaban los equipos económicos, sobre todo, los bloquistas históricos, nos decían que ‘es increíble, gobernar así debe ser muy fácil’. La verdad es que había muchos recursos”, destacó el legislador provincial.

Así, también puso en valor la implementación del boleto educativo gratuito, “cuando antes se decía que no había plata para eso. Con muchos menos recursos, pero con decisión política y mucha austeridad, se está haciendo”.

De esa manera, manifestó que “el bloquismo está trabajando para lo que los sanjuaninos necesitan. Es el lugar que siempre ha ocupado el partido y que la historia le impone. Por eso, hemos conformado este frente y es el espacio en el que el bloquismo tenía que estar. Coincidíamos no solo en la Cámara de Diputados, sino desde las bases. Toda la estructura había pedido trabajar en el mismo sentido que lo venía haciendo el Gobernador. La columna vertebral es Producción y Trabajo, un partido provincial igual que el bloquismo”.

También marcó diferencias con La Libertad Avanza del presidente Javier Milei, al resaltar su rechazo al recorte de la obra pública y la idea que sobrevuela de “la eliminación de la coparticipación”.

No obstante, dijo que el Gobierno de Orrego y sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación son “una oposición constructiva, que brinda gobernabilidad. Nos van a encontrar buscando coincidencias, consensos y una construcción para que, a la Argentina, pero sobre todo a San Juan, le vaya bien”.

También reconoció que “Milei ha ordenado ciertos aspectos de la macroeconomía, lo cual es positivo”. Pero, señaló que “no queremos que los sanjuaninos tengan legisladores nacionales que respondan a directivas de Cristina Fernández de Kirchner o del presidente Milei de manera ciega”.

Así, sostuvo que es el “gobierno provincial es el que tiene que hacer que los colectivos, los hospitales funcionen, que las escuelas tengan clases. Ahí no está ni Cristina ni Milei. Está el Gobierno”.

/0264

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

San Juan fue sede del IV Seminario sobre Transporte de Carga y Competitividad

Published

on

En la mañana del viernes 22 de julio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó el acto de apertura del IV Seminario para la Mejora de la Competitividad del Transporte de Carga Carretero en el Comercio Internacional y la Minería. El encuentro tuvo lugar en el SUM de la Universidad Católica de Cuyo y contó con la participación de los legisladores Enzo Cornejo, Juan de la Cruz Córdoba y Mónica González, junto a representantes del sector minero, empresas transportistas, cámaras empresariales y especialistas en economía y logística.

La jornada de capacitación tuvo como eje principal el análisis del impacto de los costos regionales en la competitividad del transporte de carga,  particularmente en el actual contexto económico. Las actividades se desarrollarán durante todo el día, con disertaciones y paneles a cargo de referentes en las áreas de economía, industria, logística, derecho y comercio internacional.

Entre los temas abordados, se destacaron:

  • Análisis de la economía en transición y escenarios a mediano plazo, a cargo de Alfredo Aciar, Alejandro Martin e Iván Grgic.
  • Evolución del Índice de Costos del Transporte (ICT) e impacto de la inflación, presentado por el Lic. Emilio Felcman.
  • Perspectivas macroeconómicas de corto y mediano plazo, a cargo del Lic. Germán Plessen.
  • Logística en zonas de alta montaña y experiencias del sector privado, con la participación de empresarios y expertos técnicos.
  • Aspectos jurídicos para grandes inversiones y competitividad, a cargo del Dr. Federico Fernández Sasso.
  • Incidencia del transporte multimodal en importaciones y exportaciones, presentado por el Lic. Edgardo Bindell.
  • Experiencias en transporte multimodal y comercio internacional con Asia Pacífico, con exposiciones de la Lic. Emma Fontanet, José Poncio, C.P. Felipe Abad y Lic. Roberto Sisterna.
  • Capacitación para la conducción de vehículos de gran porte en zonas de alta montaña, con aportes técnicos y neuropsicológicos de profesionales de la Fundación para la Formación Profesional en el Transporte (FPT) y la Universidad Católica de Cuyo.

El seminario concluyó con un panel de cierre centrado en la optimización del transporte de carga y la formación profesional especializada. En ese marco, se concretó la firma de un convenio entre el Gobierno de San Juan y FADEEAC/FPT, con la presencia del Vicepresidente de FADEEAC, Juan Novara, el Lic. Emilio Felcman y el Presidente de FPT, Sergio Ruppel.

/PrensaLegislatura

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Para Peluc, los partidos liberales y libertarios no le quitarán votos a LLA San Juan

Published

on

El referente de La Libertad Avanza en San Juan, José Peluc, señaló a los otros espacios liberales-libertarios y afirmó que estos no podrán captar el voto mileísta de la provincia de las próximas elecciones Legislativas.

Tras el cierre de listas en San Juan de cara a las Legislativas de 2025, el panorama político provincial presenta una particularidad en el espectro liberal-libertario. Si bien existen al menos cuatro opciones que se presentarán para competir por los votos de este sector, el referente principal del mileísmo en la provincia, José Peluc, no dudó en afirmar que el apoyo al presidente Javier Milei no se dividirá.

Para Peluc, no hay dudas de que “los votantes de Milei elegirán la opción de La Libertad Avanza”, en referencia a la lista que lleva a Abel Chiconi a la cabeza en la provincia. El dirigente del partido oficialista del presidente de la Nación se mostró confiado en que los sanjuaninos que respaldaron al mandatario en las últimas elecciones nacionales se mantendrán fieles a la boleta de La Libertad Avanza.

En una entrevista que brindó en radio Amanecer, Peluc diferenció lo que considera la «fragmentación del voto liberal» de lo que es el apoyo directo a la figura de Milei. «El voto liberal puede estar fragmentado, lo que no está fragmentado es el voto de Milei. El voto del presidente agrupado en La Libertad Avanza», sostuvo.

Esta declaración apunta directamente a los otros espacios como Ideas de la Libertad, Partido Libertario o Evolución Liberal que se presentan con una plataforma similar, y que, según el referente, solo buscan generar confusión. Peluc sugirió que existen intereses ocultos detrás de la aparición de estos partidos. «Después hay algunos que quieren confundir o los ayudan para que confundan, lo que sea. Nosotros estamos tranquilos que el voto de mi ley pasa por La Libertad Avanza”.

Cuando se le preguntó cómo podrían ser “ayudados para confundir”, el diputado nacional respondió con una hipótesis contundente: «Qué sé yo, digo, algunos los incentivarán para que pongan candidatos y ya estén votos, como de lo que siempre nos culparon a nosotros, terminan siendo lo de ellos». Con esta frase, el dirigente insinuó que estas fuerzas podrían estar siendo impulsadas por opositores para dividir el caudal de votos de La Libertad Avanza, una táctica que, paradójicamente, los propios libertarios denunciaban en el pasado.

/DH

Continue Reading

Continue Reading