Política & Economía Latinoamérica
Chile conmemora el 50 aniversario del golpe de Estado de Pinochet.
El Gobierno chileno recuerda este 11 de septiembre el 50 aniversario del golpe militar en Santiago. Al acto organizado por el presidente chileno, Gabriel Boric, acudieron varios líderes internacionales, entre ellos: el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, el de Colombia, Gustavo Petro, el de Bolivia, Luis Arce.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó que el Estado debe asumir la responsabilidad por los crímenes cometidos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), al encabezar un acto en conmemoración por los 50 años del golpe.
“Hoy tenemos la responsabilidad de afrontar lo sucedido en esos años con verdad, con justicia y con reparación, pues solo asumiendo las deudas del pasado y sanando realmente esas heridas, será posible una convivencia en armonía y la construcción de una sociedad que se proyecte humanamente hacia el futuro”, señaló.
En la ceremonia, que congregó a varios presidentes, líderes políticos, artistas e intelectuales del mundo, Boric afirmó que en su Gobierno se trabajará para corregir las faltas de la dictadura y principalmente para buscar a los ejecutados cuyo destino aún es desconocido.
“A la fecha de hoy aún desconocemos el paradero de 1.162 compatriotas, hombres, mujeres, adolescentes, niños y niñas, y es tiempo de subsanar esas ausencias, reparar el daño y proyectarnos más allá de nuestros dolores”, afirmó.
El mandatario se refirió a una controversia del fin de semana cuando decidió unirse a una marcha en apoyo a las familias de los detenidos desaparecidos, acto que terminó con desmanes y enfrentamientos con la policía.
“No me arrepiento un segundo de estar junto con mi Gobierno del lado de los que sufrieron; la unidad y la reconciliación no se consigue con neutralidad ni distancia, sino que poniéndose indiscutiblemente del lado de quienes fueron víctimas del horror; la reconciliación no pasa por pretender empatar las responsabilidades entre víctimas y victimarios, sino haciendo todo lo que esté a nuestro alcance por encontrar la verdad, justicia y prometer: nunca más“, añadió.
Arce afirma que “siempre recordaremos al compañero Salvador Allende”
“Nosotros en Bolivia siempre recordaremos las palabras, los discursos que daba el compañero Salvador Allende desde aquí, la casa de La Moneda, compartimos esos deseos de dar mejores días a los más humildes, especialmente a los más pobres”, señaló Luis Arce en conferencia de prensa.
El mandatario boliviano condenó el golpe de Estado perpetrado por Augusto Pinochet para derrocar a Allende.
“Deploramos todo tipo de actitud en contra de la democracia, no solamente con golpes de estado como este, sino también la moderna forma de hacer golpes, a través de las asambleas o parlamentos, a través del órgano judicial, a través de todas las instancias en las que se quiera violar la democracia“, afirmó.
AMLO expresa respeto a figura de Allende en acto por 50 años de golpe de Estado en Chile
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llegó a la sede de Gobierno de Chile, el palacio de La Moneda, para participar del acto conmemorativo.
“Quiero enviar un saludo fraterno al pueblo de Chile y decir el profundo respeto y cariño que tenemos por el presidente Salvador Allende, que aún gobierno con su ejemplo“, afirmó el mandatario en conferencia de prensa.
El presidente mexicano aseguró que Allende fue “un apóstol de la democracia de Chile y un símbolo de la dignidad de los servidores públicos en todo el mundo”.
“Estar aquí es conmemorar una fecha histórica, los pueblos de Chile y México son hermanos y lo seguiremos siendo unidos por los ideales de libertad, de justicia, de democracia y de respeto irrestricto a nuestras soberanías”, agregó.
Venezuela destaca lucha de Allende por la paz de Chile a 50 años del golpe de Estado
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó la lucha del exmandatario Salvador Allende por los derechos y la paz de Chile.
“Hace 50 años, el presidente constitucional de Chile, Salvador Allende, partió físicamente, víctima de un golpe de Estado cobarde, auspiciado por el imperio yanqui y perpetrado por los traidores. Allende se fue a la inmortalidad luchando fusil en mano, por el derecho de los chilenos a reconstruir una patria de paz. Su coraje y carácter consecuente son valores que viven eternamente en los corazones de los pueblos de nuestro continente“, expresó Maduro a través de la red social X, antes conocida como Twitter.
Por su parte, el canciller Yván Gil ratificó la hermandad y solidaridad de su país con Chile, al repudiar la complicidad del “imperialismo” en el golpe de Estado.
En conmemoración por los 50 años del golpe de Estado, las autoridades anunciaron la recuperación de la plaza Salvador Allende, ubicada en las cercanías de la Universidad Central de Venezuela, en Caracas.
Petro destaca que aniversario del golpe en Chile es una oportunidad para la unión
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que Chile tiene la oportunidad de dar ejemplo de resiliencia y compromiso democrático ante toda la región.
“Es una gran oportunidad para los chilenos de unirse detrás de un propósito tan noble y darle un necesario ejemplo al resto de América Latina y el mundo“, indicó el mandatario en Santiago, donde fue invitado a participar del acto de conmemoración en La Moneda (sede de Gobierno).
Petro recibió el saludo protocolario de Gabriel Boric a los jefes de Estado y de Gobierno y a las personalidades internacionales, evento que se realizó en el pórtico O’Higgins del palacio de La Moneda.
Mujica da sus “saludos queridos compatriotas chilenos”
A su vez, el expresidente uruguayo José Mujica (2010-2015) también asistió al acto conmemorativo y pidió esperanza y optimismo.
“Les doy mis saludos queridos compatriotas chilenos, porque hay una patria esperando a las nuevas generaciones del continente, necesitamos esperanza y por lo tanto, a pesar de todos los pesares, soy optimista, vale la pena vivir la vida a tope”, destacó Mujica en conferencia de prensa.
El expresidente dio gracias a los chilenos por recibirlo y envió un mensaje a los jóvenes: “sepan que triunfar en la vida es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae en el trabajo, en el amor y en todas las cuestiones humanas, gracias y viva Chile, viva nuestra América”.
El senador chileno Juan Ignacio Latorre, presidente del partido Revolución Democrática (izquierda) del bloque Frente Amplio, se tomó una selfie con Mujica y subió la fotografía a sus redes sociales, adjuntando una reflexión sobre la política regional.
“El gran Pepe Mujica en Chile, vivió la prisión política y la tortura en carne propia, viene a acompañarnos en la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y a seguir defendiendo la democracia; nos dice que la construcción del Frente Amplio en Uruguay lleva más de 50 años y requiere mucha paciencia y diálogo; a levantar la mirada para el Frente Amplio de Chile, que recién comienza”, consignó el senador.
Músico Tom Morello condena participación de la CIA en el golpe de Estado en Chile
El músico estadounidense Tom Morello, guitarrista de la banda de rock Rage Against the Machine, asistió este lunes al acto conmemorativo por los 50 años del golpe de Estado en Chile y rechazó la participación de su país en el quiebre de la democracia.
“El apoyo de la Agencia Central de Inteligencia [CIA] al golpe en Chile de 1973 es uno de los grandes crímenes del siglo XX“, señaló Morello en conferencia de prensa desde la sede de Gobierno chilena, el palacio de La Moneda.
Morello explicó que acudió a la ceremonia invitado por el mismo presidente Gabriel Boric, asegurando que el mandatario “es un gran fan del rock and roll”.
“Chile es muy importante para mí, es uno de los mayores fan del rock del mundo y quiero expresar mi solidaridad con los chilenos en este día tan importante”, afirmó.
El músico indicó que decidió venir para honrar a aquellos que luchan “por la justicia, por la paz, por la igualdad y contra el fascismo, este es un día muy importante para nosotros y estoy aquí para representar a los artistas que estamos contra el fascismo”.
Por último, se refirió al cantautor chileno Víctor Jara, torturado y asesinado durante la dictadura, afirmando que “su espíritu está vivo en cada nota que toco y su memoria es la memoria de aquellos desaparecidos y torturados“.
El general Augusto Pinochet arrebató el poder al presidente socialista democráticamente elegido Salvador Allende en 1973 y dirigió el país durante 17 años. Más tarde se confirmó que Estados Unidos, a través de la CIA, había trabajado para desestabilizar el país antes de la toma del poder.
@Sputnik
/ Imagen principal: © AP Photo / Esteban Felix
Política & Economía Nacional
Milei recibió a los presidentes de Paraguay y de Armenia y al Rey de España.
El presidente electo mantuvo encuentros en el Palacio San Martin y en el Hotel Libertador con figuras de la política internacional que viajaron al país para presenciar los actos de la asunción presidencial.
A horas de su asunción, el presidente electo Javier Milei recibió a los jefes de Estado de Paraguay y de Armenia, Santiago Peña y Vahagn Khachaturyan, al rey Felipe VI de España y a representantes de Estados Unidos, que forman parte de las delegaciones extranjeras que llegaron a Buenos Aires para participar mañana de los actos de traspaso de mando.
Los representantes extranjeros participarán este domingo de la ceremonia de asunción en el Congreso Nacional y luego en la jura de los ministros del gabinete en la Casa Rosada, según fuentes de La Libertad Avanza.
Encuetro con el Rey Felipe VI
El rey Felipe VI de España arribó este sábado acompañado por el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo, en un vuelo que aterrizó a las 9:30 en la terminal reservada para privados del aeropuerto internacional de Ezeiza.
Más tarde mantuvo un encuentro con Milei en el Palacio San Martín del que también participó el designado jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y la futura canciller Diana Mondino, y parte de su futuro equipo.
“El Rey llega a Buenos Aires para asistir a la toma de posesión del presidente electo de la República de Argentina, Javier Milei”, informó la Casa Real española en la plataforma X.
En el aeropuerto, el monarca fue recibido por la embajadora de España, María Jesús Alonso, el director nacional de Ceremonial, Alberto Trueba, y por el enlace diplomático, Mariano Padrós.
La relación con Paraguay
En tanto, Peña llegó el viernes a Buenos Aires y este sábado mantuvo un encuentro con el presidente electo en el hotel Libertador ubicado en la avenida Córdoba y Maipú, en el barrio porteño de San Nicolás.
Tras el encuentro, el presidente paraguayo dijo a la prensa que se abre una “nueva etapa” en la relación con Argentina y afirmó que se puso a “disposición” del mandatario electo.
“Estoy muy entusiasmado. Queremos trabajar de cerca con el gobierno de Milei. Hay una enorme expectativa de lo que puede ser su gestión. El Mercosur, la región y el mundo necesita que Argentina progrese”, afirmó.
Además ponderó que “se espera mucho diálogo” en esta nueva etapa y recordó que en el pasado le tocó “trabajar con Mauricio Macri” y conoce “a muchas personas que están volviendo”.
Peña también recordó que con el gobierno de Alberto Fernández “el diálogo lastimosamente no era fluido” y quedaron pendientes de resolución temas como la Hidrovía del Río Paraná y la represa de Yacyretá.
En su estadía porteña, Peña mantuvo ayer un encuentro con Mauricio Macri, con quien dialogó sobre “los desafíos económicos y políticos de la región”.
También programó una reunión con la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, y mantuvo otro con la futura canciller, Diana Mondino.
El encuentro con Khachaturyan
En su agenda de este sábado, Milei también se reunió con el mandatario de Armenia, Vahagn Khachaturyan, en el Salón Dorado del Palacio San Martín donde conversaron sobre cómo fortalecer las relaciones entre ambas naciones.
“Feliz de haberme reunido con el flamante presidente electo de Argentina y de haber abordado las medidas a tomar para fortalecer nuestras relaciones históricamente cálidas, pavimentando el camino hacia una cooperación más fuerte entre nuestros países amigos”, escribió en X Khachaturyan.
Y añadió que desea que ambos trabajen “juntos estrechamente para fortalecer aún más nuestra cooperación”.
Más presencias internacionales
Desde Estados Unidos y recibidos por el embajador Marc Stanley llegaron funcionarios de la administración Biden encabezados por la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, quien se reunió con Milei para conversar sobre” las prioridades compartidas entre ambos países en la defensa de los derechos humanos, las inversiones en energía limpia, y la cooperación regional y multilateral”, indicó la embajada estadounidense.
En el encuentro, del que también participó Mondino, la secretaria Granholm estuvo acompañada por Carlos Monje, subsecretario de Política de Transportes del Departamento de Transportes; Andrew E. Light, subsecretario de Energía para Asuntos Internacionales, y Juan Sebastián González, asistente especial del Presidente y Director Principal para el Hemisferio Occidental, Consejo de Seguridad Nacional.
Los enviados de la Casa Blanca se reunieron con funcionarios designados en las áreas de infraestructura, energía y transporte de Argentina.
El líder del partido español VOX, Santiago Abascal, también asistirá este domingo a la asunción y comentó que mantuvo un “entrañable reencuentro en Buenos Aires con el ya Presidente de la Nación Argentina, Javier Milei”.
“Hermanados de manera irrevocable en la batalla cultural y política por la libertad y contra la ruina izquierdista”, escribió el español en su cuenta de X.
Además, confirmaron su viaje a Argentina el primer ministro de Hungría, Viktor Orban; los mandatarios de Uruguay, Luis Lacalle Pou, de Ucrania, Volodímir Zelenski, y de Bolivia, Luis Arce Catacora.
La presencia de Zelenski fue confirmada esta tarde por el mandatario ucraniano en su cuenta de la red social X, luego de varias versiones que ponían en duda si finalmente iba a participar por encontrarse su país en guerra.
“En camino a Argentina, me reuní con el Primer Ministro de Cabo Verde. Ulisses Correia e Silva. La primera reunión de líderes en la historia de nuestras relaciones bilaterales”, publicó Zelenski.
Bolsonaro mantuvo durante su estadía en el pais un encuentro con Orbán para celebrar “el gran triunfo” de Milei.
“¡La derecha está surgiendo no sólo en Europa sino en todo el mundo!”, celebró el primer ministro de Hungría en su cuenta de X.
Estarán también en la ceremonia de investidura los presidentes de Chile, Gabriel Boric, quien estará acompañado por una delegación integrada por el canciller, Alberto van Klaveren, el ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.
@Telam
Política & Economía San Juan
Gustavo Fernández presentó su equipo en el Ministerio de Producción.
El Ministro lo hizo mediante una foto en sus redes sociales, en las que comentó que tuvo el primer desayuno junto a los equipos de las diferentes áreas que lo acompañarán en el ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.
“Hoy tuve un primer desayuno de trabajo junto a los equipos de las diferentes áreas que me acompañarán en el ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.
No fue una reunión aislada, ni un primer encuentro a modo de presentación, pues venimos trabajando hace mucho tiempo. Si fue el inicio de una etapa y un estilo de trabajo donde la interacción entre las áreas será fundamental para motorizar los desafíos que asumimos.
Así con este equipo multidisciplinario, federal y representativo de distintos sectores y espacios políticos, podremos gestionar rigiéndonos por los tres ejes que nos encomendó Marcelo Orrego: austeridad, eficiencia y cercanía”.
El presidente de Dignidad Ciudadana designó como funcionarios principales de su cartera a estos nombres.
- Secretario se Agricultura: Miguel Moreno
- Secretario de Industria: Alejandro Martín
- Secretario de coordinación para el desarrollo: Alfredo Aciar
- Secretario de Ciencia y Técnica: Germán Von Euw
- Prensa y Relaciones Institucionales: Federica Mariconda
- Dirección de Comercio exterior: Adrián Alonso
Política & Economía San Juan
Asunción del nuevo gobernador Marcelo Orrego: dos actos y caminata.
Desde las 16.30, el primer acto comenzará en la Legislatura para la actividad protocolar histórica. Luego, el Teatro del Bicentenario será el escenario elegido para el segundo acto.
Se acerca el día de la asunción del nuevo jefe de San Juan, Marcelo Orrego, será el día en el cual el gobernador electo tome posesión del poder de manera oficial y ante el pueblo de San Juan.
Según el protocolo establecido, el gran evento se realizará el domingo 10 desde las 16.30. La primera actividad se desarrollará en la Legislatura. En el anexo, Fabián Martín hablará con la prensa minutos antes de arrancar con las actividades programadas para la asunción. A las 17 se dará inicio a la sesión de la Cámara de Diputados.
¿Cómo será el entramado de diputados salientes y electos?
En este entramado, habrá un protocolo distintivo que llamará la atención por tratarse de un recambio histórico de fuerzas políticas. Lo que ocurrirá partirá de una acción de la vieja Comisión de Exterior, quien recibirá al vicegobernador electo Fabián Martín en la puerta del recinto. Luego, lo hará la Comisión de Interior y lo acompañará a la sala de sesiones, donde el vicegobernador actual, Roberto Gattoni, le tomará juramento a Martín. Entonces, llegará la despedida de Gattoni y de toda la Cámara saliente.
@SJ8
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Minuto a minuto de las elecciones presidenciales 2023.
-
Ciencia & Ambiente / Mundo Académico hace 2 meses
Estudiantes de la Escuela Boero necesitan tu “me gusta” en Facebook para un concurso nacional.
-
Deportes / Argentina hace 2 meses
Este viernes comienzan los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Javier Milei no quiere reconocer su responsabilidad en la corrida cambiaria.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Sergio Massa: “Creemos que va a ser una excelente jornada, el lunes la Argentina sigue”.
-
Deportes / Argentina hace 2 meses
El show de Messi y Argentina imparable ante Perú.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Sergio Massa pidió un psicotécnico para los candidatos que lleguen a un ballotage.
-
Política & Economía / San Juan hace 2 meses
IPV publicó los padrones definitivos y la fecha de sorteo para cada barrio.