InternacionalPolítica & Economía
Central hidroeléctrica de Kajovka: nuevo ataque terrorista y grave crimen de guerra de Ucrania.

Uno de los objetivos del bombardeo de la central hidroeléctrica de Kajovka por el régimen de Kiev es privar de agua a Crimea, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. En la noche del 5 al 6 de junio, fuerzas ucranianas bombardearon la instalación, lo que provocó una inundación masiva en la localidad de Nóvaya Kajovka. Moscú instó a la comunidad internacional a condenar las acciones de las autoridades ucranianas en el atentado contra la central hidroeléctrica de Kajovka, declararon desde el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
Bombardeos ucranianos destruyeron las válvulas de la central hidroeléctrica de Kajovka, ubicada en el río Dniéper que divide las zonas controladas por Rusia y Ucrania, informó el alcalde de la ciudad, Vladímir Leóntiev. El nivel del agua ascendió hasta 10 metros y las autoridades declararon una evacuación de la población río abajo.
Las autoridades de Nóvaya Kajovka precisaron que el bombardeo destruyó parcialmente las estructuras de la central hidroeléctrica de Kajovka, provocando el derrumbe de tres tramos por la presión del agua. Agregaron que las tropas ucranianas atacaron la central hidroeléctrica supuestamente con el lanzacohetes múltiple Oljá.
El alcalde calificó lo sucedido como un acto de terrorismo por parte de Ucrania. Añadió que la presa no se puede reparar ahora, habrá que reconstruirla de nuevo después de la victoria de Rusia.
«Creo que habrá que construirla de nuevo después de nuestra victoria, como se hizo en la década de los 1950″, opinó.
En sus palabras, el agua sigue llegando a Nóvaya Kajovka, los civiles están siendo evacuados de las zonas costeras inundadas. Leóntiev señaló que el nivel del agua en la localidad cercana ha subido 10 metros, la presa de la central hidroeléctrica sigue erosionándose y el agua puede subir hasta un máximo de 12 metros.

Kremlin: Kiev busca privar de agua a Crimea atacando la central hidroeléctrica de Kajovka
Uno de los objetivos del bombardeo de la central hidroeléctrica de Kajovka por el régimen de Kiev es privar de agua a Crimea, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
«Es evidente que este sabotaje tenía como uno de sus objetivos privar de agua a Crimea. El nivel de agua en el depósito baja y, en consecuencia, se reduce el suministro al canal. Se está reduciendo drásticamente», declaró.
Peskov enfatizó que se han tomado medidas sobre el suministro de agua de Crimea, por lo tanto, hay un margen de seguridad.
El vocero calificó la destrucción de la central hidroeléctrica como un sabotaje. «Aquí ya podemos afirmar sin ambigüedades que se trata de un sabotaje deliberado de la parte ucraniana«, afirmó. Agregó que la destrucción de la central podría tener consecuencias para varias decenas de miles de habitantes de la región, así como para el medioambiente.
Este sabotaje por parte de Kiev está vinculado a la falta de éxito de la ofensiva de las tropas ucranianas, subrayó el portavoz.
«Al parecer, esta distracción también está relacionada con el hecho de que, tras haber lanzado una ofensiva a gran escala hace dos días, las fuerzas armadas ucranianas ahora no están logrando sus objetivos. Estas ofensivas están siendo ahogadas», señaló.
En cuanto a las amenazas para el funcionamiento de la central nuclear de Zaporozhie, Peskov aseveró que en el Kremlin están al tanto de las declaraciones de expertos.
«En la central nuclear de Zaporozhie hay un problema de refrigeración. Hasta ahora hemos escuchado declaraciones de expertos según las cuales ahora no hay amenaza, no hay peligro. Pero tenemos que pedir información detallada a los expertos», concluyó.
Además, el portavoz aseguró que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, «recibe informes del Ministerio de Defensa y otros servicios sobre lo que sucede en torno a la central hidroeléctrica de Kajovka».
Rusia insta a la comunidad internacional a condenar ataque contra la central
Moscú instó a la comunidad internacional a condenar las acciones de las autoridades ucranianas en el atentado contra la central hidroeléctrica de Kajovka, declararon desde el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
«Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que condene las acciones criminales de las autoridades ucranianas, que son cada vez más inhumanas y suponen una grave amenaza para la seguridad regional y mundial«, enfatizó el ente ruso en un comunicado.

Reacciones mundiales
España condena la destrucción de la central hidroeléctrica en Nóvaya Kajovka, declaró el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
«Condenamos la destrucción de infraestructuras civiles, contraria al derecho internacional humanitario», tuiteó Sánchez.
El Reino Unido está listo para prestar ayuda a Ucrania tras la destrucción de la central hidroeléctrica en Nóvaya Kajovka, en el curso inferior del río Dniéper, declaró el ministro británico de Exteriores, James Cleverly.
«El Reino Unido está listo para apoyar a Ucrania y a los afectados por la catástrofe«, tuiteó el canciller.
Asimismo calificó la destrucción de «un acto abominable«.
«Atacar intencionalmente una infraestructura exclusivamente civil es un crimen de guerra«, subrayó Cleverly.
Alemania, junto con los países del G7, Ucrania y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) están aclarando las circunstancias en las cuales fue dañada la presa de la central hidroeléctrica, declaró la ministra de Exteriores germana, Annalena Baerbock.
«Estamos trabajando arduamente para establecer una imagen precisa de lo que sucedió, y estamos en estrecha coordinación con nuestros socios del G7 y mi homólogo ucraniano, Dmitri Kuleba, así como con el OIEA», escribió Baerbock en su cuenta de Twitter.
Baerbock también agregó que el ataque contra la presa muestra desprecio a los esfuerzos internacionales realizados, especialmente por parte del OIEA, dirigidos a la protección de las personas que viven en la región.
Rusia reitera ante la ONU que Ucrania atacó la central hidroeléctrica de Kajovka

El embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, sostuvo que las Fuerzas Armadas de Kiev están detrás de la destrucción parcial de esta importante presa y lamentó que una parte de la comunidad internacional desoiga sus demandas y culpe automáticamente a Moscú por los hechos.
Horas después de que colapsaran las vigas de compuerta en la parte superior de la central hidroeléctrica de Kajovka, en la región de Jersón, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas llevó a cabo en Nueva York una reunión extraordinaria para hablar sobre el tema.
Allí, ante la comunidad internacional, Nebenzia aseguró que el Ejercito ucraniano perpetró estas agresiones con la finalidad de reagrupar sus fuerzas y provocar una catástrofe humanitaria en la zona, que está en constante disputa entre Kiev y Moscú desde que comenzó el conflicto en Ucrania en 2022.
«Este ataque tiene dos objetivos claves. Primero, atraer mucha atención para crear más oportunidades de reagrupar sus unidades y proseguir con la contraofensiva altamente publicitada, que está claro que no ha podido ser así, no se han logrado los objetivos de Kiev», señaló el diplomático.
«El segundo objetivo es infringir daños a la población de amplios territorios como resultado de la destrucción de un importante embalse de una central hidroeléctrica de la región», añadió.
Ya había advertencias
Desde octubre pasado, dijo Nebenzia, Rusia alertó sobre los posibles planes de las fuerzas de Zelenski para atacar la presa. Sin embargo, la ONU desatendió su advertencia, acusó.
«Hemos advertido a la comunidad internacional y a los líderes de la ONU sobre esta amenaza. A fines de octubre de 2022, circulamos un documento oficial del Consejo de Seguridad, una nota de la misión permanente sobre los planes del régimen de Kiev para destruir [la central hidroeléctrica de ] Kajovka«, explicó Nebenzia.
«Lamentamos que nuestros llamados al secretario general para que haga todo lo posible por prevenir este horrible crimen no hayan sido debidamente atendidos«, comentó Nebenzia durante la reunión.
El Gobierno de Vladímir Putin calificó la destrucción parcial de la presa como un «ataque terrorista» e instó a la comunidad internacional a condenar las «acciones criminales de las autoridades ucranianas».
«El régimen de Kiev ha cometido un crimen indecible haciendo explotar el embalse de la central hidroeléctrica de Kajovka y así la corriente del rio Dniéper no se puede controlar y miles de personas necesitan ser evacuadas», explicó el embajador de Rusia ante las Naciones Unidas.
Según el diplomático ruso, los ataques ucranianos a la presa son «un sabotaje deliberado de Kiev contra una infraestructura fundamental y esto es sumamente peligroso porque puede ser calificado de terrorismo activo y de crimen de guerra«.
Por ello, dijo, «queremos pedir al secretario general que lleve una evaluación objetiva de los actos perpetrados por el régimen de Kiev y que los condene«.
Además, insistió en que el organismo global establezca claramente cuáles han sido las acciones en torno a la central eléctrica de Kajovka. De lo contrario, afirmó Nebenzia, «no podemos tolerar más explosiones».
@Sputnik
/ Imagen principal: © Sputnik

InternacionalPolítica & Economía
China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.
«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.
Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.
«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.
Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.
«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.
Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.
«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.
En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.
Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.
Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.
El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.
/Sputnik
InternacionalDeportes
Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.
Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.
La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje
El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola
La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.
En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».
Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».
/ámbito
InternacionalDeportes
Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.
En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.
El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.
Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.
Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1.
/P12
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque