Connect with us

Sociedad Sucesos

Cada vez más sanjuaninos de entre 16 y 17 años piden autorización para trabajar.

Published

on

Cada vez más sanjuaninos de entre 16 y 17 años piden autorización para trabajar.

«Se establecieron las edades mínimas y máximas para trabajar, menores de 16 años no deberían trabajar a excepción del trabajo en espectáculos públicos, para eso tenemos una resolución, y a partir de los 16 a los 18 años el menor ya puede trabajar con autorización de los padres y supervisión de la Subsecretaría de Trabajo. Le llamamos trabajo adolescente protegido«, contó José Luis Sánchez, director de Políticas Laborales de la Subsecretaría de Trabajo.

«Estas autorizaciones han aumentado porque les estamos dando mayor difusión. La Ley de Contrato de Trabajo pide que el menor sea autorizado por el padre aunque antes no se hacía, desde el área sacamos una resolución, se reglamentó y los chicos menores que trabajan en espectáculos públicos también deben pedir autorización, y por lo general eso siempre se hace. Lo reglamentamos igual como la protección del trabajo adolescentes, y los adolescentes que trabajan en empresas familiares», detalló al respecto. 

Y agregó: «Por mes, estamos al rededor de 6 a 8 autorizaciones (…) se va incrementando porque antes recibíamos 1 por mes. Siempre se ha dado más, por ejemplo, cuando llegan las vacaciones, los padres ahora están tomando conciencia y piden las autorizaciones para que los chicos hagan tareas durante las vacaciones».

Para acceder a dicha autorización, los padres que deseen darle tal permiso a sus hijos, deben concurrir a la Subsecretaría de Trabajo y llenar un formulario dónde se informa dónde van a trabajar los adolescentes, si lo harán para la familia y en qué condiciones. 

«El padre autoriza al menor de 17 años, por ejemplo, a que trabaje en algún comercio o alguna actividad comercial, entonces de esa forma lo autorizamos y supervisamos que se de dentro de los parámetros que permite la ley. En eso se está trabajando mucho porque se hacen muchas autorizaciones», explicó Sánchez. 

En base al reglamento, los adolescentes que posean este permiso no pueden trabajar más allá de las 22 horas y cumplir un horario reducido de 3 horas. Además, no pueden realizar tareas peligrosas. «Todas estas protecciones es porque los menores de 16 años están en pleno desarrollo y no pueden realizar tareas que sobrepasen los límites de su edad o capacidad. Si no estuvieran protegidos, si hicieran tareas peligrosas pueden afectar a la salud», insistió. 

«Esto es muy importante, porque cuando hablamos de currículum vitae su traducción sería ‘carreras de la vida’, eso implica que el curriculum vitae de una persona está compuesto de todas las actividades, trabajos que realizó, la experiencia laboral y todo el conocimiento que van adquiriendo de la educación formal. Esa experiencia es fundamental y ayuda también a que después, al buscar un trabajo, ya cuente con una experiencia previa», cerró. 

/DiariolaProvincia

Sociedad Sucesos

Tras la queja de los vecinos, desmantelaron dos kioscos de drogas

Published

on

Tras la queja de los vecinos, desmantelaron dos kioscos de drogas

La Policía encontró cocaína y dinero en efectivo. Detuvieron a una mujer, su hijo y a otro hombre conocido en el ambiente delictivo.

Vecinos de la zona de Rivadavia denunciaron de manera anónima que había gente que comerciaba estupefacientes. Tras el relato de la gente, las autoridades realizaron un procedimiento en el que encontraron dinero en efectivo y cocaína, además detuvieron a dos hombres. 

De acuerdo a lo que informaron fuentes policiales, el Departamento Drogas Ilegales de la Policía de San Juan, dependiente de la Dirección Judiciales D-5, realizaron los procedimientos judiciales durante el fin de semana pasado.

Bajo la dirección de la Unidad Fiscal Federal San Juan, a cargo del Dr. Francisco José Maldonado, y con la colaboración del Grupo Especial GERAS, se realizaron allanamientos en la Villa Lourdes, departamento Rivadavia. Tras varios meses de investigación, se desarticularon dos kioscos de droga y se detuvo a tres personas: una mujer mayor de edad con su hijo menor de edad y un ciudadano conocido como «Sin Alma».

Durante el operativo, se secuestraron más de 50 gramos de clorhidrato de cocaína, fraccionados en más de 100 dosis, $300.000 pesos argentinos, 8 teléfonos celulares y elementos de fraccionamiento. Los canes detectores de narcóticos del Departamento Drogas Ilegales participaron activamente en las medidas judiciales, y los narcotest confirmaron la presencia de sustancias estupefacientes.

Las autoridades confirmaron que los procedimientos fueron resultado de denuncias anónimas de vecinos de la zona, quienes se manifestaron molestos por la actividad inusual y propia del narcomenudeo. Las personas detenidas quedaron a disposición del Juzgado Federal.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Trinidad: un motociclista de 60 años murió tras chocar con un auto

Published

on

Trinidad: un motociclista de 60 años murió tras chocar con un auto

Sucedió en las calles Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos.

Un grave siniestro ocurrió en la tarde de este viernes en la zona de Trinidad, cuando una moto y un auto chocaron en circunstancias que aún se investigan. El hecho sucedió cerca de las 17 horas, en inmediaciones del barrio Malantiales. 

La víctima fue un hombre de 60 años que circulaba en una moto marca Honda en sentido de norte a sur. Producto del impacto, el motociclista falleció en el lugar.

El auto era conducido por una mujer de 30 años, quien fue trasladada por personal policial para someterse a los estudios correspondientes, incluyendo el test de alcoholemia.

Efectivos de la Policía y de la Policía Científica trabajan en el lugar para relevar pruebas y reconstruir lo sucedido. Según informaron fuentes del caso, en la zona no hay cámaras de seguridad ni semáforos, lo que complica la investigación del siniestro.

Tras el choque, la moto quedó visiblemente dañada, mientras que el auto presentó desprendimiento de la óptica y del paragolpes delantero.

Las autoridades intentan establecer las responsabilidades del hecho y determinar la mecánica del impacto.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Detención y secuestro: actuaba en Pocito pero lo encontraron en Rawson

Published

on

Detención y secuestro: actuaba en Pocito pero lo encontraron en Rawson

En Rawson, arrestaron a un sospechoso por delitos y además incautan vehículo relacionado con una de las denuncias, que eran radicadas en Pocito.

La Sección Brigada de Investigaciones Sur llevó a cabo una minuciosa labor de investigación en relación con hechos delictivos registrados en el Departamento Pocito. Con una orden judicial emitida por la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos Contra la Propiedad, se realizó un allanamiento en el Barrio La Estación, en el Departamento Rawson.

Como resultado, se logró la detención del presunto sospechoso, un hombre mayor de edad identificado con el apellido Delgado, quien posee múltiples antecedentes por diferentes delitos. Además, se incautó un automóvil marca Chevrolet Corsa, utilizado en la comisión de los hechos ilícitos.

Hasta el momento, Delgado es señalado como responsable de al menos cuatro hechos delictivos ocurridos en la zona del Departamento Pocito.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading