Sociedad Sucesos
Caso Lucio: confirmaron las perpetuas a las condenadas y le sumaron a la madre el abuso sexual.

El fallo fue adoptado por la Sala A del Tribunal de Impugnación Penal (TIP) de Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez habían sido condenadas por el homicidio del niño el pasado 17 de febrero.
El Tribunal de Impugnación Penal (TIP) de Santa Rosa confirmó este martes las condenas a prisión perpetua para Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez por el homicidio del niño Lucio Abel Dupuy, ocurrido en 2021 en esa ciudad pampeana, y a su vez, le agregó a la primera de ellas, madre de la víctima, el delito de abuso sexual, informaron fuentes judiciales.
El fallo fue adoptado por la Sala A del mencionado tribunal de alzada, conformada por los jueces María Eugenia Schijvarger y Mauricio Piombi, acompañados por la secretaria María Elena Grégoire, que aceptó todos los planteos de la fiscalía, admitió parcialmente los de la querella y rechazó los cuestionamientos de las defensas de las imputadas, que habían sido condenadas a la pena máxima el 17 de febrero pasado.
Una de las cuestiones que había pedido la querella, pero el TIF rechazó es sumarle a la calificación el agravante del «odio de género».

En el debate, la Audiencia de Juicio había hallado culpable a Espósito Valenti, la mamá de Lucio, de «homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento», y a Páez de «homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento, en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por tratarse de la guardadora y por haberse cometido contra un menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente, como delito continuado».
El Tribunal había absuelto a Espósito Valenti de la acusación de abuso sexual por el beneficio de la duda.
Ahora, el TIP informó en un comunicado que, además de confirmar la calificación del homicidio, le agregó «en concurso real» a la madre de la víctima el «abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización, con acceso carnal».
En el caso de Páez, mantuvo la misma calificación, con el agregado del abuso gravemente ultrajante.
En los recursos de impugnación, las fiscalas María Mónica Rivero y Verónica Ferrero consideraron que la Audiencia de Juicio valoró erróneamente una serie de pruebas y sostuvieron que sí se probaron los abusos sexuales, en el ámbito intrafamiliar, por parte de ambas.
El comunicado agrega que después de valorar las pruebas reunidas durante el juicio oral, escuchar las declaraciones testimoniales, ver filmaciones de las cámaras del lugar y leer y oír los mensajes entre las acusadas, los jueces Schijvarger y Piombi concluyeron que «efectivamente Espósito Valenti también abusó del pequeño, ya que por el horario de la muerte indicado por el médico forense, situó a ella en el departamento al momento en que ocurrieron tanto los golpes que terminaron siendo mortales, como la agresión sexual».
Adicionalmente, valoraron que las conclusiones de la autopsia revelaron que el niño también fue agredido sexualmente durante las semanas previas al 26 de noviembre.
Con respecto al recurso del querellante particular José Mario Aguerrido – en nombre del padre de Lucio, Christian Dupuy – , el TIP le dio la razón al sumarle el abuso sexual a la madre; pero le denegó un cuarto agravante -«odio de género»- por entender que los testimonios de las psicólogas en el debate fueron «muy claros» al respecto.
Incluso, Aguerrido llegó a preguntarle a una de ellas qué hubiera pasado si «en vez de Lucio era Lucía» y la respuesta fue «lo mismo»; en alusión a la interferencia en la pareja de una tercera persona más allá de su condición de varón o mujer.

La posición de la defensa
Por último, las defensoras oficiales María Silvina Blanco Gómez y Alejandra Moyano González – quien reemplazó en este tramo del proceso a Pablo De Biasi, quien asumió como juez contravencional – , en representación de Páez y Espósito Valenti, respectivamente, habían planteado que existió una actividad procesal defectuosa.
Según el comunicado, las defensas señalaban que hubo anomalías en la realización de una biopsia y en las conclusiones de las entrevistas efectuadas por psicólogas y psiquiatras a las imputadas, en la prisión de San Luis donde permanecen alojadas.
Además, habían afirmado que era inconstitucional que, en el fallo, no se fijará la cantidad de años que significa la prisión perpetua.
Moyano González también había pedido que Espósito Valenti sea absuelta por el homicidio, con el argumento de que no estuvo en la casa familiar cuando Lucio fue golpeado; y Blanco Gómez que Páez sea condenada por homicidio preterintencional, es decir sin intención de matar.
«El TIP, en la extensísima resolución, descartó con fundamentos cada uno de esos planteos y, remitiéndose a precedentes del propio Tribunal, del Superior Tribunal de Justicia y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reafirmó la constitucionalidad de la prisión perpetua en el país», indica el comunicado oficial sobre este nuevo fallo.
El asesinato de Lucio
Lucio (5) fue asesinado el 26 de noviembre de 2021 en la casa de la calle Allan Kardec al 2300 de Santa Rosa, donde vivía con su madre y la pareja de esta.
La Justicia pudo establecer que a las 17.32 se lo vio a Lucio vivo por última vez y que entre esa hora y las 19.40, cuando ambas imputadas salieron solas del departamento, Lucio fue golpeado brutalmente.
A su vez, Páez llevó en moto a su novia al trabajo de moza en el restaurante de un hotel de la capital pampeana y volvió sola a las 20.49, cuando intentó reanimar al niño y lo metió bajó la ducha.
A las 21.30, Páez salió con Lucio en brazos para el centro asistencial del barrio Río Atuel, anexo al departamento, pero estaba cerrado.
En ese momento, el niño fue asistido por vecinos y finalmente lo trasladaron al Hospital Evita, donde a las 21.45 se constató que ya estaba muerto.
Según determinó el tribunal de juicio, las dos mujeres participaron de la golpiza mortal y el nene recibió puñetazos, patadas y palazos, además de un pisotón en la espalda por parte de Páez (que se pudo determinar por la marca que dejó su zapatilla), el cual le provocó lesiones internas.
De acuerdo con los peritos, la causa de la muerte fue un edema cerebral como consecuencia de politraumatismos.
@Telam
/Imagen principal: ©foto Telam

Sociedad Sucesos
Accidente en 9 de Julio y General Acha: un herido tras violento choque por semáforo en rojo

Un conductor que habría pasado en rojo provocó un violento choque en 9 de Julio y General Acha a la hora pico. La camioneta involucrada terminó sobre la vereda de una estación de servicio, mientras que el otro vehículo quedó destruido.
Un violento siniestro vial se registró en las primeras horas de la mañana de este miércoles 20 de agosto, en la intersección de las avenidas 9 de Julio y General Acha, en el corazón de Capital. El siniestro, ocurrido minutos antes de las 7.00, tuvo como consecuencia daños materiales de consideración y la asistencia médica de al menos uno de los conductores involucrados.
Según las fuentes policiales preliminares, el origen del impacto se habría producido cuando el conductor de uno de los vehículos, que se intenta establecer, avanzó con luz roja en el semáforo que regula el cruce. La infracción hizo inevitable la colisión con el otro automóvil que en ese momento circulaba por la arteria con la luz verde habilitante.

La violencia del choque proyectó a una camioneta Chevrolet S10 contra la vereda de la estación de servicio YPF ubicada en la esquina, la cual quedó con importantes deformaciones en su estructura. El otro vehículo implicado, identificado como un automóvil Peugeot 307, resultó con daños de tal magnitud que fue calificado como destruido en el lugar.
Personal policial y de emergencias acudió al sitio para realizar las tareas de auxilio, control del tránsito y el inicio de las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas y las responsabilidades legales que deriven del hecho.
/DH

Desde la UFI Delitos Especiales avanzan con hermetismo sobre el violento hecho.
Un incendio con una víctima fatal en Capital tuvo un giro drástico ya que, de acuerdo a lo que confirmó la justicia, hay indicios contundentes sobre un posible crimen. En ello, la investigación prosigue aunque hay hermetismo sobre detalles.
Los vecinos de calle José Manuel Estrada, entre Segundo Navarro e Independencia, en Capital, tratan de atar cabos para saber qué le pasó al empleado jubilado de la UNSJ, Mario Alday (78). El hombre no tenía mucho contacto con gente del barrio pero nunca esperaron la tragedia.
Tras sofocar el fuego en el departamento que alquilaba, Bomberos de San Juan encontraron sin vida a Mario, quien se hallaba atado de pies y manos con sus propias prendas. Múltiples heridas también alertaron a los investigadores.
La investigación quedó en manos de la UFI Delitos Especiales y con las primeras medidas de prueba, se busca confirmar el modus operandi del presunto asesino. Ahora, la Justicia avanza en la recolección de testimonios en la zona y en el análisis de las cámaras de seguridad cercanas.
Mientras tanto, los investigadores manejan varias hipótesis sobre el móvil del crimen. Por otra parte, la autopsia al extrabajador de la Facultad de Arquitectura de la UNSJ será clave para determinar con precisión la causa de muerte y avanzar en la identificación del o los responsables y su posterior detención.
/LPSJ
Sociedad Sucesos
Lo detuvieron por realizar maniobras peligrosas en su auto y descubrieron que portaba un arma

Los efectivos intentaron detenerlo en el interior de la Villa Lucrecia y luego de una persecución lograron aprehenderlo en calle Tucumán y Oro.
Un sujeto de 42 años acabó tras las rejas en la madrugada de este domingo después de que lo detuvieran por realizar maniobras peligrosas en su vehículo y al realizarle el palpado descubrieron que portaba un arma de fuego.
Todo sucedió cerca de las 2.35 de la madrugada en el interior de la Villa Lucrecia en Chimbas cuando personal policial que realizaba recorridas observaron un vehículo marca Chevrolet Astra realizando maniobras peligrosas, el conductor al ver personal policial acelera la marcha emprendiendo la huida a alta velocidad porque calle Tucumán hacia el sur. Los efectivos lograron que detenga la marcha en calle Tucumán y Oro.
El sujeto identificado como Gastón Darío Arustizia de 42 años y con domicilio en Barrio Rural 1, Santa Lucía, portaba un arma de fuego tipo revolver calibre 38, iniciando procedimiento de flagrancia.

/DC
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 4 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»