Connect with us

Sociedad Sucesos

Caso Lucía Rubiño: familiares y amigos renovarán el pedido de justicia con una emotiva propuesta

Published

on

La muerte de Lucía Rubiño Montilla conmovió a  San Juan y el pedido de justicia no cesa entre sus familiares y amigos. La joven murió tras ser atropellada en octubre en el barrio Profesional, en Rivadavia

A diez meses de la partida de Lucía, en las redes sociales impulsaron una emotiva propuesta para recordarla. «El próximo 15 de agosto, todos estamos convocados a unirnos en una pedido de justicia para Lucía a diez meses de su partida», destacaron en el comunicado en redes sociales. 

Posteriormente, detallaron que «pedimos que peguen un corazón blanco en tu lugar de trabajo, en tu casa, auto, entre otros. Este simple gesto es un símbolo poderoso para mantener viva su memoria y exigir justicia».

Además, resaltaron que este pequeño acto de visibilización es crucial para la familia y amigos de la joven. «El dolor sigue siendo inmenso», remarcaron. 

En ese marco, compartieron un código QR, en el que se podrán compartir las fotos de cada corazón blanco. Esto es para que a través de redes sociales se puedan sumar a la propuesta. 

¿Cómo avanza el Caso de Lucía Rubiño?

El tribunal compuesto por los jueces Daniel Guillén, Ana Lía Larrea y Renato Roca rechazó el reclamo presentado por la defensa y confirmó la imputación de homicidio simple con dolo eventual para el menor de 17 años que atropelló y mató a Lucía Rubiño, de 16 años, el pasado 15 de octubre en el barrio Profesional, Rivadavia. La jueza de la Niñez, María Julia Camus, fue quien inicialmente había considerado esta calificación para el menor, lo que implica penas que oscilan entre 8 y 25 años de prisión.

El defensor del menor, Nasser Uzair, había apelado la decisión, argumentando que la calificación era nula y no podía atribuírsele al menor, dado que en la misma causa hay otro imputado, Juan Pablo Echegaray, de 18 años, hijo de un juez, que está acusado de homicidio culposo, una figura penal menos grave. Uzair sostuvo que la ley procesal impide imputar a un menor un delito más grave que el atribuido a un mayor en la misma causa.

Sin embargo, según publicó Diario de Cuyo, el tribunal no encontró arbitrariedad en la decisión de la jueza Camus y consideró que la calificación de los delitos en la etapa de investigación es provisional, por lo que no requiere la certeza que se exige en un juicio, el cual aún no ha tenido lugar. Además, los jueces señalaron que, tras eventuales juicios para ambos imputados, si el resultado fuera más favorable para Echegaray, la defensa del menor podría solicitar una revisión para equiparar la sentencia a la situación del adolescente.

Sociedad Sucesos

Imputarán a la bioquímica por falsa amenaza de bomba en el Hospital Rawson

Published

on

El Ministerio Público Fiscal imputará a una profesional del Hospital Rawson por una falsa amenaza de bomba que obligó a evacuar el centro de salud. 

La bioquímica Rosario Cortés Zmutt, de 30 años, será imputada formalmente por el delito de intimidación pública, tras ser señalada como la presunta autora de una falsa amenaza de bomba que obligó a evacuar el Hospital Guillermo Rawson.

El hecho ocurrió el pasado 3 de junio, cuando se recibió un llamado anónimo al 911 que advertía sobre la presencia de un artefacto explosivo en el hospital. La comunicación duró apenas ocho segundos, pero fue suficiente para activar el protocolo de emergencia: el edificio fue evacuado en su totalidad, y trabajaron en el lugar Bomberos, Policía y fuerzas especiales.

La investigación quedó en manos del fiscal Ignacio Achem, quien pidió formalizar la acusación penal contra Cortés, profesional que se desempeña como residente en el mismo hospital. El Ministerio Público Fiscal considera que existen pruebas suficientes que vinculan a la bioquímica con la llamada que desató el caos en uno de los principales centros de salud de la provincia.

Por el momento, la principal hipótesis es que Cortés habría realizado personalmente el llamado desde su propio celular. El delito de amenaza de bomba en un lugar público y concurrido contempla una pena que va de dos a seis años de prisión, por lo que, en caso de confirmarse su responsabilidad, la profesional podría recibir una condena efectiva.

/DZ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Murieron cuatro adultos y una menor por un escape de gas en una casa

Published

on

Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente

A tan solo una cuadra de la estación de tren de Villa Devoto, Buenos Aires, en la tarde de este martes se produjo una tragedia que conmocionó al barrio. Cuatro adultos y una niña murieron tras haber inhalado monóxido de carbono en una casa ubicada en la calle Sanabria, entre Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez.

Ante un llamado al 911, policías de la Ciudad se dirigieron al domicilio. Una vez allí, una casa con planta baja y un piso, hallaron en un primer momento a un hombre y una niña en el suelo, inconscientes. La casa estaba con las puertas abiertas, ya que fue un familiar quien llegó primero al lugar y alertó a las fuerzas de seguridad.

Luego, una vez arribado personal de Bomberos, ventilaron los ambientes para que médicos del SAME pudieran constatar el fallecimiento en el lugar de dos adultos mayores (una mujer y un hombre), de una pareja cuyas edades estarían entre los 30 y 40 años y de una niña hija de ambos.

También hubo lugar para el milagro, ya que además se encontraba en el lugar un bebé que fue rescatado con vida y consciente. Fue trasladado al Hospital Zubizarreta.

/DC

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Un principio de incendio en un auto terminó con una mujer en crisis

Published

on

El hecho ocurrió en la localidad de Barreal, en Calingasta. Al notar la presencia de humo los ocupantes bajaron del auto que siguió avanzando porque había quedado con el cambio puesto.

Un principio de incendio en un vehículo generó momentos de tensión en la localidad de Barreal, en Calingasta, cuando un Fiat Uno comenzó a emitir humo desde el capó mientras circulaba por avenida Presidente Roca.

Según el reporte de personal policial de la Comisaría 33ª, fueron transeúntes quienes advirtieron a los ocupantes del auto sobre la situación. Al notar el humo, las personas que viajaban en el vehículo descendieron de inmediato. Sin embargo, en medio del apuro, el auto quedó con el cambio puesto y avanzó sin control algunos metros, deteniéndose finalmente al impactar levemente contra un árbol. Afortunadamente, el impacto se produjo cuando ya no había ocupantes en el vehículo. 

Minutos después del incidente, se hicieron presentes en el lugar Bomberos Voluntarios y personal de la Comisaría 33ª, quienes lograron controlar rápidamente el principio de incendio y evitaron que las llamas consumieran por completo el vehículo. Gracias a la rápida intervención, los daños fueron menores y no se reportaron consecuencias materiales graves.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading